Resultados para "fama"

Definición de fama

La fama es la condición de aquel que es muy conocido y que, por lo general, suele ser recordado y aclamado. Quien tiene fama es calificado como famoso. Por ejemplo: “Los científicos no queremos fama: solo pretendemos contribuir al desarrollo de la humanidad”, “Tras el estreno de la película, la joven actriz le llegó la […]

continuar leyendo  

Definición de prominente

Prominente es un adjetivo que deriva de prominens, un vocablo latino. El término se emplea para nombrar a aquello que resalta, sobresale o prevalece, ya sea de manera física o en sentido simbólico. Por ejemplo: “La roca que descansaba en la cima de la montaña, prominente, podía observarse desde varios kilómetros de distancia”, “El médico […]

continuar leyendo  

Definición de influencer

Influencer es un término que se emplea cada vez con más frecuencia en los medios de comunicación. Sin embargo, el concepto no forma parte del diccionario que elabora la Real Academia Española (RAE). Se llama influencer a una personalidad pública que se hizo famosa a través de Internet y que encuentra en el ámbito digital […]

continuar leyendo  

Definición de posteridad

Posteridad es un término que deriva del vocablo latino posterĭtas. Puede tratarse del tiempo futuro, la fama póstuma o el conjunto de las personas que vivirá después de un cierto momento o de un cierto individuo. Por ejemplo: “Cuando vi el crucero hundido, no lo dudé y decidí tomar una fotografía para la posteridad”, “Aunque […]

continuar leyendo  

Definición de Piscis

Piscis es el signo zodiacal al que pertenecen las personas nacidas entre el 19 de febrero y el 20 de marzo. De acuerdo a la astrología, Piscis es un signo mutable (se pueden encontrar características opuestas en una única personalidad) y femenino, que se halla gobernado por Júpiter y Neptuno. El símbolo de Piscis muestra […]

continuar leyendo  

Definición de difamación

Difamación es la acción y efecto de difamar (desacreditar a alguien a través de la difusión de información que resulte contraria a su reputación o buena fama). En el latín es donde nos encontramos con el origen etimológico del término, que procede del vocablo diffamare; este, a su vez, está compuesto de dos partes claramente […]

continuar leyendo  

Definición de copia

Copia es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir). Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro). El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino copia, puede entenderse en sentido literal […]

continuar leyendo  

Definición de farándula

La etimología de farándula nos lleva a farandoulo, un vocablo occitano. El concepto tiene varias acepciones de acuerdo al contexto. Se suele llamar farándula al oficio de quienes trabajan en el mundo del espectáculo y del entretenimiento y a todo lo que rodea a estos ámbitos. Los actores, los directores, los cantantes, los modelos y […]

continuar leyendo  

Definición de actor

Un actor es una persona que interpreta un papel en la televisión, el cine, el teatro o la radio. Se trata de un individuo que se pone en la piel de un personaje, es decir, que juega a representar la vida de otro sujeto. La actuación es la acción que realiza el actor al momento […]

continuar leyendo  

Definición de obispo

En el griego es donde podemos establecer que se encuentra el origen etimológico del término obispo que ahora nos ocupa. En concreto, emana de la palabra “episkopos”, que puede traducirse como “supervisor” y que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “epi-”, que es equivalente a “sobre” […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x