- Pintura ▼
- Óleo ▼
- Acuarela
- Pincel ▼
- Lienzo ▼
- Caballete ▼
- Acrílico
- Pastel ▼
- Grafito ▼
- Dibujo ▼
- Boceto ▼
- Esbozo ▼
- Impresionismo ▼
- Expresionismo ▼
- Cubismo
- Realismo ▼
- Surrealismo
- Renacimiento
- Barroco
- Rococó
- Neoclasicismo ▼
- Arte moderno ▼
- Arte contemporáneo
- Retrato ▼
- Paisaje ▼
- Bodegón
- Naturaleza muerta ▼
- Abstracto ▼
- Pintura rupestre ▼
- Mosaico ▼
- Graffiti ▼
- Dadaísmo
- Hiperrealismo ▼
- Saturación
- Matiz ▼
- Contraste ▼
- Perspectiva ▼
- Composición ▼
- Volumen ▼
- Textura ▼
- Proporción ▼
- Simetría ▼
- Espátula
- Barniz ▼
- Tinta ▼
- Pigmento ▼
- Estuco ▼
- Arte digital ▼
- Arte abstracto
- Collage ▼
- Puntillismo
- Museo ▼
- Galería de arte ▼
- Exposición ▼
- Artista ▼
- Técnica ▼
- Herramienta
- Procedimiento
- Método
- Destreza
- Competencia
- Habilidad
- Táctica
- Estrategia
- Higiene
- Calibración
- Desarrollo
- Avance
- Actualización
- Automatización
- Eficiencia
- Eficacia
- Efectividad
- Precisión
- Optimización
- Ergonomía
- Usabilidad
- Robustez
- Resiliencia
- Seguridad
- Cumplimiento
- Control
- Supervisión
- Monitoreo
- Evaluación
- Diagnóstico
- Solución
- Rediseño
- Control de calidad
- Estándar
- Etapa
- Paso
- Fase
- Ciclo
- Actividad
- Política
- Modelo
- Protocolo
- Manual
- Guía
- Instructivo
- Norma
- Regulación
- Registro
- Documentación
- Diagrama
- Tabla
- Matriz
- Indicador
- Parámetro
- Variable
- Atributo
- Especialista
- Técnico
- Analista
- Operador
- Usuario
- Equipo
- Máquina
- Dispositivo
- Software
- Hardware
- Red
- Sistema
- Plataforma
- Aplicación
- Interfaz
- Tecnología
- Galería ▼
- Vanguardia ▼
- Modernismo ▼
- Fresco ▼
- Esmalte
- Bosquejo ▼
- Paisajismo ▼
- Claroscuro ▼
- Figura ▼
- Punto de fuga ▼
- Pintura abstracta
- Escultura ▼
- Fotografía ▼
- Cámara ▼
- Objetivo ▼
- Propósito
- Aspiración
- Intención
- Plan
- Misión
- Logro
- Desafío
- Ambición
- Esfuerzo
- Trabajo
- Motivación
- Determinación
- Dedicación
- Compromiso
- Resultado
- Proyecto
- Dirección
- Prioridad
- Acción
- Progreso
- Éxito
- Medición
- Responsabilidad
- Desempeño
- Alineación
- Agenda
- Ejecución
- Proyección
- Perseverancia
- Voluntad
- Emprendimiento
- Iniciativa
- Producto
- Servicio
- Beneficio
- Productividad
- Rendimiento
- Hito
- Inversión
- Capital
- Financiación
- Presupuesto
- Tiempo
- Gestión
- Liderazgo
- Colaboración
- Cooperación
- Organización
- Empoderamiento
- Autonomía
- Disciplina
- Constancia
- Crecimiento
- Expansión
- Logística
- Prueba
- Verificación
- Ajuste
- Feedback
- Revisión
- Modificación
- Adaptación
- Aprendizaje
- Sabiduría
- Enseñanza
- Lección
- Experiencia
- Entrenamiento
- Práctica
- Finalidad
- Blanco
- Destino
- Deseo
- Anhelo
- Designio
- Deber
- Objetivo específico
- Conclusión
- Terminación
- Consecución
- Enfoque
- Diafragma
- Obturador ▼
- Sensor
- Flash ▼
- Filtro
- Apertura
- Negativo ▼
- Positivo ▼
- Color ▼
- Iluminación ▼
- Arquitectura ▼
- Edificio ▼
- Construcción ▼
- Diseño
- Estructura ▼
- Estilo ▼
- Fachada ▼
- Planta
- Columna ▼
- Pilar
- Ventana ▼
- Techo ▼
- Suelo ▼
- Escalera ▼
- Balcón ▼
- Terraza ▼
- Jardín ▼
- Urbanismo ▼
- Ciudad ▼
- Monumento ▼
- Historia ▼
- Cultura ▼
- Música
- Danza
- Costumbres
- Religión
- Mitología
- Folklore
- Lenguaje
- Dialecto
- Idioma
- Cuento
- Ensayo
- Antropología
- Sociología
- Ciencia
- Educación
- Gobierno
- Economía
- Comercio
- Industria
- Agricultura
- Gastronomía
- Alimentación
- Vestimenta
- Orfebrería
- Deporte
- Matrimonio
- Nacimiento
- Muerte
- Familia
- Parentesco
- Género
- Sexualidad
- Migración
- Etnicidad
- Identidad
- Nacionalidad
- Ballet
- Literatura contemporánea
- Artes escénicas
- Cinematografía
- Guión
- Identidad cultural
- Diversidad cultural
- Espacio ▼
- Luz ▼
- Forma ▼
- Cubierta ▼
- Detalle
- Planificación ▼
- Maqueta
- Arquitecto ▼
- Música ▼
- Melodía ▼
- Armonía ▼
- Ritmo ▼
- Dinámica ▼
- Timbre ▼
- Tono ▼
- Nota ▼
- Pentagrama ▼
- Clave ▼
- Escala ▼
- Acorde ▼
- Intervalo ▼
- Compás ▼
- Octava
- Sinfonía ▼
- Concierto ▼
- Ópera ▼
- Orquesta ▼
- Cuarteto
- Sonata ▼
- Fuga ▼
- Rapsodia
- Suite ▼
- Coro ▼
- Soprano ▼
- Tenor ▼
- Bajo ▼
- Barítono
- Director
- Viola
- Contrabajo ▼
- Flauta ▼
- Clarinete
- Oboe ▼
- Fagot ▼
- Trompeta ▼
- Trombón ▼
- Tuba ▼
- Saxofón ▼
- Percusión ▼
- Batería ▼
- Marimba ▼
- Xilófono ▼
- Arpa
- Guitarra ▼
- Acordeón
- Armónica
- Mezcla ▼
- Micrófono ▼
- Amplificador
- Ecualizador
- Distorsión
- Rock ▼
- Pop
- Jazz
- Blues
- Reggae
- Electrónica ▼
- Canción ▼
- Piano ▼
- Violín ▼
- Órgano ▼
- Violonchelo
- Tambor ▼
- Canto
- Disco ▼
- Grabación ▼
- Verso ▼
- Estrofa ▼
- Folklore
- Rap ▼
- Banda sonora ▼
- Solfeo ▼
- Métrica ▼
- Adagio ▼
- Presto ▼
- Afinación
- Improvisación
- Danza ▼
- Teatro ▼
- Actuación ▼
- Escenario ▼
- Comedia
- Drama ▼
- Tragedia ▼
- Actor ▼
- Actriz
- Guión ▼
- Vestuario ▼
- Telón ▼
- Ensayo ▼
- Argumento
- Tesis
- Hipótesis
- Introducción
- Bibliografía
- Comentario
- Párrafo
- Tema
- Persuasión
- Teoría
- Edición
- Publicación
- Premisa
- Proposición
- Evidencia
- Ejemplo
- Categoría
- Clasificación
- Diccionario
- Resumen
- Extracto
- Controversia
- Discusión
- Lectura
- Plagio
- Corrección
- Sinopsis
- Impresión
- Imprenta
- Editor
- Glosario
- Apreciación
- Alusión
- Analogía
- Diatriba
- Paradigma
- Predecesor
- Movimiento literario
- Especialización
- Ensayo literario
- Teatro clásico ▼
- Teatro infantil ▼
- Monólogo ▼
- Escenografía ▼
- Audiencia ▼
- Suspenso ▼
- Trama ▼
- Argumento ▼
- Performance ▼
- Sainete ▼
- Proscenio ▼
- Anfiteatro ▼
- Entreacto ▼
- Teatro de sombras ▼
- Doblaje
- Mimo ▼
- Butaca ▼
- Cine ▼
- Película ▼
- Montaje ▼
- Sonido ▼
- Maquillaje ▼
- Trilogía ▼
- Saga ▼
- Género ▼
- Masculino
- Femenino
- Transgénero
- Identidad de género
- Equidad de género
- Violencia de género
- Igualdad de género
- Feminismo
- Misoginia
- Sexismo
- Machismo
- Cisgénero
- Heterosexual
- Bisexual
- Pansexual
- Asexual
- Perspectiva de género
- Patriarcado
- Matriarcado
- Mujer
- Hombre
- Homofobia
- Transfobia
- Androcentrismo
- Sexología
- Hembrismo
- Aborto
- Homosexualidad
- Acción ▼
- Terror ▼
- Ciencia ficción ▼
- Animación
- Documental
- Romance ▼
- Aventura ▼
- Fantasía ▼
- Época ▼
- Clásico ▼
- Culto ▼
- Cartelera ▼
- Cinematografía ▼
- Proyección ▼
- Literatura ▼
- Novela ▼
- Cuento ▼
- Poesía ▼
- Crónica ▼
- Biografía ▼
- Autobiografía ▼
- Fábula ▼
- Realismo mágico ▼
- Gótico ▼
- Horror ▼
- Epopeya ▼
- Sátira ▼
- Parodia ▼
- Tragicomedia ▼
- Diálogo ▼
- Soneto ▼
- Haiku ▼
- Lírica ▼
- Elegía ▼
- Oda ▼
- Epigrama ▼
- Alegoría
- Parábola ▼
- Prosa ▼
- Retórica ▼
- Ironía ▼
- Sarcasmo ▼
- Metáfora ▼
- Símil ▼
- Acróstico ▼
- Onomatopeya ▼
- Anáfora ▼
- Aliteración ▼
- Romanticismo
- Naturalismo
- Simbolismo ▼
- Existencialismo ▼
- Boom latinoamericano ▼
- Libro ▼
- Autor
- Escritor
- Escritura ▼
- Editor ▼
- Personaje ▼
- Intriga ▼
- Imaginación ▼
- Ficción ▼
- Teatro ▼
- Episodio ▼
- Relato ▼
- Crítica literaria ▼
- Literatura contemporánea ▼
- Poesía ▼
- Rima ▼
- Antítesis ▼
- Apóstrofe ▼
- Asíndeton ▼
- Catarsis ▼
- Comparación ▼
- Elipsis ▼
- Encabalgamiento ▼
- Eufemismo
- Gradación ▼
- Hipérbaton ▼
- Hipérbole ▼
- Imagen ▼
- Metonimia ▼
- Oxímoron ▼
- Paradoja
- Paralelismo ▼
- Perífrasis
- Personificación ▼
- Pleonasmo
- Polisíndeton
- Prosopopeya ▼
- Reduplicación
- Retruécano
- Sinécdoque ▼
- Símbolo ▼
- Tautología ▼
- Villancico ▼
- Heptasílabo ▼
- Poeta ▼
- Antología ▼
- Recital ▼
- Poema ▼
- Sinestesia ▼
- Expresión
- Creatividad ▼
- Inspiración ▼
- Belleza ▼
- Sentimiento ▼
- Emoción ▼
- Intimidad ▼
- Melancolía ▼
- Literatura ▼
- Metamorfosis ▼
- Género lírico ▼
- Palabra ▼
- Prosodia ▼
- Parnasianismo ▼
- Novela ▼
- Capítulo ▼
- Conflicto ▼
- Resolución ▼
- Punto de vista ▼
- Ambientación ▼
- Género literario
- Misterio ▼
- Thriller
- Distopía ▼
- Utopía ▼
- Protagonista ▼
- Motivo ▼
- Descripción ▼
- Editorial ▼
- Precuela ▼
- Best seller
- Publicación ▼
- Revisión
- Manuscrito ▼
- Derechos de autor ▼
- Traducción ▼
- Desenlace ▼
- Inicio ▼
- Novela policíaca ▼
- Intertextualidad ▼
- Paratexto ▼
- Narrador omnisciente ▼
- Título ▼
- Subtítulo ▼
- Prefacio ▼
- Epílogo ▼
- Siglo ▼
- Desarrollo ▼
- Párrafo ▼
- Escena
- Final ▼
- Introducción
- Primera persona ▼
- Tercera persona ▼
- Lenguaje ▼
- Pluma
- Edición
- Crítica ▼
- Premio ▼
- Lectura ▼
- Cuento ▼
- Ensayo ▼
- Tesis ▼
- Hipótesis ▼
- Conclusión ▼
- Cuerpo ▼
- Bibliografía ▼
- Análisis ▼
- Comentario
- Reflexión ▼
- Tema ▼
- Contexto ▼
- Público ▼
- Persuasión ▼
- Opinión ▼
- Investigación ▼
- Teoría ▼
- Contrapunto
- Redacción
- Premisa
- Proposición ▼
- Evidencia ▼
- Ejemplo ▼
- Transición ▼
- Claridad
- Categoría ▼
- Clasificación ▼
- Diccionario ▼
- Resumen ▼
- Extracto
- Esquema
- Controversia ▼
- Discusión ▼
- Plagio ▼
- Corrección
- Sinopsis
- Impresión
- Imprenta ▼
- Colección ▼
- Índice ▼
- Glosario ▼
- Apreciación ▼
- Comprensión
- Alusión ▼
- Analogía
- Diatriba ▼
- Sociedad ▼
- Cooperativa
- Empresa
- Institución
- Partido
- Sindicato
- Colegio
- Tribu
- Gremio
- Corporación
- Federación
- Hermandad
- ONG
- Comité
- Coalición
- Sociedad civil
- Confederación
- Organismo
- Cofradía
- Asamblea
- Consorcio
- Cadena
- Filantropía
- Administración
- Comunidad rural
- Instituto
- Comisión
- Agencia
- Grupo de trabajo
- Patronato
- Organismo internacional
- Municipio
- Asociación civil
- Organización social
- Sociedad anónima
- Organismo gubernamental
- Grupo étnico
- Paradigma ▼
- Positivismo
- Constructivismo
- Pragmatismo
- Funcionalismo
- Estructuralismo
- Fenomenología
- Etnometodología
- Teoría crítica
- Determinismo
- Indeterminismo
- Empirismo
- Racionalismo
- Relativismo
- Subjetivismo
- Nominalismo
- Cibernética
- Vitalismo
- Monismo
- Solipsismo
- Hedonismo
- Utilitarismo
- Egoísmo
- Dominio
- Modelo económico
- Modelo de negocio
- Estilo de vida
- Influencia
- Predecesor
- Tradición ▼
- Movimiento literario ▼
- Estudio ▼
- Especialización
- Disciplina ▼
- Ensayo literario
- Arte digital ▼
- Arte contemporáneo
- Arte abstracto
- Graffiti ▼
- Dibujo ▼
- Grabado ▼
- Cerámica ▼
- Vidrio
- Diseño gráfico ▼
- Tipografía ▼
- Logotipo
- Branding ▼
- Vector ▼
- Mockup ▼
- Imagen corporativa
- Iconografía
- Infografía ▼
- Portafolio ▼
- Publicidad ▼
- Cartel ▼
- Caligrafía ▼
- Retoque fotográfico
- Fotografía ▼
- Revista ▼
- Ebook
- Pictograma ▼
- Píxel ▼
- Portada ▼
- Contraportada ▼
- Gif ▼
- Merchandising ▼
- Estampado ▼
- Freelance ▼
- Portafolio digital
- Benchmarking ▼
- Estética ▼
- Logo
- Marca ▼
- Ícono ▼
- Packaging ▼
- Banner ▼
- Sitio web ▼
- Carátula ▼
- Retícula
- Anuncio publicitario ▼
- Diseño industrial ▼
- Performance ▼
- Instalación
- Collage ▼
- Bellas artes ▼
- Artesanía ▼
- Artes escénicas ▼
- Artes plásticas ▼
- Muralismo ▼
- Tatuaje ▼
- Acuarela
- Pastel ▼
- Celebración ▼
- Repostería ▼
- Tarta
- Cumpleaños
- Boda
- Chocolate
- Bizcocho ▼
- Torta ▼
- Crema
- Vainilla
- Decoración ▼
- Relleno
- Azúcar ▼
- Cuchillo ▼
- Masa ▼
- Peso
- Densidad
- Presión
- Tensión
- Ley de gravitación universal
- Momento de inercia
- Deformación
- Kilogramo
- Gramo
- Tonelada
- Masa molecular
- Masa atómica
- Masa molar
- Mol
- Átomo
- Electrón
- Protón
- Neutrón
- Partícula subatómica
- Antimateria
- Fusión nuclear
- Materia oscura
- Onza
- Balanza
- Báscula
- Materia
- Molécula
- Núcleo
- Cinética
- Estática
- Ley de la conservación de la energía
- Receta ▼
- Sabor ▼
- Vela
- Evento ▼
- Dulce ▼
- Horno
- Aniversario ▼
- Sorpresa ▼
- Compartir
- Cacao
- Exquisito
- Anís
- Ópera ▼
- Ballet
- Jazz ▼
- Rock ▼
- Pop ▼
- Videoarte ▼
- Animación
- Cómic ▼
- Historieta ▼
- Pintura rupestre ▼
- Arte moderno
- Galería de arte ▼
- Joyería ▼
- Diseño
- Ilustración ▼
- Moda ▼
- Sinfonía ▼
- Guitarra ▼
- Violín ▼
- Piano ▼
- Trompeta ▼
- Saxofón ▼
- Danza contemporánea ▼
- Escenografía ▼
- Retrato
- Drama ▼
- Tragedia ▼
- Danza folklórica
- Pintura abstracta
- Ensayo literario ▼
- Danza clásica
Últimos artículos en Arte
Definición de pipa
Pipa es una palabra que, en idioma español, tiene una gran cantidad de acepciones y aplicaciones. Al repasar sus diversas definiciones se advierten las conexiones de este término con la alimentación, la plomería, la música y el hábito de fumar. Es usual referirse, en el universo de la nutrición, a una pepita o pipa de […]
Definición de derechos de autor
Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]
Definición de círculo cromático
El círculo cromático es una estructura también denominada rueda de colores en la cual, de modo circular y organizado en función del tono o matiz, se plasman los colores primarios y las tonalidades que derivan de ellos. Se trata de un recurso muy antiguo que ordena a las coloraciones y gamas que pueden ser detectadas […]
Definición de fotografía digital
La fotografía digital surge como resultado de la posibilidad tecnológica de captar imágenes a través de un equipo similar a las cámaras de fotos tradicionales pero que dispone de un sensor de imagen electrónico que incluye unidades fotosensibles. Los contenidos, que pueden estar inmortalizando escenas de una celebración familiar, cualquier evento cotidiano o paisajes, por […]
Definición de teoría del color
Teoría es un concepto que proviene del vocablo griego theōría. La noción alude a una hipótesis con efectos que pueden aplicarse a toda una disciplina científica o a un sector de ella; a una serie de leyes que relacionan ciertos fenómenos; o a un saber especulativo. La idea de color, en tanto, refiere a una […]
Definición de art nouveau
Art nouveau es una locución de la lengua francesa que hace referencia a un movimiento artístico y de la arquitectura que se desarrolló entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El concepto suele emplearse como sinónimo de modernismo. Antes de avanzar, es importante señalar que el diccionario de la Real Academia Española […]
Definición de tragicomedia
El vocablo latino tragicomoedia llegó a nuestro idioma como tragicomedia. Así se denomina a una obra que combina características de la comedia con elementos propios de la tragedia. La noción también alude a un género de la literatura que surgió a finales del siglo XV. Se menciona a «La Celestina» del español Fernando de Rojas […]
Definición de artes escénicas
Se llama arte a la expresión del ser humano que puede recurrir a diferentes tipos de recursos para plasmar un producto de la imaginación o una interpretación de la realidad. El término proviene del vocablo latino ars. Escénico, por su parte, tiene su origen en el vocablo latino scenĭcus (o scaenĭcus), a su vez derivado […]
Definición de expresión artística
Expresión tiene su origen etimológico en el vocablo latino expressio. El primer significado que recoge el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia al acto de expresar: manifestar, comunicar. Artístico, en tanto, es un adjetivo que alude a aquello vinculado a las artes. Se llama arte a la manifestación que permite plasmar una […]
Definición de arte callejero
Con origen en el vocablo latino ars, arte es un término referente a la expresión humana que plasma una interpretación de la realidad o un producto de la imaginación a través del uso de recursos sonoros, plásticos o de otro tipo. Callejero, por otro lado, es un adjetivo que hace mención a aquello vinculado a […]