Resultados para "pr��cticas del lenguaje"

Definición de lenguaje de programación

Un lenguaje de programación es aquella estructura que, con una cierta base sintáctica y semántica, imparte distintas instrucciones a un programa de computadora. Según la definición teórica, como lenguaje se entiende a un sistema de comunicación que posee una determinada estructura, contenido y uso. La programación es, en el vocabulario propio de la informática, el […]

continuar leyendo  

Definición de prácticas del lenguaje

La idea de prácticas del lenguaje se emplea en el ámbito de la educación para aludir a los contenidos y los ejercicios vinculados a la lectura, la escritura y la comunicación oral. Estas prácticas abarcan desde el conocimiento de las reglas que componen el sistema conocido como lengua hasta el uso de ese código en […]

continuar leyendo  

Definición de código fuente

Código fuente es el grupo de líneas de texto escritas en un cierto lenguaje de programación que indican a una computadora cómo debe ejecutar un programa informático. Para que la máquina pueda interpretarlo, es necesario traducirlo a través de un intérprete, un compilador u otra herramienta. Antes de avanzar con la definición de código fuente, […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje informal

La etimología de lenguaje nos lleva al vocablo occitano lenguatge. El concepto alude a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas mediante la articulación de sonidos o del uso de algún otro sistema de signos. Informal, en tanto, es aquello que no se corresponde con lo convencional o que no respeta reglas, […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje formal en la lógica

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. El término tiene varias acepciones reconocidas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Se llama lenguaje a la capacidad humana que hace posible la comunicación y la expresión mediante sistemas de signos o la articulación de sonido. El término también puede aludir a […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje HTML

Antes de entrar de lleno en el significado del término lenguaje html vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de esas dos palabras que le dan forma: -Lenguaje, en primer lugar, deriva del provenzal “lenguatge”, que puede traducirse como “conjunto de lenguas”. -HTML, en segundo lugar, son las siglas de las palabras inglesas HyperText […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje formal

Lenguaje es un término que proviene del occitano lenguatge. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados del concepto: en este caso, nos interesa su acepción como un código compuesto por signos. Los códigos, a su vez, son sistemas o conjuntos de signos y normas. El adjetivo formal, en tanto, puede aludir […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje escrito

Lenguaje es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo occitano lenguatge. La noción hace referencia a la capacidad humana que permite la expresión y la comunicación mediante el uso de sistemas de signos. Escrito, en tanto, es un adjetivo que alude a lo manifestado a través de la escritura. Como sustantivo, menciona […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del aprendizaje

Una teoría puede ser el grupo de leyes y preceptos que posibilitan el establecimiento de vínculos entre sucesos o fenómenos. El concepto también puede referirse a la hipótesis cuyo resultado se puede aplicar a una ciencia o al conocimiento que aún no pudo ser demostrado. Aprendizaje, por otra parte, es el proceso que permite adquirir […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje oral

El vocablo occitano lenguatge llegó a nuestro idioma como lenguaje. Así se llama a la capacidad de expresión y comunicación que tienen las personas a partir de la utilización de un sistema de signos. El término también puede usarse específicamente para aludir al sistema empleado para la comunicación verbal (es decir, la lengua) o a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x