Resultados para "furor"

Definición de furor

Para poder conocer el significado del término furor se hace necesario saber, en primer lugar, su origen etimológico. En este caso, hay que exponer que deriva del latín, concretamente de “furor”. La noción de furor tiene varios usos. De acuerdo a las primeras acepciones que aparecen en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por lo tanto, analizan los recursos tecnológicos y los equipos que les permiten gozar de la mejor experiencia […]

continuar leyendo  

Definición de filmoteca

Una filmoteca es un espacio que atesora filmes para exhibirlos y para permitir su estudio. En ocasiones, el término se refiere específicamente a la sala donde se realizan las proyecciones. Cabe recordar que un filme es una película: una cinta con imágenes que, al ser proyectada en una pantalla, genera la ilusión de movimiento. Por […]

continuar leyendo  

Definición de ciberespacio

El término inglés cyberspace llegó al castellano como ciberespacio. Así se denomina al entorno artificial que se desarrolla mediante herramientas informáticas. Puede decirse que el ciberespacio es una realidad virtual. No se trata de un ámbito físico, que puede ser tocado, sino que es una construcción digital desarrollada con computadoras (ordenadores). Gibson y el ciberespacio […]

continuar leyendo  

Definición de auge

Lo primero que vamos a hacer es conocer el origen etimológico del término auge. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que procede del persa, concretamente de owj, que es sinónimo de «pico» o «cima». De la misma manera, esta palabra pasó al árabe como awj, significando «altura», y de esa […]

continuar leyendo  

Definición de reloj

Un reloj es un dispositivo que permite realizar la medición del tiempo y segmentarlo en unidades (segundos, minutos, horas, etc.). El mecanismo del reloj consiste en desarrollar un movimiento de características uniformes, regulándolo con un péndulo. Dicho movimiento se comunica, a través de ruedas, con las agujas o manecillas que indican la hora. El reloj […]

continuar leyendo  

Definición de melómano

Melómano es el sujeto fanático de la música. Se trata de una persona que siente un amor apasionado y, según el punto de vista, excesivo por lo musical, dedicando tiempo y dinero al disfrute de este arte. Por ejemplo: “A mi no me interesan el lujo ni las posesiones materiales: como buen melómano, invierto todos […]

continuar leyendo  

Definición de hiperbólico

El vocablo griego hyperbolikós llegó a nuestro idioma como hiperbólico. El término puede emplearse para aludir a lo que está vinculado a la hipérbole: la exageración de un hecho o el incremento desmedido de aquello a lo que se está haciendo referencia. Engrandecimiento o exageración En el terreno literario, se denomina hipérbole al recurso que […]

continuar leyendo  

Definición de rectilíneo

El vocablo latino rectilineus llegó al castellano como rectilíneo. Así se califica a aquello que cuenta con forma o apariencia de línea recta. Antes de avanzar, es importante mencionar que, para la geometría, una línea es una sucesión continua de puntos. El concepto también puede aludir a una raya o a una dirección. Lo recto, […]

continuar leyendo  

Definición de arrebato

La idea de arrebato alude al acto de arrebatarse o arrebatar. Este verbo (arrebatar), en tanto, refiere a obtener algo haciendo uso de la fuerza y la violencia. Un delito Un arrebato, en este marco, puede ser un robo. Mencionado como arrebatón en algunos países, el arrebato se perpetra cuando la víctima es atacada de […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x