Resultados para "islam"

Definición de islam

El islam es una religión monoteísta que se basa en el libro del Corán. Sus fieles creen en Alá (Dios) y en el profeta Mahoma como su mensajero. El Corán, de hecho, fue dictado por Alá a Mahoma a través de Yibril (el arcángel Gabriel), según afirma la tradición islámica. Los fieles del islam son […]

continuar leyendo  

Definición de clérigo

Clérigo es un concepto que procede del latín clerĭcus, aunque su origen más antiguo nos lleva a la lengua griega. El término se utiliza para nombrar al hombre que ha recibido las órdenes sagradas y que, por lo tanto, pertenece al clero (la clase sacerdotal). Por ejemplo: «Cuando no estoy bien de ánimo, voy a […]

continuar leyendo  

Definición de renegado

Renegado es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel que reniega de algo. El verbo renegar, por su parte, se refiere a abandonar, rechazar o negar alguna cosa, alejándose de ella. Antes de avanzar, es importante conocer el origen etimológico del término. En este sentido, podemos determinar que deriva del latín y que […]

continuar leyendo  

Definición de idolatría

El recorrido etimológico de idolatría se inicia en el vocablo griego eidōlolatreía, que llegó al latín como idololatrīa y luego, a través de una haplología, se convirtió en idolatrīa. El concepto se emplea para aludir a la veneración que se realiza a los ídolos. Un ídolo, por otra parte, es la representación de una divinidad […]

continuar leyendo  

Definición de ángel

El vocablo griego ángelos, que puede traducirse como «mensajero», llegó al latín tardío como angĕlus. A nuestro idioma, el concepto arribó como ángel. El término suele emplearse en las religiones monoteístas para aludir a un espíritu celestial. Los ángeles se encuentran al servicio de Dios, actuando como sus enviados e intermediando entre la divinidad y […]

continuar leyendo  

Definición de ablución

Ablución es el acto de lavar (limpiar o purificar) y suele aplicarse específicamente a los ritos purificadores que llevan a cabo ciertas religiones. Se trata de un concepto que procede del vocablo latino ablutĭo. El cristianismo, el judaísmo, el islam y el hinduismo están entre las religiones que, en distintos contextos, apelan a la ablución. […]

continuar leyendo  

Definición de microfotografía

Microfotografía es la técnica que se aplica para encoger la imagen de algún objeto. Ésta es la primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario. Fotografía microscópica La microfotografía también puede ser una fotografía de un objeto microscópico. En este caso, para obtenerla se debe hacer uso de una cámara con […]

continuar leyendo  

Definición de monoteísmo

El monoteísmo es la creencia que postula la existencia de un único dios. El cristianismo, el judaísmo y el islam son algunas de las religiones monoteístas con mayor cantidad de fieles. Para el monoteísmo, hay un solo dios que es el creador del universo. Este Dios es todopoderoso y eterno. Para el politeísmo, en cambio, […]

continuar leyendo  

Definición de procesión

Con origen en el vocablo latino processio, la idea de procesión se utiliza para aludir a la marcha ordenada que numerosos individuos emprenden para dirigirse de un sitio a otro. Por lo general esta acción se lleva a cabo de manera solemne y con fines religiosos. Muestras de fe Las procesiones suelen ser muestras de […]

continuar leyendo  

Definición de fundamentalismo

El concepto de fundamentalismo proviene del inglés fundamentalism. La noción, en su sentido más amplio, hace referencia al fanatismo por una práctica o una doctrina, con una actitud intransigente hacia aquellos que no comparten la creencia o convicción. Entre los sinónimos de fundamentalismo podemos destacar palabras tales como extremismo, integrismo e incluso fanatismo. Por lo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x