Resultados para "diligencia"

Definición de diligencia

En el latín es donde encontramos el origen etimológico de la palabra diligencia. En concreto, es fruto del resultado de los siguientes elementos de dicha lengua: • El prefijo «di-«, que viene a indicar separación. • El verbo «legere», que puede traducirse como «separar o escoger». • El sufijo «-nt-«, que se usa para indicar […]

continuar leyendo  

Definición de diligente

El primer paso necesario que hay que dar para poder entender el significado del término diligente es establecer su origen etimológico. Al hacerlo debemos dejar patente que procede del latín, ya que es fruto de la suma de dos vocablos de esa lengua: el prefijo dis-, que significa “separadamente”, y el verbo legere, que puede […]

continuar leyendo  

Definición de expediente

Expediente es un término con origen en el vocablo latino expedĭens, que procede de expedīre (“dar curso”, “acordar”). El concepto tiene diversos usos y significados de acuerdo al contexto. Un expediente es el conjunto de los documentos que corresponden a una determinada cuestión. También puede tratarse de la serie de procedimientos de carácter judicial o […]

continuar leyendo  

Definición de puntualidad

La puntualidad es el cuidado y diligencia en hacer las cosas a su debido tiempo o en llegar a (o partir de) un lugar a la hora convenida. Por ejemplo: «Necesito que entregues el trabajo con puntualidad, de lo contrario tendremos problemas con el cliente», «Llegaste una hora más tarde, tu puntualidad deja mucho que […]

continuar leyendo  

Definición de oeste

Oeste es el punto cardinal en el que, por lo general, se pone el sol. El término procede del francés ouest que, a su vez, derivó del vocablo inglés west. El oeste, que puede nombrarse como poniente (por lo mencionado del sol), también es el lugar ubicado al occidente (otro sinónimo del término) respecto de […]

continuar leyendo  

Definición de exploración

La acción y efecto de explorar se conoce como exploración. Este verbo refiere a examinar, reconocer, averiguar o registrar con diligencia un lugar o una cosa. Por ejemplo: «Los científicos indicaron que la exploración de la caverna recién se completará dentro de seis meses», «No pudimos avanzar con la exploración del recinto por la falta […]

continuar leyendo  

Definición de averiguar

Averiguar es un verbo cuya raíz etimológica se halla en el vocablo latino verificāre. La acción de averiguar implica llevar a cabo una cierta diligencia con el objetivo de descubrir la verdad de un asunto o de acceder a una determinada información. Por ejemplo: “Lo cierto es que desconozco quién me ha llamado por teléfono […]

continuar leyendo  

Definición de carta de solicitud

Carta, del latín charta, es un papel escrito que suele protegerse con un sobre y que es enviado con la intención de transmitir un mensaje. Quien envía una carta se denomina remitente o emisor, mientras que quien la recibe se conoce como destinatario o receptor. Una solicitud, por otra parte, es un pedido o una […]

continuar leyendo  

Definición de solicitud de crédito

Una solicitud de crédito es el procedimiento que consiste en pedir un préstamo a una institución financiera. La solicitud en sí está compuesta por los documentos que solicita el banco para realizar la evaluación del crédito: si la persona cumple con los requisitos exigidos por la entidad, se aprobará la concesión del préstamo. Cabe destacar […]

continuar leyendo  

Definición de solicitud de empleo

Una solicitud es un pedido o una diligencia. El término, que procede del latín sollicitudo, refiere al verbo solicitar (pedir, pretender o buscar algo). Empleo, por su parte, es un término con varios significados, aunque en este caso nos interesa su utilización para nombrar a una ocupación, trabajo u oficio. La noción de solicitud de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x