Resultados para "colesterol"

Definición de magro

El término magro proviene del vocablo latino macer. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere a aquello que carece de grosura (sustancia untuosa o grasa) o que es flaco. Algunos ejemplos Por ejemplo: “La nutricionista me sugirió optar por alimentos magros para no tener problemas con el colesterol”, […]

continuar leyendo  

Definición de silicio

El silicio es el elemento químico al cual, según los expertos, le corresponde el número atómico 14. Se trata de uno de los elementos más abundantes de la corteza de la Tierra, sólo superado por el oxígeno. Es posible encontrarlo en variantes amorfas o de manera cristalizada. El concepto procede, etimológicamente hablando, del término latino […]

continuar leyendo  

Definición de insoluble

La idea de insoluble, proveniente de la lengua latina (insolubĭlis), hace mención a aquello que no se puede disolver. El verbo disolver, por otra parte, refiere a deshacer un compuesto a través de la disociación de sus componentes o, más específicamente, a separar las partículas que se introducen en un líquido para que se incorporen […]

continuar leyendo  

Definición de huevo

El término huevo, que procede del vocablo latino ovum, refiere a un elemento redondeado producido por las hembras de diversas especies que cobija al germen de un embrión y almacena las sustancias que nutren a éste en el marco de la incubación. La dureza y el tamaño del huevo dependen del tipo de animal. Esta […]

continuar leyendo  

Definición de grasas trans

Las grasas son sustancias compuestas por la combinación de ácidos grasos y glicerina. Se encuentran presentes en tejidos de animales y de plantas y son muy importantes en la alimentación ya que posibilitan la producción de energía, aunque su consumo excesivo es perjudicial. Es posible diferenciar entre las grasas insaturadas (que se forman con ácidos […]

continuar leyendo  

Definición de frutos secos

La noción de fruto, que proviene del vocablo latino fructus, alude a un producto de ciertas plantas que cobija y brinda protección a las semillas. Surge por el desarrollo del ovario de la flor tras la fecundación. El adjetivo seco, por otra parte, califica a lo que no tiene líquido. Los frutos secos, por lo […]

continuar leyendo  

Definición de frutilla

La frutilla es una fruta que, según la región, también se conoce como fresón o fresa. Se trata del fruto comestible de las plantas del género Fragaria. Las frutillas integran el conjunto de las infrutescencias: las frutas que se forman a partir de la unión de numerosos frutos pequeños que, al juntarse, adquieren apariencia de […]

continuar leyendo  

Definición de fibra

Antes de adentrarnos en el significado del término fibra se hace necesario conocer su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del latín, exactamente de «fibra», que tiene el mismo significado. La noción de fibra tiene varios usos. El término puede utilizarse para denominar a los filamentos […]

continuar leyendo  

Definición de fiambre

Para poder conocer el significado del término fiambre se hace necesario en primer lugar descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que deriva del latín, concretamente de la suma de dos componentes: -El adjetivo “frigidus”, que es sinónimo de “frío”. -El sufijo “-ambre”. El término se utiliza para nombrar a la carne que, […]

continuar leyendo  

Definición de estrógeno

Antes de entrar de lleno en el significado del término estrógeno, vamos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “estro”, que puede traducirse como “celo de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x