Resultados para "disponer"

Definición de disponer

El vocablo latino disponĕre se convirtió, en nuestro idioma, en disponer. Se trata de un verbo que refiere a ordenar, decretar o concretar algo. Por ejemplo: “Si la gente me elige como presidente del club, voy a disponer que el ingreso al estadio sea gratuito para todos los socios”, “Los inspectores clausuraron el restaurante por […]

continuar leyendo  

Definición de mesa de trabajo

Antes de entrar de lleno en el significado del término mesa de trabajo vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Mesa, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de “mensa”, que puede traducirse como “mesa”. -Trabajo, en segundo lugar, procede del verbo trabajar que, […]

continuar leyendo  

Definición de cohete

El vocablo catalán coet derivó en cohete, un concepto que tiene varias acepciones en nuestro idioma. Un cohete puede ser un dispositivo que se desplaza por el aire a gran velocidad y se utiliza cono arma. Estos cohetes suelen disponer de un motor de reacción (conocido como motor cohete) que, a través de la expulsión […]

continuar leyendo  

Definición de instrumentación

La instrumentación es el proceso y el resultado de instrumentar. Este verbo se refiere a ubicar, acomodar o arreglar ciertos instrumentos, a disponer de las partituras de una determinada obra musical para los instrumentos que la tocarán, o a ordenar o desarrollar algo. Por ejemplo: «Por favor, que la instrumentación del quirófano esté lista en […]

continuar leyendo  

Definición de imbricar

El vocablo latino imbrex, que puede traducirse como “teja acanalada”, permitió la formación de imbricāre. Este término del latín tardío alude a realizar una cobertura con dichas tejas. Al castellano la idea llegó como imbricar. Se trata de un verbo que refiere a la acción de disponer diversos elementos iguales para que se superpongan de […]

continuar leyendo  

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Temas del artículo Acción de aprestar Diversas composiciones Recetas de apresto casero Preparar o disponer Acción de aprestar Apresto también es el acto y […]

continuar leyendo  

Definición de reserva legal

El concepto de reserva legal puede utilizarse para nombrar a los activos que una institución financiera debe depositar en el banco central como garantía de su pasivo. El monto de dicha reserva varía según cada legislación, aunque suele tratarse de un porcentaje aplicado a determinado concepto. Gracias a la reserva legal, los clientes de los […]

continuar leyendo  

Definición de caleidoscopio

Antes de entrar de lleno en la definición del término caleidoscopio, se hace necesario proceder a conocer el origen etimológico del mismo. En este caso, hay que establecer que proviene del griego y es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El vocablo “kálos”, que es sinónimo de “bello”. -El sustantivo “eidos”, […]

continuar leyendo  

Definición de espeleología

Antes de entrar de lleno en el significado del término espeleología se hace necesario proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del griego pues es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “spélaion”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de paraestatal

El adjetivo paraestatal se emplea para calificar a la agrupación o el organismo que, pese a no pertenecer a la administración pública, colabora con el Estado y asume algunas de sus funciones. Se trata de entidades que tienen independencia del poder centralizado. En algunas regiones, se contempla la existencia de empresas paraestatales. Estas compañías, si […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x