Resultados para "teor��a del aprendizaje"

Definición de aprendizaje

El aprendizaje es un proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a […]

continuar leyendo  

Definición de teoría del aprendizaje

Una teoría puede ser el grupo de leyes y preceptos que posibilitan el establecimiento de vínculos entre sucesos o fenómenos. El concepto también puede referirse a la hipótesis cuyo resultado se puede aplicar a una ciencia o al conocimiento que aún no pudo ser demostrado. Aprendizaje, por otra parte, es el proceso que permite adquirir […]

continuar leyendo  

Definición de proceso de aprendizaje

El proceso educativo abarca diversas acciones que tienden a la transmisión de conocimientos y valores. Hay personas que se dedican a enseñar y otras que reciben dichas enseñanzas, aprendiendo de las mismas. Puede decirse, por lo tanto, que en el proceso educativo se distinguen el proceso de enseñanza y el proceso de aprendizaje. Éste último […]

continuar leyendo  

Definición de generación del 80

El término generación proviene del vocablo latino generatio. El concepto tiene varios usos; en este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de individuos que, con edades, influencias culturales y entornos sociales similares, comparten una misma postura o posición en un ámbito del arte o del pensamiento. En este sentido, pueden reconocerse múltiples generaciones […]

continuar leyendo  

Definición de función matemática

Una función matemática es una relación que se establece entre dos conjuntos, a través de la cual a cada elemento del primer conjunto se le asigna un único elemento del segundo conjunto o ninguno. Al conjunto inicial o conjunto de partida también se lo llama dominio; al conjunto final o conjunto de llegada, en tanto, […]

continuar leyendo  

Definición de ciclo del agua

Ciclo es un concepto que procede del vocablo latino cyclus, a su vez derivado del griego kýklos (que se traduce como “círculo”). Puede aludir a la serie de cambios que registra un cuerpo hasta que retorna a su estado inicial; a un período temporal que abarca diversos fenómenos distintivos; o a la sucesión de etapas […]

continuar leyendo  

Definición de URSS

URSS es la sigla correspondiente a Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el país mencionado habitualmente como Unión Soviética. Se trata de un Estado que fue fundado a fines de 1922 y tuvo existencia hasta finales de 1991, cuando se produjo su disolución. Los orígenes de la URSS están vinculados a la desaparición del Imperio ruso. […]

continuar leyendo  

Definición de derecho político

El derecho político es la rama del derecho público que se orienta al análisis de cuestiones vinculadas al Estado. Se lo considera como la base del derecho administrativo y del derecho constitucional, dedicados al estudio del vínculo entre el Estado y las personas. Antes de continuar, es importante indicar que se llama derecho al conjunto […]

continuar leyendo  

Definición de socialismo científico

El socialismo científico es la rama del movimiento socialista que se basa en una reflexión crítica de la historia económica y política para generar métodos y recursos que permitan luchar contra el capitalismo en el plano real y no desde una posición puramente teórica. Por lo general, se asocia esta idea a los preceptos propuestos […]

continuar leyendo  

Definición de comunismo de guerra

Comunismo de guerra fue un modelo político y económico que se puso en marcha durante el invierno de 1918 en Rusia. Impulsado por los bolcheviques, el plan tenía el objetivo de superar las dificultades derivadas de la guerra civil y avanzar en la construcción del socialismo. El diseño y la ejecución del comunismo de guerra […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x