Categoría

Geografía

Árbol de temas

Últimos artículos en Geografía

Definición de sedimentación

La sedimentación es el resultado, tanto el acto como el efecto, de sedimentar. Se trata de un proceso durante el cual diversos materiales que van siendo transportados por distintos agentes se van precipitando o depositando en diferentes superficies. A raíz de este fenómeno, estos sólidos que van surgiendo a partir de la meteorización y la […]

continuar leyendo  

Definición de México

México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es una nación cuyo nombre deriva de un término nahuatl que se interpreta como “ombligo de la luna”. Este país que se destaca a escala internacional por sus paisajes, su riqueza histórica, su patrimonio cultural y su gastronomía se localiza en la porción meridional de América del Norte. Más […]

continuar leyendo  

Definición de pedología

Pedología es, al igual que la edafología, una rama de la ciencia del suelo, disciplina que a su vez se engloba dentro de las denominadas ciencias de la Tierra. En el caso de la pedología, al hacer foco en cómo se clasifica y se forma cada suelo en el entorno natural, es posible establecer una […]

continuar leyendo  

Definición de Marte

Marte es el nombre en español de un planeta que se caracteriza por ser desértico, de pequeñas dimensiones, de estructura rocosa y de condiciones frías. Este territorio, que recibe popularmente la denominación de planeta rojo dada la particular tonalidad que posee su suelo a raíz del hierro oxidado que se halla en él, genera una […]

continuar leyendo  

Definición de Antártida

La Antártida es el continente menos poblado del planeta Tierra. Se trata de un desierto helado cuyo número de habitantes varía de acuerdo a la estación: durante el verano, época de mayor población, se estima que cuenta con unos 5.000 residentes. La administración de la Antártida se rige según el Tratado Antártico, firmado en 1959 […]

continuar leyendo  

Definición de deriva continental

La deriva continental es una teoría que explica cómo las masas continentales se desplazan de forma constante y paulatina, acercándose o distanciándose. El alemán Alfred Wegener fue quien propuso esta hipótesis en 1912. Wegener observó las formas que tienen los continentes actuales, examinó fósiles y analizó formaciones geológicas. Sus estudios le permitieron inferir que, en […]

continuar leyendo  

Definición de paisaje cultural

Paisaje cultural es un concepto que hace referencia a los efectos, tanto concretos como simbólicos, de la actividad humana en un medio natural específico. Se trata de un espacio que una cultura percibe de una forma particular a partir de su propio desarrollo material e intangible. El accionar de las personas, en este marco, produce […]

continuar leyendo  

Definición de geografía social

La geografía social se encarga de estudiar problemáticas sociales y de hacer foco en el vínculo entre comunidad y territorio. En esta disciplina que se enlaza con la geografía humana se tienen en cuenta los factores geográficos en constante interacción con los integrantes de cada sociedad. Además, se posa la atención en procesos y fenómenos […]

continuar leyendo  

Definición de geografía urbana

La geografía urbana es la disciplina dedicada al análisis de la organización y el funcionamiento de las ciudades. Su objeto de estudio es el espacio urbano, examinando cuestiones vinculadas a su ubicación, su distribución y su desarrollo territorial. Esta área del conocimiento observa las diversas etapas de la revolución urbana, denominación que se le otorga […]

continuar leyendo  

Definición de geografía cultural

La geografía cultural es una rama geográfica que analiza el impacto de las actividades culturales del ser humano sobre el territorio. Esta disciplina estudia cómo se modifica un medio a partir del asentamiento o el desplazamiento de una comunidad. Puede decirse que la geografía cultural examina los efectos que tienen las acciones y los productos […]

continuar leyendo  
x