Resultados para "circuito en serie"

Definición de circuito en serie

Circuito es un término que tiene su origen etimológico en el vocablo latino circuĭtus. El concepto tiene varios significados; en esta oportunidad, nos interesa su acepción en el ámbito de la electricidad. En dicho contexto, un circuito es un sistema compuesto por uno o más conductores que es atravesado por una corriente eléctrica. Por lo […]

continuar leyendo  

Definición de circuito eléctrico

Circuito, del latín circuitus, es un término con múltiples significados. Puede utilizarse para nombrar al trayecto en curva cerrada o al terreno que está ubicado dentro de un perímetro cualquiera. Eléctrico, por otra parte, es aquello perteneciente o relativo a la electricidad (la propiedad física manifestada por la atracción o repulsión entre las partes de […]

continuar leyendo  

Definición de circuito en paralelo

El vocablo latino circuĭtus llegó a nuestro idioma como circuito. La noción tiene diferentes significados; en este caso nos centraremos en la acepción que posee en el terreno de la electricidad. Así, podemos afirmar que un circuito es un sistema, atravesado por una corriente eléctrica, que dispone de uno o más conductores. Dicha corriente es […]

continuar leyendo  

Definición de circuito integrado

Circuito, con origen en el latín circuitus, es un concepto con varios usos y significados. El término permite referirse al trayecto en curva cerrada, el recorrido que termina en el punto de partida o el terreno ubicado dentro de un perímetro. Integrado, por su parte, procede del verbo integrar (completar un todo con las partes […]

continuar leyendo  

Definición de circuito

Con origen en el término latino circuitus, la palabra circuito permite nombrar al terreno que se haya situado dentro de un cierto perímetro. Claro que el diccionario de la Real Academia Española (RAE) también detalla otros significados: un circuito es un trayecto que se realiza en curva cerrada y que se establece para el desarrollo […]

continuar leyendo  

Definición de reostato

Un reostato, también conocido como reóstato, es el dispositivo de un circuito eléctrico que permite modificar su resistencia. A través del movimiento de un cursor o de un eje, el reostato puede variar el nivel de la corriente. Además de todo lo expuesto hasta el momento sobre los reostatos, se hace necesario conocer que básicamente […]

continuar leyendo  

Definición de ley de Ohm

Ley de Ohm es el nombre que identifica a un postulado clave para comprender los fundamentos de un circuito eléctrico. Se incluye en esta denominación al apellido de Georg Simon Ohm, el matemático y físico de origen alemán cuya identidad ha resultado enaltecida también al elegir cómo bautizar al ohmio (unidad de resistencia). Según se […]

continuar leyendo  

Definición de motor eléctrico

Un motor es un dispositivo que, a partir de una fuente de energía, puede generar movimiento. Eléctrico, en tanto, es aquello vinculado a la electricidad: la fuerza manifestada por el rechazo o la atracción entre partículas que están cargadas. Los motores eléctricos, de este modo, son máquinas capaces de convertir la energía eléctrica en energía […]

continuar leyendo  

Definición de voltímetro

Se llama voltímetro al dispositivo que permite realizar la medición de la diferencia de potencial o tensión que existe entre dos puntos pertenecientes a un circuito eléctrico. El voltímetro, por lo tanto, revela el voltaje (la cantidad de voltios). Los voltímetros tienen que contar con una resistencia eléctrica elevada para que, al ser conectados al […]

continuar leyendo  

Definición de prueba piloto

Conocer el significado del término prueba piloto es lo que vamos a hacer a continuación. No obstante, para ello, en primer lugar, es necesario descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Prueba, emana del latín “probus”, que es equivalente a “bueno”. -Piloto, por su parte, tiene sus antecedentes en el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x