Resultados para "acontecimiento hist��rico"

Definición de acontecimiento

Determinar el origen etimológico del término acontecimiento es el primer paso que hay que dar para poder entender su significado. En ese caso, tendríamos que decir que emana del latín, concretamente de la suma del prefijo “a-“, y del verbo “contingere”, que puede traducirse como “suceder”. Un acontecimiento es un evento o una situación que, […]

continuar leyendo  

Definición de acontecimiento histórico

Un acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia. Histórico, por su parte, es aquello vinculado a la historia. Este adjetivo suele aplicarse al suceso que, por su importancia, se considera digno de ser mencionado como parte de la historia. Estas ideas nos permiten comprender qué es un acontecimiento histórico: se trata del hecho […]

continuar leyendo  

Definición de experiencia

Experiencia, del latín experientĭa, es el hecho de haber presenciado, sentido o conocido algo. La experiencia es la forma de conocimiento que se produce a partir de estas vivencias u observaciones. En concreto, ese vocablo latino se compone de tres partes diferenciadas: el prefijo ex, que es sinónimo de «separación»; la raíz verbal peri-, que […]

continuar leyendo  

Definición de fiesta

Una fiesta es un rito social, compartido entre un grupo de personas, donde se marca un cierto acontecimiento a modo de celebración. Los cumpleaños y las bodas son dos ejemplos de ocasiones que se festejan. El vocablo latino festum es el plural de festa: de allí proviene la palabra fiesta. El hecho de que una […]

continuar leyendo  

Definición de advenimiento

Advenimiento es un término vinculado al verbo advenir, del latín advenīre, que refiere a la acción de llegar, suceder, venir o sobrevenir. El advenimiento, por lo tanto, es la venida o llegada de algo o de alguien, especialmente si dicha llegada es esperada y solemne. Por ejemplo: «Los fieles esperan el advenimiento del Mesías desde […]

continuar leyendo  

Definición de evento

Evento es un término que proviene del latín eventus y, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), tiene tres grandes usos. En varios países latinoamericanos, un evento es un suceso de importancia que se encuentra programado. Dicho acontecimiento puede ser social, artístico o deportivo. Este uso del concepto se contradice, en cierta […]

continuar leyendo  

Definición de festejo

Se denomina festejo al acto y el resultado de festejar: celebrar, homenajear, aclamar. El concepto suele hacer referencia al evento que se lleva a cabo para conmemorar algo y con la intención de que los asistentes disfruten un buen momento. Por ejemplo: “El próximo sábado se realizará el festejo por el décimo aniversario de la […]

continuar leyendo  

Definición de reseña histórica

La narración breve y compendiosa que realiza un examen de una obra científica o artística recibe el nombre de reseña. Estas notas resumen y describen las principales características de algo, permitiendo que el lector amplíe sus conocimientos al respecto. El término reseña tiene su origen etimológico en el latín. Concretamente emana de la suma de […]

continuar leyendo  

Definición de asistente

Asistente es un concepto que procede del vocablo latino assistens. El término puede usarse como adjetivo o como sustantivo, dependiendo del contexto. La acepción más común de asistente permite calificar a aquel o aquello que asiste. Se denomina asistir, en tanto, a la acción de ayudar, acompañar, atender o servir a alguien. Asistir también puede […]

continuar leyendo  

Definición de curso

El término curso deriva del vocablo latino cursus, que puede traducirse al español como “carrera”. Se trata de una palabra que hace referencia al periodo de tiempo establecido de forma anual para el dictado de clases en una institución educativa. Por ejemplo: “El curso pasado aprobé cuatro materias”, “El curso corriente finalizará cerca de Navidad”, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x