Resultados para "crisis"

Definición de gestión de crisis

La gestión de crisis es el proceso mediante el cual una organización maneja una situación de emergencia o un evento disruptivo que tiene el potencial de dañar a la empresa, sus empleados o sus clientes. Por lo tanto, también repercute en el manejo de la reputación. Este proceso incluye la identificación de la crisis, la […]

continuar leyendo  

Definición de crisis

Una crisis es un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y ésta puede ser tanto física como simbólica. Crisis también es una situación complicada o de escasez. Una persona puede enfrentarse a diversas clases de crisis; una de las más comunes es la de salud, que tiene lugar cuando […]

continuar leyendo  

Definición de depresión económica

La depresión económica es un periodo prolongado de recesión severa en el que se produce una caída significativa en la actividad económica, el empleo y la producción de un país o región. Durante una depresión, el PIB disminuye considerablemente, el desempleo alcanza niveles muy altos, y los precios y salarios suelen reducirse, lo que genera […]

continuar leyendo  

Definición de crisis económica

Una crisis económica es un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir, combina etapas de expansión con fases de contracción. Estas fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico. Cabe destacar que la economía (término que proviene del idioma griego y significa «administración de […]

continuar leyendo  

Definición de crítica

La palabra crítica, con origen en el latín criticus, identifica la opinión, examen o juicio que se formula en relación a una situación, servicio, propuesta, persona u objeto. Las críticas suelen manifestarse de manera pública y girar en torno al contenido de una obra artística, un espectáculo, un libro, etc. Por ejemplo: “La nueva película […]

continuar leyendo  

Definición de inflación

Del latín inflatio, el término inflación hace referencia a la acción y efecto de inflar. La utilización más habitual del concepto tiene un sentido económico: la inflación es, en este caso, la elevación sostenida de los precios que tiene efectos negativos para la economía de un país. Esto quiere decir que, con la inflación, suben […]

continuar leyendo  

Definición de contratiempo

Un contratiempo es un inconveniente, obstáculo o contrariedad que surge de manera inesperada y que puede dificultar o retrasar el desarrollo normal de una actividad o plan. Entender y enfrentar contratiempos es crucial en la vida cotidiana y en cualquier proyecto o meta que nos propongamos. La importancia de comprender los contratiempos radica en la […]

continuar leyendo  

Definición de ayuda humanitaria

La ayuda humanitaria es la asistencia destinada a salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad humana durante y después de las crisis, como desastres naturales, conflictos armados y otras emergencias. Esto puede incluir el suministro de alimentos, agua, refugios de emergencia, ayuda médica y apoyo psicosocial, entre otros recursos esenciales. Tipos de ayuda […]

continuar leyendo  

Definición de amortiguar

El verbo amortiguar alude a «conseguir que algo resulte menos fuerte o enérgico». Aquello que es amortiguado, por lo tanto, pierde intensidad y tiende a apagarse o desaparecer. Amortiguador Un amortiguador es un dispositivo integrado al sistema de suspensión que forma parte de muchos vehículos y cuya función es amortiguar las consecuencias de choques, sacudones […]

continuar leyendo  

Definición de jaqueca

El vocablo árabe clásico šaqīqah llegó al árabe hispánico como šaqíqa, del cual procede el término jaqueca. Así se denomina a un dolor de cabeza de gran intensidad que suele aparecer de manera recurrente. La jaqueca se siente en un lado de la cabeza y se vincula a problemas vasculares del cerebro. En algunos casos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x