Resultados para "frase"

Definición de frase

Una frase es un conjunto de palabras que forma sentido. Pese a que el término suele ser utilizado como sinónimo de oración, una frase puede no llegar a constituir oración (que es una unidad de sentido con autonomía sintáctica). También se conoce a la frase como la oración sin verbo (“¡Por Dios!”), aunque, desde el […]

continuar leyendo  

Definición de frase adjetiva

Frase es un término que proviene del vocablo latino phrasis, a su vez derivado del griego phrásis. El concepto tiene varios usos: puede aludir al grupo de palabras que forman un enunciado; a la estructura gramatical también conocida como oración; o a la expresión compuesta por varias palabras cuyo significado global no surge de sus […]

continuar leyendo  

Definición de reformulación

Formulación es el proceso y el resultado de formular (indicar, declarar o exteriorizar algo; explicarlo con palabras precisas). A partir de esta definición, podemos comprender a qué se refiere el concepto de reformulación, aún cuando el término no forme parte del diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE). Para ello podemos observar en primer […]

continuar leyendo  

Definición de figura retórica

Una figura retórica es un recurso lingüístico o literario que se utiliza para embellecer o enriquecer el lenguaje, añadiendo diferentes capas de significado, énfasis o belleza a una expresión. Estas figuras pueden manifestarse en diversas formas, como la repetición de palabras o sonidos (anáfora, aliteración), la comparación de elementos (metáfora, símil), la exageración (hipérbole), la […]

continuar leyendo  

Definición de ascuas

Ascua es el nombre que recibe un trozo de un material sólido que, cuando entra en contacto con el fuego, se vuelve incandescente, aunque sin llama. Por eso se conoce como ascuas a los restos de las brasas. La etimología de esta palabra no parece conducirnos por un camino bien definido: mientras que algunos estudiosos […]

continuar leyendo  

Qué significa carpe diem

Carpe diem es una expresión de raíces latinas que fue concebida por el poeta romano Horacio. Su traducción literal otorga relevancia a la frase “cosecha el día”, cuyo contenido intenta alentar el aprovechamiento del tiempo para no malgastar ningún segundo. La frase completa popularizada por Horacio, aseguran los historiadores, fue “carpe diem quam minimum credula […]

continuar leyendo  

Definición de mnemotecnia

La mnemotecnia o nemotecnia es el proceso intelectual que consiste en establecer una asociación o vínculo para recordar una cosa. Las técnicas mnemotécnicas suelen radicar en vincular las estructuras y los contenidos que quieren retenerse con determinados emplazamientos físicos que se ordenan según la conveniencia. Estas técnicas pueden consistir en un término especial, una expresión […]

continuar leyendo  

Definición de sintaxis

La palabra sintaxis proviene del término en latín syntaxis, que a su vez deriva de un vocablo griego que se traduce al español como «coordinar». Se trata de la rama de la gramática que ofrece pautas creadas para saber cómo unir y relacionar palabras a fin de elaborar oraciones y expresar conceptos de modo coherente. […]

continuar leyendo  

Definición de slogan

Slogan es un vocablo inglés que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). Puede traducirse como lema, que es el título que precede a ciertas obras, el mote que se pone en los emblemas para hacerlos más comprensibles o la proposición de un discurso. En nuestro idioma, el concepto puede aparecer […]

continuar leyendo  

Definición de modificador directo

El concepto de modificador se emplea en el terreno de la gramática para aludir a un elemento lingüístico que permite realizar una modificación en otro. En el caso de los modificadores directos, se trata de adjetivos y artículos que complementan el significado del núcleo del sujeto. En concreto, podemos establecer que el modificador directo viene […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x