Resultados para "l��nea de pobreza"

Definición de pobreza

Pobreza es la cualidad de pobre. Este adjetivo hace referencia a las personas que no tienen lo necesario para vivir dignamente, que son humildes o que son desdichadas. Por ejemplo: “Mi prima vive en la pobreza; tiene cuatro hijos y apenas puede alimentarlos”, “En este país la pobreza no deja de aumentar año a año”, […]

continuar leyendo  

Definición de línea de pobreza

Para poder conocer cuál es el significado del término línea de pobreza, vamos a proceder a descubrir el origen etimológico de las dos palabras principales que le dan forma: -Línea, en primer lugar, deriva del latín. En concreto, de la palabra “linea” que, a su vez, procede de “linum”, que significa “de lino”. Una palabra […]

continuar leyendo  

Definición de paupérrimo

Lo primero que vamos a hacer es establecer el origen etimológico del término paupérrimo. Al hacerlo descubriremos que emana del latín pues está conformado por dos partes latinas: la palabra “pauper”, que puede traducirse como “pobre”; y el sufijo “-imo”, que viene a indicar superlativo. Paupérrimo es un adjetivo superlativo absoluto que indica el grado […]

continuar leyendo  

Definición de exclusión

Del latín exclusĭo, exclusión es la acción y efecto de excluir (quitar a alguien o algo de un lugar, descartar, rechazar, negar posibilidades). Por ejemplo: “La exclusión de Gómez del equipo generó una gran polémica”, “Ricardo nunca perdonó la exclusión de su mujer de la lista de invitados”, “Los directivos del canal anunciaron la exclusión […]

continuar leyendo  

Definición de problemas sociales

Los problemas son asuntos que implican algún tipo de inconveniente o trastorno y que exigen una solución. Cuando aparece un problema, éste supone una dificultad para alcanzar un objetivo. Social, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo que está vinculado a la sociedad. Una sociedad es una comunidad formada por personas que […]

continuar leyendo  

Qué es Banco Mundial

El Banco Mundial es una entidad especializada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su nombre muchas veces se escribe de forma abreviada, es decir sólo con las iniciales BM y en inglés se lo conoce como World Bank Group o WBG. Esta institución, cuya sede se encuentra en Washington (Estados Unidos), fue creada […]

continuar leyendo  

Definición de favela

Favela es un término procedente del idioma portugués que hace referencia una vivienda precaria. Por extensión, se denomina favela al barrio marginal formado por este tipo de construcciones informales. Según la región, a la favela también puede llamársela chabola, villa miseria (o villa), cantegril, tugurio o población callampa. Por lo general, el concepto alude específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de humildad

La humildad es la virtud que consiste en conocer las propias limitaciones y debilidades y actuar de acuerdo a tal conocimiento. El término proviene del vocablo latino humilitas. Podría decirse que la humildad es la ausencia de soberbia. Es una característica propia de los sujetos modestos, que no se sienten más importantes o mejores que […]

continuar leyendo  

Definición de ignominia

Ignominia es una palabra que viene del latín ignominĭa y hace referencia a la afrenta pública. La etimología del término está relacionada a in-nomen (“sin nombre”) ya que ese es el efecto que causan las acciones deshonrosas que se conocen como ignominias. La ignominia, en definitiva, es una ofensa que se realiza de manera pública […]

continuar leyendo  

Definición de marginal

Marginal es aquel o aquello perteneciente o relativo al margen (extremidad u orilla de una cosa). Lo marginal está al borde, es decir, no forma parte de lo central o de lo más importante. Un asunto marginal tiene una importancia secundaria o escasa. Por ejemplo: “El presidente no hablará acerca de cuestiones marginales que no […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x