Resultados para "altitud"

Definición de altitud

Del latín altitudo, altitud es la distancia vertical que existe entre un punto de la tierra y el nivel del mar. El término también se utiliza como sinónimo de altura en referencia a una distancia respecto a la tierra, a la región del aire a una cierta elevación sobre la superficie o a la dimensión […]

continuar leyendo  

Definición de elevación

Elevación, un término procedente del vocablo latino elevatio, es el acto y el resultado de elevarse o de elevar. Este verbo (elevar), a su vez, hace referencia a subir, levantar o alzar. Por ejemplo: “Los vientos intensos generan problemas en la elevación de las aves, que no pueden volar con normalidad por las ráfagas”, “El […]

continuar leyendo  

Definición de piso bioclimático

Se denomina piso al pavimento de una región, un camino, una habitación u otro espacio, que puede ser natural o artificial. Bioclimático, en tanto, es un adjetivo que alude a lo vinculado a los seres vivientes y al clima. La idea de piso bioclimático, en este marco, alude al espacio que busca el aprovechamiento de […]

continuar leyendo  

Definición de ionósfera

El primer paso que vamos a dar para conocer el significado del término ionósfera es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El elemento “ion”, que es el participio presente del verbo “ienai” y que […]

continuar leyendo  

Definición de curva de nivel

Para poder conocer el significado del término curva de nivel, vamos a proceder, en primer lugar, a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Curva deriva del latín, exactamente de “curvus”, que puede traducirse como “curvado”. -Nivel, por otro lado, viene del provenzal “latín” y este, a su vez, […]

continuar leyendo  

Definición de meseta

El concepto de meseta surge del diminutivo de mesa. El término, muy empleado en el ámbito de la geología y la geografía, permite hacer referencia a la planicie que se localiza a una altura específica respecto al nivel del mar. Estas planicies elevadas pueden surgir por la acción de fuerzas tectónicas o a raíz de […]

continuar leyendo  

Definición de altimetría

Se denomina altimetría a la rama de la topografía especializada en la medición de la altura. Cabe recordar que la topografía es la disciplina que se encarga de la descripción detallada de las superficies. También conocida como hipsometría, la altimetría abarca diversos procesos, metodologías y técnicas para la determinación y la representación de la altura […]

continuar leyendo  

Definición de relieve terrestre

Se denomina relieve a aquello que modifica una superficie plana, ya sea mediante una elevación o una depresión. Terrestre, por su parte, es lo que está vinculado con la tierra o el planeta Tierra. La noción de relieve terrestre, por lo tanto, abarca las distintas formas que pueden advertirse en nuestro planeta a nivel superficial […]

continuar leyendo  

Definición de puna

Puna es un término que deriva de la lengua quechua. El concepto se emplea para denominar al terreno elevado que se halla cerca de la cordillera de los Andes. Por ejemplo: “La llama es un animal típico de la puna”, “En las vacaciones visitamos varios pueblos de la puna”, “La puna es muy árida: por […]

continuar leyendo  

Definición de cota

El concepto de cota puede emplearse de distintos modos. El término, cuando procede del francés antiguo cote, refiere a la vestimenta que utilizaban los reyes en su accionar público o a la protección corporal hecha con cuero y hierro. La cota, en este sentido, era una armadura formada con anillos de hierro, acero o bronce […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x