Resultados para "ONG"

Definición de ONG

ONG es la sigla de Organización No Gubernamental. Se trata de entidades de iniciativa social y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo. Una ONG puede tener diversas formas jurídicas: asociación, fundación, cooperativa, etc. Es importante resaltar que nunca buscan obtener ganancias de tipo económico, sino que […]

continuar leyendo  

Definición de plan

Esta palabra que ahora nos ocupa tiene su origen etimológico en el latín. Así, podemos saber que en concreto emana del vocablo latino planus que puede traducirse como “plano”. Un plan es una intención o un proyecto. Se trata de un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una acción, con el objetivo de […]

continuar leyendo  

Definición de ambientalismo

Ambientalismo es un término que se emplea en algunos países latinoamericanos para aludir al ecologismo. Así se denomina al movimiento que impulsa el cuidado de la ecología y la protección de los recursos naturales. Defensa del medio ambiente El ambientalismo es una ideología, una filosofía y una corriente de acción política y social centrada en […]

continuar leyendo  

Definición de artífice

El vocablo latino artĭfex llegó a nuestro idioma como artífice. Así se denomina al individuo que crea o desarrolla algo. Es habitual que el concepto se emplee respecto a la ejecución de una obra con pericia o maestría. En este marco, muchas veces la idea de artífice aparece como sinónimo de artista o de autor. […]

continuar leyendo  

Definición de organización

Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Estos sistemas pueden, a su vez, estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas. La etimología de organización nos lleva a la lengua griega. En concreto, esta palabra procede del vocablo organón, que puede traducirse como «herramienta o instrumento». La organización […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de sector quinario

Es habitual que, a fines analíticos o descriptivos, la economía sea dividida en sectores. Cada sector se forma con negocios y compañías que constituyen un segmento diferenciado en el marco de una cierta actividad productiva. La teoría más difundida es aquella que establece tres sectores: el sector primario (formado por los actores que se dedican […]

continuar leyendo  

Definición de amnistía

La amnistía es la eliminación de la responsabilidad penal de un delito. Esta acción jurídica suele ser desarrollada por el Poder Legislativo y afectar a diversas personas que, anteriormente, habían sido consideradas culpables de una violación de la ley. Es importante distinguir entre la amnistía y el indulto. El indulto también es un recurso que […]

continuar leyendo  

Definición de esperanza

La esperanza es el estado de ánimo en el cual se cree que aquello que uno desea o pretende es posible. Ya sea a partir de un sustento lógico o en base a la fe, quien tiene esperanza considera que puede conseguir algo o alcanzar un determinado logro. Por ejemplo: “Es una enfermedad muy dura, […]

continuar leyendo  

Definición de multidisciplinariedad

Se denomina multidisciplinariedad a la condición de multidisciplinario. El adjetivo multidisciplinario (o multidisciplinar), en tanto, refiere a lo que involucra o abarca a diferentes disciplinas. Es importante no confundir la multidisciplinariedad con la interdisciplinariedad (interdisciplinaridad). En la multidisciplinariedad, cada disciplina mantiene sus preceptos y métodos. La interdisciplinariedad, en cambio, se vincula a una mezcla de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x