Resultados para "agresor"

Definición de agresor

El término agresor procede del vocablo latino aggressor. Se trata de un adjetivo que alude a quien realiza una agresión: un ataque, ya sea físico o simbólico. Por ejemplo: “El agresor ya ha sido identificado gracias a las cámaras de seguridad”, “La policía está detrás de la pista de un agresor sexual”, “El reglamento del […]

continuar leyendo  

Definición de legítimo

El adjetivo legítimo, procedente del vocablo latino legitĭmus, se utiliza para calificar a aquello que resulta conforme a lo legal. Lo legítimo, por lo tanto, no contradice lo establecido por la ley. Por ejemplo: “El abogado consideró que es legítimo que el ex gobernador se presente como candidato, ya que aún no fue condenado en […]

continuar leyendo  

Definición de acoso sexual

El acoso sexual es cualquier conducta inapropiada o comportamiento predatorio de naturaleza sexual que puede incluir comentarios, insinuaciones, tocamientos inapropiados, miradas lascivas, gestos sugestivos, propuestas indecentes o cualquier otra cosa que incomode o provoque intimidación a la persona que lo recibe. Este tipo de acoso puede ocurrir en diferentes contextos, como el lugar de trabajo, […]

continuar leyendo  

Definición de bullying

El bullying es el acoso escolar y toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada y a lo largo del tiempo. Es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización es cada vez más habitual en nuestro idioma. […]

continuar leyendo  

Definición de sujetar

Sujetar es un verbo que proviene del latín subiectāre. El término puede aludir a inmovilizar o a sostener una cosa para que no se desordene o no se caiga. Una acción asidua Sujetar es una acción que se realiza con mucha asiduidad. Cuando una persona toma un vaso con su mano para beber, por mencionar […]

continuar leyendo  

Definición de grooming

La definición de grooming no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es muy importante saber a qué se refiere este concepto ya que está vinculado a la seguridad y la integridad de los niños y los adolescentes. Se llama grooming al acoso sexual virtual que se realiza a un […]

continuar leyendo  

Definición de lección

Una lección es una instrucción de conocimientos teóricos y/o prácticos que un maestro hace a sus discípulos o alumnos. El concepto proviene del latín lectĭo y tiene varios usos y significados. Por ejemplo: “La lección de historia griega me pareció muy entretenida”, “El profesor dijo que la próxima semana tendremos una lección de química en […]

continuar leyendo  

Definición de próximo

El vocablo latino proxĭmus llegó a nuestro idioma como próximo. El término puede emplearse para aludir a aquello que resulta cercano en el tiempo o en el espacio. Por ejemplo: “El próximo lunes culmina el plazo de recepción de las obras que aspiran a conseguir el Premio Nacional de Literatura”, “No te preocupes, compraremos algo […]

continuar leyendo  

Definición de expulsión

La etimología de expulsión nos lleva al vocablo latino expulsio. Se denomina expulsión al acto y el resultado de expulsar: echar, despedir, sacar. Por ejemplo: “El presidente estadounidense promueve la expulsión de los menores de edad que hayan ingresado al país de forma irregular”, “El partido político analizará la expulsión de los afiliados que participaron […]

continuar leyendo  

Definición de inimputabilidad

Inimputabilidad es un término que se vincula a la condición de inimputable. Un sujeto inimputable es aquel que no es responsable penalmente de un ilícito que cometió ya que no está en condiciones de comprender su accionar o las consecuencias de éste. Por ejemplo: «El juez decretó la inimputabilidad del acusado después de recibir el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x