- Álgebra ▼
- Geometría ▼
- Punto ▼
- Línea ▼
- Segmento
- Rayo
- Curva
- Trazo
- Paralelo
- Perpendicular
- Diagonal
- Eje
- Bisectriz
- Longitud
- Plano cartesiano
- Vertical
- Origen
- Magnitud
- Radiante
- Circunferencia
- Tangente
- Espiral
- Función lineal
- Asíntota
- Polígono
- Grosor
- Contorno
- Profundidad
- Perspectiva
- Punto de fuga
- Nudo
- Nodo
- Longitud de onda
- Amplitud
- Frecuencia
- Cota
- Proyección
- Reflejo
- Altura
- Campo eléctrico
- División
- Partición
- Discontinuidad
- Integral
- Línea de tiempo
- Línea de crédito
- Plano ▼
- Figura ▼
- Triángulo ▼
- Vértice
- Lado
- Triángulo rectángulo
- Triángulo isósceles
- Triángulo escaleno
- Triángulo equilátero
- Ángulo agudo
- Ángulo obtuso
- Línea
- Ortocentro
- Baricentro
- Perímetro
- Cuadrilátero
- Pentágono
- Seno
- Coseno
- Rotación
- Reflexión
- Traslación
- Homotecia
- Proporción
- Razón
- Dualidad
- Cosecante
- Cotangente
- Inversión
- Locus
- Paralelogramo
- Rectángulo
- Rombo
- Tetraedro
- Fractal
- Forma
- Figura
- Radio
- Semejanza
- Cuadrado ▼
- Círculo ▼
- Rectángulo ▼
- Polígono ▼
- Rombo ▼
- Trapecio ▼
- Paralelogramo ▼
- Esfera ▼
- Cubo
- Cilindro
- Cono
- Prisma
- Pirámide ▼
- Vértice
- Arista ▼
- Diagonal
- Perímetro ▼
- Área ▼
- Volumen ▼
- Teorema ▼
- Congruencia ▼
- Semejanza ▼
- Ángulo ▼
- Bisectriz ▼
- Altura ▼
- Ortocentro ▼
- Baricentro ▼
- Diámetro ▼
- Radio ▼
- Trazo ▼
- Traslación ▼
- Rotación ▼
- Reflejo ▼
- Homotecia ▼
- Simetría ▼
- Transformación ▼
- Intersección ▼
- Tangente ▼
- Cálculo ▼
- Fórmula ▼
- Derivada ▼
- Integral ▼
- Función ▼
- Actividad
- Rol
- Tarea
- Responsabilidad
- Acción
- Propósito
- Desempeño
- Ejecución
- Cumplimiento
- Supervisión
- Administración
- Organización
- Ejercicio
- Aplicación
- Aplicabilidad
- Efectividad
- Productividad
- Innovación
- Automatización
- Análisis
- Planificación
- Programación
- Diseño
- Desarrollo
- Mantenimiento
- Comunicación
- Colaboración
- Trabajo en equipo
- Liderazgo
- Motivación
- Capacitación
- Evaluación
- Retroalimentación
- Aprendizaje
- Crecimiento
- Límite
- Operación ▼
- Ecuación ▼
- Diferencial
- Vector ▼
- Función exponencial ▼
- Convergencia
- Serie ▼
- Punto crítico
- Continuidad ▼
- Aproximación ▼
- Función logarítmica ▼
- Estimación ▼
- Gráfico
- Inferencia ▼
- Variable independiente ▼
- Probabilidad ▼
- Estadística ▼
- Muestra ▼
- Población ▼
- Demografía
- Censo
- Tasa de natalidad
- Tasa de mortalidad
- Tasa de fecundidad
- Población rural
- Densidad de población
- Crecimiento demográfico
- Migración
- Inmigración
- Asilo
- Nacionalidad
- Ciudadanía
- Discriminación
- Pluralismo
- Geografía humana
- Pobreza
- Desarrollo humano
- Educación
- Alfabetización
- Salud
- Mortalidad infantil
- Vacunación
- Desempleo
- Población activa
- Economía
- Ingresos
- Vivienda
- Hacinamiento
- Saneamiento
- Recursos naturales
- Medio ambiente
- Cambio climático
- Fertilidad
- Derechos humanos
- Globalización
- Diáspora
- Convivencia
- Participación ciudadana
- Identidad cultural
- Patrimonio cultural
- Diversidad cultural
- Capital
- Municipio
- Villa
- Aldea
- Metrópoli
- Habitante
- Residente
- Habitación
- Nacimiento
- Natalidad
- Estado
- País
- Territorio nacional
- Etnia
- Refugiado
- Varianza
- Media ▼
- Moda ▼
- Mediana ▼
- Correlación ▼
- Regresión
- Estadística inferencial
- Censo ▼
- Encuesta ▼
- Sesgo ▼
- Pronóstico ▼
- Probabilidad condicional ▼
- Asimetría ▼
- Eficiencia
- Consistencia ▼
- Medición ▼
- Distribución ▼
- Covarianza ▼
- Prueba de hipótesis
- Probabilidad ▼
- Aritmética ▼
- Trigonometría ▼
- Lógica ▼
- Razonamiento deductivo ▼
- Razonamiento inductivo ▼
- Silogismo ▼
- Falacia ▼
- Paradoja
- Axioma
- Proposición ▼
- Premisa ▼
- Conclusión ▼
- Argumento ▼
- Razonamiento ▼
- Deducción ▼
- Coherencia ▼
- Filosofía ▼
- Ética
- Estética
- Fenomenología
- Hermenéutica
- Positivismo
- Existencialismo
- Racionalismo
- Idealismo
- Realismo
- Escepticismo
- Relativismo
- Pragmatismo
- Aristotelismo
- Estoicismo
- Epicureísmo
- Cinismo
- Neoplatonismo
- Escolástica
- Humanismo
- Marxismo
- Nihilismo
- Feminismo
- Deconstrucción
- Determinismo
- Solipsismo
- Monismo
- Panteísmo
- Pensamiento
- Voluntarismo
- Alienación
- Conciencia
- Trascendencia
- Constructivismo
- Pensamiento ▼
- Demostración ▼
- Causalidad
- Verdad ▼
- Hecho
- Honestidad
- Revelación
- Sinceridad
- Sabiduría
- Justicia
- Fe
- Creencia
- Testigo
- Confesión
- Admisión
- Aceptación
- Reconocimiento
- Consenso
- Principio
- Doctrina
- Enseñanza
- Dogma
- Orientación
- Iluminación
- Hallazgo
- Epifanía
- Comprensión
- Instrucción
- Formación
- Meditación
- Enigma
- Incógnita
- Exploración
- Examen
- Inspección
- Ciencia
- Metodología
- Fidelidad
- Inocencia
- Pureza
- Seriedad
- Confianza
- Ética profesional
- Consecuencia ▼
- Dialéctica ▼
- Tautología ▼
- Paralogismo
- Predicado ▼
- Lenguaje formal ▼
- Geometría analítica ▼
- Geometría euclidiana ▼
- Ecuación ▼
- Cálculo ▼
- Constante
- Solución ▼
- Álgebra ▼
- Valor ▼
- Respeto
- Lealtad
- Compromiso
- Solidaridad
- Generosidad
- Humildad
- Perseverancia
- Coraje
- Compasión
- Disciplina
- Optimismo
- Libertad
- Paz
- Esperanza
- Dignidad
- Humor
- Resiliencia
- Bondad
- Inclusión
- Civismo
- Altruismo
- Igualdad
- Imparcialidad
- Paciencia
- Amistad
- Bienestar
- Felicidad
- Amor
- Fraternidad
- Familia
- Asertividad
- Superación
- Curiosidad
- Valentía
- Autonomía
- Visión
- Misión
- Éxito
- Logro
- Filantropía
- Caridad
- Justicia social
- Conservación
- Responsabilidad social
- Cooperación
- Interculturalidad
- Comunicación efectiva
- Diálogo
- Precio
- Tarifa
- Cotización
- Remuneración
- Honorario
- Sueldo
- Gasto
- Dividendo
- Interés
- Rentabilidad
- Utilidad
- Plusvalía
- Excedente
- Pensión
- Donación
- Contribución
- Calificación
- Ranking
- Jerarquía
- Prioridad
- Prestigio
- Reputación
- Fama
- Autoridad
- Clase
- Excelencia
- Perfección
- Apreciación
- Gusto
- Patente
- Activo
- Bienes
- Herencia
- Legado
- Inmueble
- Empresa
- Sociedad
- Corporación
- Institución
- Negocio
- Compañía
- Firma
- Etiqueta
- Símbolo
- Ícono
- Logo
- Emblema
- Importancia
- Física ▼
- Gravitación
- Electricidad
- Termodinámica
- Mecánica
- Átomo
- Molécula
- Masa
- Densidad
- Entropía
- Fotón
- Neutrón
- Electrón
- Protón
- Radiación
- Infrarrojo
- Gamma
- Plasma
- Vacío
- Principio de Arquímedes
- Teoría de cuerdas
- Paramagnetismo
- Diamagnetismo
- Isótopo
- Fusión nuclear
- Superposición
- Hertz
- Voltio
- Joule
- Watt
- Pascal
- Kelvin
- Celsius
- Momento
- Tensión superficial
- Teoría de la relatividad
- Principio de Pascal
- Big bang
- Materia oscura
- Constelación
- Cinemática
- Dinámica
- Ley de Hooke
- Mecánica cuántica
- Espectro electromagnético
- Rayos x
- Proyector
- Energía potencial
- Radiactividad
- Expresión ▼
- Complejo
- Álgebra lineal ▼
- Escalar ▼
- Base ▼
- Dimensión ▼
- Núcleo ▼
- Número atómico
- Número másico
- Tabla periódica
- Enlace químico
- Ionización
- Energía nuclear
- Central nuclear
- Uranio
- Plutonio
- Química nuclear
- Biología celular
- Núcleo celular
- ADN
- ARN
- Nucleolo
- Transcripción
- Traducción
- Mitosis
- Meiosis
- Genoma
- Epigenética
- Biología molecular
- Bioquímica
- Microbiología
- Histología
- Geofísica
- Manto terrestre
- Corteza terrestre
- Núcleo de la Tierra
- Sistema homogéneo
- Matriz
- Derivada ▼
- Integral ▼
- Función ▼
- Actividad ▼
- Rol ▼
- Tarea ▼
- Responsabilidad ▼
- Obligación
- Moral
- Rendición de cuentas
- Código de ética
- Cultura organizacional
- Toma de decisiones
- Responsabilidad civil
- Responsabilidad penal
- Madurez
- Negociación
- Arbitraje
- Mediación
- Reciprocidad
- Responsabilidad ambiental
- Reciclaje
- Biodiversidad
- Consumo responsable
- Igualdad de oportunidades
- Salud mental
- Autoestima
- Inteligencia emocional
- Responsabilidad moral
- Acción ▼
- Objetivo ▼
- Propósito ▼
- Desempeño ▼
- Resultado ▼
- Ejecución ▼
- Cumplimiento ▼
- Control ▼
- Supervisión
- Coordinación ▼
- Dirección ▼
- Administración ▼
- Recursos humanos
- Franquicia
- Alianza estratégica
- Outsourcing
- Modelo de negocio
- Administración pública
- Gerencia
- Gobierno
- Agencia
- Organismo
- Entidad
- Finanzas
- Facturación
- Tesorería
- Reclutamiento
- Selección
- Compensación
- Relaciones laborales
- Comunicación interna
- Soporte técnico
- Abastecimiento
- Aprovisionamiento
- Exportación
- Importación
- Comercio internacional
- Almacenamiento
- Cadena de valor
- Organización ▼
- Promoción
- Retención
- Salario
- Teletrabajo
- Gestión de proyectos
- Gestión de riesgos
- Relaciones públicas
- Imagen corporativa
- Inventario
- Universidad
- Escuela
- Club
- Asesoría
- Banco
- Colegio
- Federación
- Gremio
- Hospital
- Instituto
- Clínica
- Cooperativa
- Fábrica
- Laboratorio
- ONG
- Partido político
- Policía
- Sindicato
- Juzgado
- Tribunal
- Ministerio
- Comisión
- Ayuntamiento
- Concejo
- Parlamento
- Congreso
- Ejército
- Marina
- Biblioteca
- Orfanato
- Tienda
- Galería de arte
- Museo
- Zoológico
- Parque nacional
- Gimnasio
- Consultoría
- Ejercicio ▼
- Aplicación
- Aplicabilidad ▼
- Efectividad ▼
- Productividad ▼
- Innovación ▼
- Automatización
- Análisis ▼
- Planificación ▼
- Programación ▼
- Diseño ▼
- Desarrollo ▼
- Mantenimiento
- Comunicación ▼
- Lenguaje
- Comunicación intrapersonal
- Comunicación organizacional
- Semiótica
- Lingüística
- Semántica
- Fonética
- Fonología
- Psicolingüística
- Cortesía
- Ironía
- Sarcasmo
- Contexto
- Canal de comunicación
- Ruido
- Propaganda
- Censura
- Libertad de expresión
- Pedagogía
- Andragogía
- Correo electrónico
- Etología
- Comunicación no verbal
- Comunicación social
- Comunicación verbal
- Colaboración ▼
- Trabajo en equipo ▼
- Liderazgo ▼
- Motivación ▼
- Capacitación ▼
- Evaluación ▼
- Retroalimentación ▼
- Aprendizaje ▼
- Crecimiento ▼
- Fracción ▼
- Lenguaje formal ▼
- Axioma
- Fórmula ▼
- Fórmula química ▼
- Elemento químico
- Símbolo químico
- Reacción química
- Estequiometría
- Sustancia química
- Compuesto químico
- Ion
- Masa atómica
- Peso molecular
- Configuración electrónica
- Enlace metálico
- Catión
- Anión
- Valencia
- Ácido
- PH
- Equilibrio químico
- Catálisis
- Termoquímica
- Química orgánica
- Química inorgánica
- Química analítica
- Cromatografía
- Electroquímica
- Fórmula molecular ▼
- Fórmula química ▼
- Gráfico
- Simetría ▼
- Topología ▼
- Variable ▼
- Vector ▼
- Tensor
- Magnitud ▼
- Resta de vectores ▼
- Desplazamiento ▼
- Fuerza ▼
- Vector unitario ▼
- Flujo ▼
- Biología ▼
- Célula
- Gen
- Fotosíntesis
- Taxonomía
- Zoología
- Botánica
- Fisiología
- Anatomía
- Genética
- Membrana celular
- Teoría celular
- Especie
- Extinción
- Biología marina
- Bacteria
- Clonación
- Biotecnología
- Inmunología
- Homeostasis
- Endocrinología
- Paleontología
- Biogeografía
- Genotipo
- Fenotipo
- Selección natural
- Hormona
- Parasitología
- Tejido
- Órgano
- Citoplasma
- Mitocondria
- Cloroplasto
- Simbiosis
- Oncología
- Especiación
- Alelo
- Genómica
- Reino
- Embriología
- Microorganismo
- Bioma
- Epidemiología
- Enfermedad
- Medicina
- Biomedicina
- Ciclo del carbono
- Fósil
- Paleobotánica
- Neurociencia
- Virología
- Plásmido ▼
- Virus ▼
- Bacteriófago ▼
- ADN recombinante ▼
- Ingeniería genética
- Transducción ▼
- Informática ▼
- Lista ▼
- Indexación ▼
- Puntero
- Escala ▼
- Tipografía ▼
- Iconografía ▼
- Dibujo técnico ▼
- Píxel ▼
- Resolución ▼
- RGB
- Arte digital ▼
- Branding ▼
- Packaging ▼
- Componentes ▼
- Norma ▼
- Curva ▼
- Trabajo ▼
- Teorema ▼
- Programación lineal ▼
- Álgebra booleana ▼
- Probabilidad condicional ▼
- Conjunto ▼
- Grupo ▼
- Equipo ▼
- Comunidad ▼
- Asociación ▼
- Sociedad ▼
- Hermandad ▼
- Unidad
- Coalición ▼
- Alianza ▼
- Colectivo ▼
- Multitud ▼
- Gremio
- Corporación ▼
- Agrupación
- Congregación ▼
- Cofradía ▼
- Fraternidad ▼
- Federación
- Sindicato ▼
- Fundación ▼
- Consorcio
- Cuerpo ▼
- Conglomerado ▼
- Agrupamiento ▼
- Compilación
- Reunión ▼
- Orquesta ▼
- Banda
- Partido político
- Patronato ▼
- Sociedad anónima ▼
- Escuadra
- Compañía ▼
- Colección ▼
- Proyección ortogonal ▼
- Algoritmo ▼
Últimos artículos en Matemáticas
Definición de número pi
El número pi es una constante matemática conocida y empleada a escala universal que debe su nombre y su símbolo a una letra griega vinculada a términos que aluden al perímetro y a la periferia de una figura circular. William Jones y Leonhard Euler estuvieron entre los primeros matemáticos en darle la identidad actual a […]
Definición de costos estimados
Los costos estimados son un cálculo tentativo que prevé cuánto podría costar la producción de un bien o la oferta de un servicio. Se trata de una estimación que pretende anticipar los costos reales y se constituye como un elemento muy importante de un presupuesto. La diferencia que se registra entre los costos estimados y […]
Definición de método analítico
El método analítico es una modalidad de investigación científica sustentada en el razonamiento empírico y la experimentación. Se trata de un modelo utilizado por las ciencias empíricas, tanto las naturales como las sociales. Puede indicarse que el método analítico es una metodología de trabajo que emplean los científicos. Su finalidad es la producción de conocimiento […]
Definición de escala gráfica
Una escala gráfica es una representación visual que se realiza a partir de una línea recta que se segmenta en partes idénticas y se caracteriza por estar graduada. Sirve para orientar al observador de un mapa en cuanto a una perspectiva de las distancias que, en realidad, existen entre puntos que se están analizando y, […]
Definición de estadística inferencial
Se llama estadística al área de la matemática que trabaja con grupos amplios de datos numéricos para, a partir del cálculo de probabilidades, generar inferencias: es decir, conclusiones que se deducen de otra cosa. También se denomina estadística al análisis de la información cuantitativa de una expresión humana o natural. La estadística inferencial es la […]
Definición de segundo
La etimología de segundo nos lleva al vocablo latino secundus. El concepto puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, la noción se refiere a aquel o aquello que se encuentra en la posición número 2 de una serie. El segundo, pues, sigue al primero (1) y antecede al tercero (3). El […]
Definición de incidencia
El vocablo latino incĭdens, que alude a aquel o aquello que «sobreviene o cae», derivó en el latín medieval incidentia. Este es el antecedente etimológico más cercano de incidencia, un término de nuestra lengua que tiene varios usos. En un sentido amplio, la idea de incidencia puede referirse a un suceso que irrumpe en el […]
Definición de paralelismo
Paralelismo es la condición de paralelo. Este término, que procede del vocablo latino parallēlus (a su vez derivado del griego parállēlos), puede aludir a diferentes cuestiones. El concepto, como adjetivo, se refiere a algo análogo o que tiene una correspondencia con otra cosa. En el campo de la geometría, en tanto, las superficies o líneas […]
Definición de población estadística
Población es un término que proviene del latín tardío populatio. De los distintos significados que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, en este caso nos interesa quedarnos con su acepción como el grupo de elementos que, a través de un muestreo, son evaluados a nivel estadístico. Se llama estadística a la especialización […]
Definición de per cápita
La locución latina per capĭta puede traducirse como “por cabeza”. A nuestro idioma llegó como per cápita, una locución adjetiva que también puede mencionarse como percápita de acuerdo a lo consignado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). La idea de per cápita refiere a aquello que se registra, contabiliza o calcula por […]