Resultados para "masaje"

Definición de masaje

Del francés massage, masaje es la actividad que consiste en frotar, presionar o golpear con un cierto ritmo e intensidad diversas partes del cuerpo con fines terapéuticos, estéticos o deportivos. Por ejemplo: “¿No me das un masaje? Me duele mucho la espalda”, “Quiero ir a un spa para que me hagan masajes”, “Siempre tuve dolores […]

continuar leyendo  

Definición de masoterapia

Masoterapia es una noción derivada del francés massothérapie. Palabra esta que, a su vez, emana del griego. En concreto, podemos establecer que es el resultado de la suma de varios componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “maza”, que puede traducirse como “masa”. -El verbo “therapeuein”, que es sinónimo tanto de “cuidar” como de “aliviar”. […]

continuar leyendo  

Definición de quiromasaje

Se conoce como quiromasaje al masaje desarrollado manualmente como parte de una terapia. De este modo, un quiromasaje se diferencia de aquellos que se realizan con distintos instrumentos o dispositivos. Cuando un quiromasajista ejerce una presión sobre una zona del cuerpo en la que su paciente siente dolor, se produce una respuesta refleja que permite […]

continuar leyendo  

Definición de dar

El verbo dar procede del vocablo latino dare. El término se emplea de diversas maneras de acuerdo al contexto. Las primeras acepciones mencionadas por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario aluden a donar (ceder de manera voluntaria, obsequiar) y a entregar (hacer que algo pase a otra persona). Por ejemplo: “Te voy a […]

continuar leyendo  

Definición de aromaterapia

El concepto de aromaterapia está formado por dos términos: aroma (los compuestos químicos que incluyen en su fórmula partículas odoríferas) y terapia (el área de la medicina centrada en cómo se tratan los distintos trastornos de la salud). La aromaterapia consiste en el uso médico de esencias o aceites esenciales: el fluido presente en ciertas […]

continuar leyendo  

Definición de relajante

Relajante es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquello que logra relajar (aflojar, suavizar o mitigar algo). Puede fomentar la relajación física o mental, según el caso. Por ejemplo: “Este paisaje es muy relajante: necesitaba contemplar algo así para escapar un poco del caos de la ciudad”, “El médico me recetó un miorrelajante”, […]

continuar leyendo  

Definición de fisioterapia

La fisioterapia es una técnica de curación que consiste en apelar a elementos naturales (la luz, el agua) o a acciones mecánicas (un masaje). La palabra nace a partir de la unión de dos vocablos griegos: physis (“naturaleza”) y therapeia (“tratamiento”). La etimología, pues, señala que fisioterapia es el “tratamiento a través de la naturaleza”. […]

continuar leyendo  

Definición de cosmetología

Cosmetología es un término que proviene del francés cosmétologie, a su vez derivado del vocablo griego kosmētós (que puede traducirse como “arreglado”). Se trata del arte y la técnica de la aplicación de productos cosméticos. Embellecimiento físico También conocida como cosmética, la cosmetología se dedica a la creación y el uso de sustancias que ayudan […]

continuar leyendo  

Definición de peine

El vocablo latino pecten llegó al castellano como peine. Así se denomina al utensilio que se utiliza para desenredar y arreglar el cabello. Este objeto dispone de púas o dientes que se ubican muy próximos entre sí. De esta manera, cuando la persona pasa el peine por su cabeza, la disposición de las púas ayuda […]

continuar leyendo  

Definición de mitigar

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término mitigar. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del latín, concretamente del verbo “mitigare”, que puede traducirse como “calmar” o “ablandar”. Una palabra latina esa que es el fruto de la suma de dos componentes léxicos: -El adjetivo “mitis”, que […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x