Resultados para "crucial"

Definición de crucial

La Real Academia Española (RAE) indica que el adjetivo crucial tiene su origen etimológico en el inglés crucial, aunque los antecedentes más remotos del término nos llevan al francés crucial y al latín crucis o crux (“cruz”). El concepto se suele utilizar para hacer mención a un momento decisivo o crítico. En este sentido, una […]

continuar leyendo  

Definición de gramíneas

El adjetivo gramínea, procedente del vocablo latino gramineus, se emplea para calificar a una planta de acuerdo a ciertas características de su tallo. Por extensión, se conoce con este término a la familia de estas especies. Las gramíneas son angiospermas monocotiledóneas, dos conceptos que refieren a cualidades específicas. Las angiospermas son fanerógamas con carpelos cerrados […]

continuar leyendo  

Definición de encuadre

El encuadre es el acto y el resultado de encuadrar: ajustar a un marco, fijar límites, encajar. En el ámbito de la fotografía, la televisión y el cine, se denomina encuadre al escenario registrado por el objetivo (lente) de la cámara en cada toma. La acción de encuadrar, por lo tanto, supone realizar la delimitación […]

continuar leyendo  

Definición de documental

La primera acepción de documental que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello vinculado a los documentos: escritos u otros materiales con datos fidedignos. La gestión documental, en este marco, consiste en la administración de los documentos de una organización. A través de diversas normas y acciones, esta gestión busca […]

continuar leyendo  

Definición de doblaje

Se denomina doblaje al procedimiento que se lleva a cabo para reemplazar la voz de un actor de televisión o de cine por una diferente, ya sea en su mismo idioma o en otro. La práctica es muy habitual como método de traducción. Por ejemplo: “El joven actor se encargará del doblaje del personaje principal […]

continuar leyendo  

Definición de disacáridos

Un disacárido –término que procede del vocablo inglés disaccharide– es un carbohidrato que se compone de dos monosacáridos. Esta definición, como se puede advertir, nos exige saber qué son los carbohidratos y qué son los monosacáridos para comprender la noción de disacárido. Los carbohidratos, también llamados hidratos de carbono o glúcidos, son sustancias orgánicas compuestas […]

continuar leyendo  

Definición de prueba

Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de determinación

Del latín determinatĭo, determinación es la acción y efecto de determinar (tomar una resolución, fijar los términos de algo, señalar algo para algún efecto). Por ejemplo: “El entrenador mexicano anunciará mañana su determinación tras la falta disciplinaria del delantero”, “La determinación del presidente fue solucionar el conflicto sin el uso de la fuerza”, “Falta confirmar […]

continuar leyendo  

Definición de perseverancia

Del latín perseverantia, la perseverancia es la acción y efecto de perseverar. Este verbo hace referencia a mantenerse constante en un proyecto ya comenzado, una actitud o una opinión, aún cuando las circunstancias sean adversas o los objetivos no puedan ser cumplidos. Perseverar también es durar por largo tiempo. Como es sabido, la perseverancia es […]

continuar leyendo  

Definición de gnosis

El vocablo griego gnôsis, que se traduce como “conocimiento”, llegó a nuestro idioma como gnosis. Así se denomina al saber intuitivo y absoluto que suele asociarse a una deidad. Temas del artículo La iluminación Acceso al dios supremo Vertientes Del paganismo al cristianismo La iluminación Los gnósticos, seguidores de la doctrina conocida como gnosticismo, aspiraban […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x