Categoría

Literatura

Árbol de temas

Últimos artículos en Literatura

Definición de ambigüedad

La ambigüedad es la cualidad de un elemento, ya sea una palabra, frase o situación, que puede ser interpretado de diversas maneras o que tiene más de un significado. En el ámbito de la comunicación, esta indefinición puede generar dilemas y conflictos debido a la incertidumbre y a expresiones que dan lugar a una paradoja […]

continuar leyendo  

Definición de sombra

La sombra es la región oscura o no iluminada que se forma cuando un objeto bloquea la luz. Este fenómeno es relevante en diversos aspectos de la vida y tiene implicaciones significativas en múltiples campos. Desde una perspectiva de la física, el estudio de las sombras es fundamental para comprender la propagación de la luz […]

continuar leyendo  

Definición de propiedad intelectual

La propiedad intelectual es el derecho de exclusividad que posee el creador de una obra artística, literaria o científica sobre la misma durante el periodo que establece la ley. Se trata de una potestad de explotación que se extiende por un plazo determinado. El concepto abarca también a otras creaciones desarrolladas con el intelecto, como […]

continuar leyendo  

Definición de derechos de autor

Derechos de autor es una expresión vinculada a la ley de propiedad intelectual que deja al descubierto la protección que, a nivel jurídico, tienen a disposición aquellos creadores de libros, canciones, películas, novelas y pinturas, entre otras obras, sin necesidad de estar publicadas, comercializadas ni divulgadas. De acuerdo a la teoría, quedan afuera de la […]

continuar leyendo  

Definición de discurso indirecto

El discurso indirecto es una modalidad de expresión centrada en la paráfrasis, es decir, en utilizar vocabulario propio para explicar, contar o reproducir el contenido de un texto o de un diálogo sin ser literales. Se aprovecha, por describir una circunstancia que el común de la gente puede identificar fácilmente, cuando una profesora le cuenta […]

continuar leyendo  

Definición de discurso directo

Discurso directo es la denominación que recibe un modo de informar o de difundir un mensaje o contenido tal cual se ha expresado originalmente. Se trata de un estilo en el cual, tanto de manera oral como escrita, se reproduce información (desde una oración hasta frases) sin opinar sobre ella ni modificarle nada. Al citar […]

continuar leyendo  

Definición de núcleo del sujeto

El núcleo del sujeto es un elemento de suma importancia dentro de toda oración ya que es la palabra que señala quién lleva a cabo la acción indicada en el predicado. Gracias al análisis sintáctico es posible ir reconociendo cada una de las partes de las estructuras examinadas (sustantivo/pronombre, verbo, complementos, determinantes, etc). Es fundamental […]

continuar leyendo  

Definición de monosílabo

Monosílabo se denomina a cada vocablo conformado por una sola sílaba. Es una clase de palabra que, al menos en lengua española, no lleva tilde. Sí se acepta (y se debe emplear) el acento diacrítico en casos excepcionales para distinguir significados y marcar la entonación de términos como sé, mí y más, tal como se […]

continuar leyendo  

Definición de solecismo

Solecismo es un concepto propio del ámbito de la gramática que alude a la ausencia de sintaxis en la expresión de alguien, ya sea al hablar o al manifestarse por escrito. Se trata de un error, un vicio del lenguaje, que atenta contra las normas propias de cada idioma. Este fenómeno sintáctico, también bautizado como […]

continuar leyendo  

Definición de función poética

La función poética está muy presente en la literatura desde tiempos remotos pero también en cada expresión contemporánea de la comunicación verbal que apunta a generar o transmitir belleza y tornar más atractivo a cada mensaje. Se trata de una de las seis funciones del lenguaje que, hace ya muchos años, reconoció el lingüista ruso […]

continuar leyendo  
x