Resultados para "accionista"

Definición de accionista

Accionista es una persona que posee una o varias acciones en una empresa. Los accionistas también suelen recibir el nombre de inversores, ya que el hecho de comprar una acción supone una inversión (un desembolso de capital) en la compañía. En este sentido, es importante que también dejemos claro qué es una acción. Así, podemos […]

continuar leyendo  

Definición de beneficio

Del latín beneficium, un beneficio es un bien que se hace o se recibe. El término también se utiliza como sinónimo de utilidad o ventaja. Por ejemplo: “Este banco me ofrece más beneficios a la hora de abrir una cuenta”, “Nuestra empresa brinda grandes beneficios a los clientes más fieles”, “Con la compra del televisor, […]

continuar leyendo  

Definición de aviación

Aviación es un término que proviene del francés aviation, a su vez derivado del latín avis (que puede traducirse como “ave”). Así se denomina al transporte aéreo que se lleva a cabo a través de vehículos que tienen un peso superior al del aire. La idea de aviación, por lo tanto, se vincula a las […]

continuar leyendo  

Definición de paraestatal

El adjetivo paraestatal se emplea para calificar a la agrupación o el organismo que, pese a no pertenecer a la administración pública, colabora con el Estado y asume algunas de sus funciones. Se trata de entidades que tienen independencia del poder centralizado. En algunas regiones, se contempla la existencia de empresas paraestatales. Estas compañías, si […]

continuar leyendo  

Definición de impostura

El vocablo latino impostūra llegó a nuestro idioma como impostura. Así se denomina a la simulación o el artificio que se lleva a cabo con la apariencia de ser verdadero. Por ejemplo: “La impostura del alcalde indignó a los vecinos: con el pretexto de cuidar la plaza, prohibió la realización de manifestaciones y protestas en […]

continuar leyendo  

Definición de rentabilidad financiera

La rentabilidad es una condición de aquello que es rentable: es decir, que genera renta (provecho, utilidad, ganancia o beneficio). Financiero, por su parte, es lo que se asocia a las finanzas (vinculadas a los caudales o el dinero). La idea de rentabilidad financiera está relacionada a los beneficios que se obtienen mediante ciertos recursos […]

continuar leyendo  

Definición de mandatario

Mandatario es un término que proviene del vocablo latino mandatarius. Este sustantivo se utiliza para nombrar al individuo que ha sido elegido para ejercer funciones muy importantes en el ámbito de la administración pública. Un mandatario, por lo tanto, es una persona con capacidad de mando que puede tomar decisiones trascendentes en el ejercicio del […]

continuar leyendo  

Definición de matemáticas financieras

La matemática es una ciencia orientada al estudio de las propiedades de las entidades abstractas y de sus vínculos. Su objeto de interés son los símbolos, las figuras geométricas y los números. Financiero, con origen en el francés financier, es aquello relacionado con asuntos de la bolsa o de los bancos, los negocios más grandes […]

continuar leyendo  

Definición de dividendo

Dividendo, del latín dividendus, es la cantidad o el número que ha de dividirse por otra u otro. En la operación aritmética de la división, se trata de averiguar cuántas veces el divisor está contenido en el dividendo. El resultado entero de la división recibe el nombre de cociente. Por ejemplo: si dividimos 16 en […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x