Resultados para "colectivo"

Definición de colectivo

Del latín collectivus, colectivo es aquello perteneciente o relativo a un grupo de individuos. Un colectivo es una agrupación social donde sus integrantes comparten ciertas características o trabajan en conjunto por el cumplimiento de un objetivo en común. Lo habitual es que el colectivo tome decisiones en base al consenso y que intente ejercer su […]

continuar leyendo  

Definición de sustantivo colectivo

Los sustantivos son términos que, en una oración, pueden actuar como sujeto. Se trata, por lo tanto, de los nombres que hacen referencia a un ser o a un objeto. Colectivo, por su parte, es un adjetivo que califica a lo que forma parte o está vinculado a un grupo de individuos. Los sustantivos colectivos […]

continuar leyendo  

Definición de convenio

Se conoce como convenio al contrato, convención o acuerdo que se desarrolla en función de un asunto específico. Por citar algunos ejemplos: “El club argentino anunció la firma de un convenio con una universidad europea para la formación de juveniles”, “La empresa me envió a Brasil para cerrar un convenio de exportación”, “El convenio fue […]

continuar leyendo  

Definición de estereotipo

Según la definición que se recoge en la RAE, un estereotipo consiste en una imagen estructurada y aceptada por la mayoría de las personas como representativa de un determinado colectivo. Esta imagen se forma a partir de una concepción estática sobre las características generalizadas de los miembros de esa comunidad. En sus orígenes, el término […]

continuar leyendo  

Definición de agrupación

Agrupación es la acción y efecto de agrupar (reunir en grupo, apiñar). La agrupación, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas. Por ejemplo: “Una agrupación de izquierda revolucionaria se adjudicó el atentado contra el banco”, “Mira esa curiosa agrupación de pájaros que vuela sobre la laguna”, “La agrupación de ramas en […]

continuar leyendo  

Definición de solapamiento

Solapamiento es un término que, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), permite hacer referencia al orificio que exhiben ciertas llagas. El concepto, de todos modos, suele utilizarse con referencia a lo que ocurre cuando dos o más cuestiones se enciman, se entrecruzan o se superponen. Por ejemplo: “Voy a decirle a […]

continuar leyendo  

Definición de contrato de trabajo

Un contrato es un convenio que dos o más partes establecen para determinar los derechos y las obligaciones sobre una determinada materia. La idea de trabajo, por su parte, puede aludir a la actividad que se desarrolla a cambio de una remuneración. Un contrato de trabajo, por lo tanto, es un documento que regula la […]

continuar leyendo  

Definición de autobús

Autobús es un concepto que procede de la lengua francesa y que se forma con el prefijo auto- (que puede aludir a un automóvil: es decir, a algo que se puede por sí mismo) y con la terminación de ómnibus (un vehículo que permite el transporte colectivo de múltiples pasajeros). Un autobús es un medio […]

continuar leyendo  

Definición de parcial

Del latín partialis, parcial es lo perteneciente o relativo a una parte del todo. Lo parcial, por lo tanto, no es lo total. Por ejemplo: “No debes tener una visión parcial de la realidad si quieres gobernar esta ciudad”, “Los bomberos informaron que los daños por el incendio fueron parciales y no afectaron al edificio […]

continuar leyendo  

Definición de LGBT

La sigla LGBT se forma a partir de las letras iniciales de los términos lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. De todos modos, el uso habitual del concepto apunta a incluir a la totalidad de los individuos con identidades de género y orientaciones sexuales que van más allá del binarismo femenino / masculino. Tiempo atrás, a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x