Resultados para "capital social"

Definición de capital social

El concepto de capital social puede analizarse desde dos perspectivas: la contabilidad y la sociología. Como término contable, el capital social es el valor de los bienes o el dinero que los socios aportan a una empresa sin derecho de devolución. De esta manera, el capital social (que se registra en una partida contable) otorga […]

continuar leyendo  

Definición de social

Del latín sociālis, social es aquello perteneciente o relativo a la sociedad. Recordemos que se entiende por sociedad al conjunto de individuos que comparten una misma cultura y que interactúan entre sí para conformar una comunidad. En este sentido, lo social puede otorgar un sentido de pertenencia ya que implica algo que se comparte a […]

continuar leyendo  

Definición de impacto social

El término impacto, que procede del latín tardío impactus, tiene varios usos. En esta oportunidad vamos a centrarnos en su acepción como el efecto emocional o simbólico que produce un hecho o un suceso. Social, por su parte, es aquello vinculado a la sociedad. Así se denomina a la agrupación de individuos que conviven en […]

continuar leyendo  

Definición de responsabilidad social

Responsabilidad es un compromiso o deber de tipo moral que está vinculado a una acción o a una situación. Social, por su parte, es aquello relacionado con la sociedad (una comunidad de personas que comparten una cultura). El concepto de responsabilidad social, por lo tanto, refiere la obligación o a la carga que tiene un […]

continuar leyendo  

Definición de capitalización

Se denomina capitalización al acto y la consecuencia de capitalizar: aprovechar algo en beneficio propio. En el contexto específico de la economía, capitalizar supone transformar algo en capital o aportar capital a una compañía. Para entender qué es la capitalización, por lo tanto, primero debemos saber que, en el terreno económico, se llama capital al […]

continuar leyendo  

Definición de empresa

Una empresa es una unidad económico-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos (trabajo, tierra y capital). Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, […]

continuar leyendo  

Definición de acción

Originado en el vocablo en latín actio, el concepto de acción se refiere a dejar de tener un rol pasivo para pasar a hacer algo o bien a la consecuencia de esa actividad. Se trata también del efecto que un agente tiene sobre una determinada cosa, del desarrollo de un combate, una lucha o una […]

continuar leyendo  

Definición de matemáticas financieras

La matemática es una ciencia orientada al estudio de las propiedades de las entidades abstractas y de sus vínculos. Su objeto de interés son los símbolos, las figuras geométricas y los números. Financiero, con origen en el francés financier, es aquello relacionado con asuntos de la bolsa o de los bancos, los negocios más grandes […]

continuar leyendo  

Definición de capitalismo

Tras la caída del feudalismo, el modelo económico que surgió en Europa durante el siglo XVI y logró imponerse en esa época, fue bautizado como capitalismo. Entre sus principales características, se encuentra el acopio de capital como eje de la vida económica. El capitalismo consiste en un régimen de bases económicas en el cual la […]

continuar leyendo  

Definición de lucha de clases

Lucha de clases es una noción muy presente en el marxismo. Hace foco en cómo una población, segmentada en sectores o clases que tienen posiciones diferentes, queda enfrentada o separada por intereses, necesidades y pretensiones que chocan entre sí. Tanto la interpretación marxista de este concepto como la visión al respecto cultivada por el anarquismo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x