Resultados para "falsedad"

Definición de falsedad

Con origen en el latín falsĭtas, el concepto de falsedad describe la falta de verdad o autenticidad de un objeto o individuo. Una falsedad puede consistir en una mentira, noción que identifica a una declaración que oculta o tergiversa la realidad de manera parcial o absoluta. Por citar un ejemplo: un niño rompe un vaso […]

continuar leyendo  

Definición de juego de palabras

Un juego es una actividad que se lleva a cabo con fin de recreación. Puede tratarse de una competencia o de un ejercicio que se realiza simplemente por el entretenimiento que brinda. Una palabra, en tanto, es una unidad lingüística que se diferencia de otras a través de espacios en blanco en la escritura y […]

continuar leyendo  

Definición de pericia

La pericia (del latín peritĭa) es la habilidad, sabiduría y experiencia en una determinada materia. Como decíamos, este término procede del latín y más concretamente de un vocablo que se encuentra conformado por dos partes claramente identificadas: la palabra periens, que puede traducirse como “probado”, y el sufijo –ia, que es indicativo de cualidad. Quien […]

continuar leyendo  

Definición de mentira

Una mentira es una expresión que resulta contraria a lo que se sabe, se piensa o se cree. El término suele utilizarse en oposición a lo que se considera como una verdad. La mentira, por lo tanto, implica una falsedad. Por ejemplo: «El acusado aseguró que es mentira que tiene una casa en Miami valuada […]

continuar leyendo  

Definición de contraejemplo

La noción de contraejemplo refiere a un ejemplo que se utiliza para desmentir o refutar lo que se intentó exponer con otro. Un contraejemplo, por lo tanto, funciona por oposición a un primer ejemplo. Antes de continuar, es importante mencionar que los ejemplos son proposiciones, expresiones o hechos que se citan con la intención de […]

continuar leyendo  

Definición de prueba

Prueba es la acción y efecto de probar (hacer un examen o experimento de las cualidades de alguien o algo). Las pruebas, por lo tanto, son los ensayos que se hacen para saber cómo resultará algo en su forma definitiva, o los argumentos y medios que pretenden demostrar la verdad o falsedad de algo. Por […]

continuar leyendo  

Definición de hipócrita

Hipócrita es aquel que actúa con hipocresía. Este rasgo implica que finge sentimientos o cualidades que, en realidad, contradicen lo que verdaderamente siente o piensa. El concepto de hipocresía proviene de un vocablo griego que hace referencia a la función de desempeñar un papel, de actuar. En la Antigua Grecia el hipócrita era un actor […]

continuar leyendo  

Definición de falacia

Del latín fallacia, una falacia es una mentira o engaño con el que se pretende dañar a una persona sin que ésta se dé cuenta. Una persona que descubre que ha sido víctima de una falacia puede expresar, por ejemplo: «La falacia de su empleo me hizo vivir engañada durante muchos años», «Pablo está siempre […]

continuar leyendo  

Definición de filosofía de la ciencia

La filosofía de la ciencia es una rama filosófica que analiza las prácticas y los métodos científicos. Su finalidad es reflexionar sobre qué es la ciencia y cuáles son las consecuencias o los efectos de sus actividades. Cabe destacar que la idea de filosofía refiere a los saberes que apuntan a determinar racionalmente el sentido […]

continuar leyendo  

Definición de capcioso

Capcioso es un adjetivo que procede de un vocablo que en latín se refiere a lo falso o falaz que se expresa con palabras o forma parte de una proposición o una doctrina. El término también sirve para referirse a una argumentación o una pregunta que sirve para conseguir una respuesta por parte del interlocutor; […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x