Resultados para "favor"

Definición de favor

Favor es una ayuda o socorro que se concede o se pide a alguien. Por ejemplo: “¿Puedes hacerme el favor de ir a comprar leche al mercado?”, “Necesito que alguien me haga el favor de prestarme diez pesos: mañana se los devuelvo”, “Juan le hizo un favor a Ofelia y nunca pierde oportunidad de recordárselo”. […]

continuar leyendo  

Definición de probabilidad condicional

Probabilidad condicional es una noción que se emplea en el ámbito de la estadística. La expresión alude a la probabilidad existente de que suceda un evento A, conociendo que además ocurre otro evento B. Es importante tener en cuenta que no es necesario que exista una relación temporal o causal entre A y B. Esto […]

continuar leyendo  

Definición de voluntariado

El voluntariado es un camino elegido por miles de individuos de distintas edades y nacionalidades para, básicamente, brindar asistencia y aprender. Se trata de una actividad que nace desde el compromiso social, posee una finalidad solidaria y se despliega en una enorme variedad de ámbitos. Esta clase de actos no son lucrativos, suelen hacerse ad […]

continuar leyendo  

Definición de función apelativa

La función apelativa es una forma de uso del lenguaje que busca provocar una reacción en el receptor. El emisor, en este marco, se encarga de transmitir una indicación, una sugerencia o una orden, quedando a la espera de una devolución o respuesta. Puede afirmarse que la función apelativa recurre a un lenguaje conativo. Este […]

continuar leyendo  

Definición de extensión

Del latín extensĭo, extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver). El término puede utilizarse para nombrar a la medida del espacio que ocupa un cuerpo y a la capacidad para ocupar una parte del espacio. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de trato

Trato es la acción y efecto de tratar (gestionar algún negocio, relacionarse con un individuo, proceder con una persona de obra o de palabra, conferir un asunto). El término puede utilizarse como sinónimo de tratado, convenio, pacto o contrato. Antes de proceder a analizar en profundidad el término, es interesante que conozcamos su origen etimológico. […]

continuar leyendo  

Definición de copia

Copia es la acción de copiar (reproducir con exactitud y fidelidad, imitar, repetir). Es posible copiar a través de un medio mecánico (como una fotocopiadora) o de manera artesanal (tratar de dibujar a mano lo que aparece en un cuadro). El concepto, cuyo origen se remonta al vocablo latino copia, puede entenderse en sentido literal […]

continuar leyendo  

Definición de lenguaje inclusivo

El lenguaje inclusivo es un modo de expresión que evita las definiciones de género o sexo, abarcando a mujeres, varones, personas transgénero e individuos no binarios por igual. Se trata de una noción que comenzó a popularizarse en los últimos años. Cabe destacar que la idea de lenguaje puede emplearse con referencia a la facultad […]

continuar leyendo  

Definición de cesión

El vocablo latino cessio llegó al castellano como cesión. El concepto se utiliza para nombrar al hecho de transferir la posesión de algo (un bien, un derecho, etc.) a otra persona o entidad. La cesión de bienes suele producirse cuando un individuo, al no poder hacer frente a una deuda, abandona de manera voluntaria su […]

continuar leyendo  

Definición de vulgarismo

Si acudimos al diccionario que desarrolla la Real Academia Española (RAE) para saber a qué se refiere la idea de vulgarismo, encontraremos que el término alude a las expresiones que suele usar el vulgo. Esta noción (vulgo), por su parte, se vincula a las personas comunes y corrientes, que no disponen de recursos o conocimientos […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x