Resultados para "confianza"

Definición de confianza

La confianza es la seguridad o esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. También se trata de la presunción de uno mismo y del ánimo o vigor para obrar. Por ejemplo: “Este hombre no me inspira confianza, creo que no voy a aceptar el trato”, “Juan le dio su confianza y […]

continuar leyendo  

Definición de imbuir

El verbo imbuir hace referencia a inculcar o influir. El origen etimológico del término se encuentra en el vocablo latino imbuĕre. Temas del artículo Significado y ejemplos En contexto Significado y ejemplos Al acto de imbuir se lo menciona como imbuición o imbuimiento. De esta manera, si alguien logra “imbuir nuevas ideas en un pueblo”, […]

continuar leyendo  

Definición de factótum

El origen etimológico de factótum se encuentra en el latín medieval. El término alude a un individuo que goza de la total confianza de otro sujeto, actuando incluso en nombre de este. También se conoce como factótum a la persona que se hace cargo de la totalidad de las tareas y obligaciones en un sitio. […]

continuar leyendo  

Definición de consistencia

El término consistencia se emplea de distintos modos de acuerdo al contexto. El concepto puede aludir a la coherencia que existe entre los elementos o las piezas que forman parte de un conjunto. Se dice que un material tiene consistencia cuando se muestra sólido o estable. Por ejemplo: “Si queremos darle mayor consistencia a la […]

continuar leyendo  

Definición de fiduciario

En el latín es donde podemos establecer que está el origen etimológico del término fiduciario. En concreto, deriva de “fiduciarius”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “fe”. -La partícula “-ia”, que se usa para indicar “cualidad”. -El sufijo “-ario”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de defraudar

Defraudar, del latín defraudāre, es un verbo que está relacionado con una violación de la confianza. La persona que defrauda a otra le ha mentido o no ha cumplido con lo que se esperaba de ella. Por ejemplo: “Nunca pensé que me fueras a defraudar: anoche necesitaba tu ayuda y nunca atendiste mi llamada”, “Agradezco […]

continuar leyendo  

Definición de fidelidad

La fidelidad es la unión de dos seres vivos sin importar las consecuencias que esto pueda traer. El término proviene del latín fidelitas y también permite hacer referencia a la exactitud o puntualidad en la ejecución de una acción. La fidelidad es la virtud para dar cumplimiento a una promesa. Cuando dos personas se casan […]

continuar leyendo  

Definición de apuesta

Apuesta es la acción y efecto de apostar. Este verbo, que procede del latín apponere (“colocar”), refiere a arriesgar dinero en la creencia de que algo tendrá un determinado resultado o se producirá de una cierta manera. Si la persona que realiza la apuesta acierta en su predicción, gana el dinero; de lo contrario, lo […]

continuar leyendo  

Definición de acrecentar

El vocablo latino accrescens llegó al castellano como acrecentar. Este verbo alude a incrementar, agrandar o desarrollar algo. Por ejemplo: “Durante varias décadas, el gobierno trató de acrecentar la población fomentando la llegada de inmigrantes”, “Acrecentar el gasto público no es una opción viable en estos momentos”, “No podemos permitir que la patronal siga tratando […]

continuar leyendo  

Definición de grooming

La definición de grooming no aparece en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). Sin embargo, es muy importante saber a qué se refiere este concepto ya que está vinculado a la seguridad y la integridad de los niños y los adolescentes. Se llama grooming al acoso sexual virtual que se realiza a un […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x