Resultados para "acontecimiento hist��rico"

Definición de acontecimiento

Determinar el origen etimológico del término acontecimiento es el primer paso que hay que dar para poder entender su significado. En ese caso, tendríamos que decir que emana del latín, concretamente de la suma del prefijo “a-“, y del verbo “contingere”, que puede traducirse como “suceder”. Un acontecimiento es un evento o una situación que, […]

continuar leyendo  

Definición de acontecimiento histórico

Un acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia. Histórico, por su parte, es aquello vinculado a la historia. Este adjetivo suele aplicarse al suceso que, por su importancia, se considera digno de ser mencionado como parte de la historia. Estas ideas nos permiten comprender qué es un acontecimiento histórico: se trata del hecho […]

continuar leyendo  

Definición de fiesta

Una fiesta es un rito social, compartido entre un grupo de personas, donde se marca un cierto acontecimiento a modo de celebración. Los cumpleaños y las bodas son dos ejemplos de ocasiones que se festejan. El vocablo latino festum es el plural de festa: de allí proviene la palabra fiesta. El hecho de que una […]

continuar leyendo  

Definición de experiencia

Experiencia, del latín experientĭa, es el hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir de estas vivencias u observaciones. En concreto, ese vocablo latino se compone de tres partes diferenciadas: el prefijo ex, que es sinónimo de “separación”; la raíz verbal peri-, que […]

continuar leyendo  

Definición de advenimiento

Advenimiento es un término vinculado al verbo advenir, del latín advenīre, que refiere a la acción de llegar, suceder, venir o sobrevenir. El advenimiento, por lo tanto, es la venida o llegada de algo o de alguien, especialmente si dicha llegada es esperada y solemne. Por ejemplo: “Los fieles esperan el advenimiento del Mesías desde […]

continuar leyendo  

Definición de festejo

Se denomina festejo al acto y el resultado de festejar: celebrar, homenajear, aclamar. El concepto suele hacer referencia al evento que se lleva a cabo para conmemorar algo y con la intención de que los asistentes disfruten un buen momento. Por ejemplo: “El próximo sábado se realizará el festejo por el décimo aniversario de la […]

continuar leyendo  

Definición de homilía

El término homilía procede del latín tardío homilĭa, a su vez derivado de un vocablo griego. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) refiere al discurso o el razonamiento que se desarrolla para exponer o transmitir cuestiones religiosas. La homilía, por lo tanto, es la explicación o la reflexión […]

continuar leyendo  

Definición de edición

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término edición que ahora nos ocupa. En concreto, procede de la palabra latina “editio”, que puede traducirse como “la acción y el efecto de producir ejemplares de un documento” y que se encuentra conformada por los siguientes elementos: • El verbo “edere”, que es […]

continuar leyendo  

Definición de cognitivismo

El cognitivismo es una corriente de la psicología que se especializa en el estudio de la cognición (los procesos de la mente relacionados con el conocimiento). La psicología cognitiva, por lo tanto, estudia los mecanismos que llevan a la elaboración del conocimiento. La construcción del conocimiento supone varias acciones complejas, como almacenar, reconocer, comprender, organizar […]

continuar leyendo  

Definición de preparación

El término preparación tiene su antecedente etimológico en praeparatio, una palabra latina. El concepto se emplea para nombrar al proceso y al resultado de preparar (elaborar una cosa, disponer de algo para cumplir con un fin). Por ejemplo: “La preparación de esta torta es muy simple, sólo hay que batir tres ingredientes y llevar al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x