Resultados para "disponer"

Definición de disponer

El vocablo latino disponĕre se convirtió, en nuestro idioma, en disponer. Se trata de un verbo que refiere a ordenar, decretar o concretar algo. Por ejemplo: “Si la gente me elige como presidente del club, voy a disponer que el ingreso al estadio sea gratuito para todos los socios”, “Los inspectores clausuraron el restaurante por […]

continuar leyendo  

Definición de instrumentación

La instrumentación es el proceso y el resultado de instrumentar. Este verbo se refiere a ubicar, acomodar o arreglar ciertos instrumentos, a disponer de las partituras de una determinada obra musical para los instrumentos que la tocarán, o a ordenar o desarrollar algo. Por ejemplo: «Por favor, que la instrumentación del quirófano esté lista en […]

continuar leyendo  

Definición de apresto

El término apresto tiene distintos usos. Es habitual que se emplee con referencia a la sustancia utilizada para aprestar un tejido: es decir, para otorgarle consistencia y lograr que luzca mejor. Acción de aprestar Apresto también es el acto y el resultado de esta acción. El apresto, en este sentido, es el tratamiento aplicado a […]

continuar leyendo  

Definición de cohete

El vocablo catalán coet derivó en cohete, un concepto que tiene varias acepciones en nuestro idioma. Un cohete puede ser un dispositivo que se desplaza por el aire a gran velocidad y se utiliza cono arma. Estos cohetes suelen disponer de un motor de reacción (conocido como motor cohete) que, a través de la expulsión […]

continuar leyendo  

Definición de transporte multimodal

El transporte multimodal es un sistema articulado de traslado de elementos (mercancías de diversa índole) a través de diferentes medios de transporte. Esta modalidad exige la implementación de una logística sólida y bien preparada para que los productos, desde el momento del embalaje hasta llegar al punto de entrega o distribución, se conserven en excelentes […]

continuar leyendo  

Definición de mesa de trabajo

Antes de entrar de lleno en el significado del término mesa de trabajo vamos a proceder a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Mesa, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, emana de «mensa», que puede traducirse como «mesa». -Trabajo, en segundo lugar, procede del verbo trabajar que, […]

continuar leyendo  

Definición de derecho de propiedad

Derecho de propiedad es, según explican los expertos en cuestiones jurídicas, el poder que de manera legal permite, a quien lo posee, hacer uso de un elemento o pertenencia sin que ello signifique interferir en derechos de un prójimo ni dañar a nadie. Este dominio rige y se aplica en relación a pertenencias que resulten […]

continuar leyendo  

Definición de bienestar laboral

Bienestar laboral es un estado o una realidad que toda persona tendría que alcanzar a lo largo de sus años de trabajo. Se logra a través del cumplimiento de múltiples cuestiones que provocan una satisfacción general reflejada en emociones, sensaciones, conductas y valoraciones favorables. Para que el bienestar laboral sea posible, a cada empleado/a se […]

continuar leyendo  

Definición de participación ciudadana

Participación, cuyo origen etimológico se halla en el vocablo latino participatio, es un término con varios usos. En esta ocasión nos interesa quedarnos con su acepción como el acto y resultado de participar: intervenir, tomar partido o parte. Un ciudadano, en tanto, es un individuo que asume un rol activo en su comunidad, respetando las […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia espacial

La noción de inteligencia procede del vocablo latino intelligentia. El término puede referirse a la facultad que hace posible la resolución de problemas y la comprensión de cualquier asunto o tema. Espacial, por otro lado, es un adjetivo que alude a aquello vinculado al espacio. Se llama espacio, a su vez, a la extensión que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x