Resultados para "arquetipo"

Definición de arquetipo

Lo primero que hay que hacer en pro de poder conocer el significado del término arquetipo es descubrir su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que procede del griego, en concreto, deriva de la palabra “arjetipos” que es fruto de la suma de dos partes claramente diferenciadas como son estas: -El sustantivo “arjé”, […]

continuar leyendo  

Definición de herejía

Una herejía es una opinión o un conjunto de ideas que se oponen a las creencias consideradas irrevocables en un contexto social. Generalmente el ideal hegemónico responde a un arquetipo religioso y se basa en la imposición de una doctrina o dogma de fe, que debe ser respetado a raja tabla por todos los individuos […]

continuar leyendo  

Definición de modelo OSI

El concepto de modelo procede del italiano modelo, a su proveniente del latín vulgar modellus (que es el diminutivo del latín modŭlus, traducible como «medida»). El término puede hacer referencia a un ejemplar, arquetipo o prototipo que funciona como referencia para su reproducción o imitación. También se llama modelo al esquema de una determinada realidad […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de desarrollo

Un modelo de desarrollo es un esquema a seguir a fin de promover el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país. En el italiano y en el latín es donde encontramos el origen etimológico de las palabras que dan forma […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de calidad

Un modelo de calidad es un conjunto de prácticas vinculadas a los procesos de gestión y el desarrollo de proyectos. Este modelo supone una planificación para alcanzar un impacto estratégico, cumpliendo con los objetivos fijados en lo referente a la calidad del producto o servicio. El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reseña diferentes […]

continuar leyendo  

Definición de modelo de gestión

El término modelo proviene del concepto italiano de modello. La palabra puede utilizarse en distintos ámbitos y con diversos significados. Aplicado al campo de las ciencias sociales, un modelo hace referencia al arquetipo que, por sus características idóneas, es susceptible de imitación o reproducción. También al esquema teórico de un sistema o de una realidad […]

continuar leyendo  

Definición de modelizar

La acción de modelizar alude a la construcción de un esquema o un modelo. Se denomina modelo, en tanto, a una representación a pequeña escala de algo o a un arquetipo que sirve a modo de referencia. Desarrollo de un modelo teórico Muchas veces modelizar se utiliza como sinónimo de modelar. Sin embargo, hay diferencias […]

continuar leyendo  

Definición de prelatura

El vocablo latino praelatura llegó al castellano como prelatura. Así se denomina al oficio y a la dignidad del prelado: un superior eclesiástico. Características generales Esta dignidad de la Iglesia católica la confiere el papa y suele ser honorífica, aunque también puede constar de una jurisdicción, ya sea personal o territorial, distinción que veremos más […]

continuar leyendo  

Definición de glotón

Lo primero que vamos a hacer para conocer el significado del término glotón es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, concretamente emana del vocablo popular latino “glutto, gluttonis”, que puede traducirse como “voraz” o “tragón”. El término se usa para calificar a […]

continuar leyendo  

Definición de oeste

El término inglés west derivó en el francés ouest que, a su vez, llegó a nuestra lengua como oeste. Cuando aparece escrito con mayúscula inicial, el concepto hace referencia al punto cardinal en el que, por lo general, se pone el sol. El oeste, que puede nombrarse como poniente (por lo mencionado del sol), también […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x