Resultados para "emergencia"

Definición de emergencia

El vocablo latino emergens llegó al castellano como emergencia. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de emerger (irrumpir, brotar). El uso más habitual del término se refiere a un accidente o un acontecimiento que se presenta de manera abrupta y que, por […]

continuar leyendo  

Definición de evacuación

Antes de entrar de lleno en el significado del término evacuación, vamos a proceder a descubrir su origen etimológico. En este caso podemos exponer que se trata de un cultismo que deriva del verbo “evacuare”, que puede traducirse como “vaciar” y que es fruto de la suma de dos componentes léxicos bien diferenciados: -El prefijo […]

continuar leyendo  

Definición de simulacro

Simulacro, del latín simulacrum, es una imitación, falsificación o ficción. El concepto está asociado a la simulación, que es la acción de simular. Un simulacro, por lo tanto, implica la representación de algo, fingiendo aquello que no es. Por ejemplo: “Los niños participarán mañana de un simulacro de incendio para que sus maestros les expliquen […]

continuar leyendo  

Definición de plan de contingencia

Para determinar el origen etimológico de los dos principales vocablos que dan forma al término plan de contingencia, tenemos que ir hasta el latín. Así, en dicha lengua nos encontramos con el hecho de que plan procede de la palabra planus que puede traducirse como “plano”. Mientras, contingencia emana del concepto contingentia que es fruto […]

continuar leyendo  

Definición de New Deal

La expresión New Deal pertenece a la lengua inglesa y puede traducirse como «Nuevo Trato». Así denominó el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt a la política económica que, en la década de 1930, implementó para minimizar y revertir las consecuencias de la Gran Depresión. Los orígenes de la Gran Depresión se remontan a octubre de […]

continuar leyendo  

Definición de alarma

Se entiende por alarma la señal o aviso que advierte sobre la proximidad de un peligro. El aviso de alarma informa a la comunidad en general o a una entidad específica (como ser los bomberos o la policía) que deben seguir ciertas instrucciones de emergencia dado que se ha presentado una amenaza. Por ejemplo: “Creo […]

continuar leyendo  

Definición de reanimación

Reanimación es el proceso y el resultado de reanimar. Este verbo se refiere a regenerar la vitalidad o la fuerza de algo. El concepto, de este modo, se asocia a una recuperación o un restablecimiento. Por ejemplo: “Las prácticas de reanimación de un bombero consiguieron salvar al bebé que había aparecido en un contenedor de […]

continuar leyendo  

Definición de respaldo

Respaldo es la parte del asiento donde descansa la espalda. El respaldo debe estar diseñado de forma tal que la persona pueda sentarse con comodidad y adoptar una postura que sea beneficiosa para sus huesos y articulaciones. La postura ideal supone poca tensión y un gasto de energía mínimo. El respaldo del asiento, en este […]

continuar leyendo  

Definición de Cruz Roja

Cruz Roja o Cruz Roja Internacional es la denominación habitual que recibe el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, una organización humanitaria de alcance mundial fundada el 17 de febrero de 1863 por el suizo Henry Dunant. El movimiento se compone de un Comité Internacional, una Federación Internacional y […]

continuar leyendo  

Definición de anafilaxia

Un vocablo griego llegó al francés como anaphylaxie, que a su vez derivó en anafilaxia en nuestra lengua. El concepto alude a una reacción del organismo que se vincula a una hipersensibilidad ante determinadas sustancias. La anafilaxia aparece cuando el individuo, tiempo después de haber tomado contacto con una sustancia orgánica, vuelve a hacerlo, sufriendo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x