Resultados para "colectivo"

Definición de sustantivo colectivo

Los sustantivos son términos que, en una oración, pueden actuar como sujeto. Se trata, por lo tanto, de los nombres que hacen referencia a un ser o a un objeto. Colectivo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que forma parte o está vinculado a un grupo de individuos. Los sustantivos colectivos […]

continuar leyendo  

Definición de convenio colectivo

Un convenio colectivo es un contrato que se establece entre un conjunto de trabajadores (representados por su sindicato) y los empleadores de un determinado sector económico o de una compañía. Se trata de un acuerdo vinculante que establece las características más importantes del vínculo laboral, como los salarios, las horas de trabajo, las licencias por […]

continuar leyendo  

Definición de colectivo

Del latín collectivus, colectivo es aquello perteneciente o relativo a un grupo de individuos. Un colectivo es una agrupación social donde sus integrantes comparten ciertas características o trabajan en conjunto por el cumplimiento de un objetivo en común. Lo habitual es que el colectivo tome decisiones en base al consenso y que intente ejercer su […]

continuar leyendo  

Definición de estereotipo

Un estereotipo es una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad. En sus orígenes, el término hacía referencia a la impresión obtenida a partir de un […]

continuar leyendo  

Definición de convenio

Se conoce como convenio al contrato, convención o acuerdo que se desarrolla en función de un asunto específico. Por citar algunos ejemplos: «El club argentino anunció la firma de un convenio con una universidad europea para la formación de juveniles», «La empresa me envió a Brasil para cerrar un convenio de exportación», «El convenio fue […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación no violenta

La comunicación no violenta es un modelo desarrollado por Marshall Rosenberg que promueve la conexión humana empática y la comprensión mutua a través de un lenguaje y un enfoque que evita juicios, críticas o confrontaciones. Su objetivo es satisfacer las necesidades de todas las partes involucradas mediante cuatro componentes: observación, identificación de sentimientos, reconocimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de economía social

La economía social es un modelo económico que prioriza el bienestar colectivo y la solidaridad sobre el lucro individual, enfocándose en la gestión democrática, la sostenibilidad y la inclusión social. Este enfoque incluye organizaciones como cooperativas, mutualidades, asociaciones y fundaciones que buscan generar impacto social positivo mientras mantienen una actividad económica. Características de la economía […]

continuar leyendo  

Definición de autobús

Autobús es un concepto que procede de la lengua francesa y que se forma con el prefijo auto- (que puede aludir a un automóvil: es decir, a algo que se puede por sí mismo) y con la terminación de ómnibus (un vehículo que permite el transporte colectivo de múltiples pasajeros). Un autobús es un medio […]

continuar leyendo  

Definición de agrupación

Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: «Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco», «Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna», «La agrupación de ramas en […]

continuar leyendo  

Definición de ómnibus

El vocablo latino omnĭbus, que se traduce como «para todos», llegó al francés como omnibus. Ese es el antecedente etimológico inmediato de ómnibus, un término que alude a un medio de transporte. Una palabra latina esa que se formó a partir de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: el vocablo «omnis», que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x