Resultados para "maximizar"

Definición de maximizar

Maximizar es un término que refiere a la búsqueda del máximo rendimiento. La maximización consiste en aprovechar o explotar todo lo posible ciertos recursos o funciones. Por ejemplo: «Tenemos que comprar nueva maquinaria para maximizar la explotación de cereales», «Reducir los costos es una necesidad si queremos maximizar las ganancias», «Los empresarios se equivocan si […]

continuar leyendo  

Definición de minimizar

Minimizar es un verbo que refiere a reducir algo lo más posible o a quitarle su importancia. Por ejemplo: “Tendremos que construir una pared más alta para minimizar las consecuencias de una posible inundación”, “Me molesta que Ramírez siempre intenté minimizar mi trabajo”, “No se trata de minimizar el logro, pero la selección se enfrentó […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogo

Pedagogo es la persona que se dedica a educar a los niños. El concepto procede del latín paedagogus, aunque su origen más remoto está en la lengua griega. El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades […]

continuar leyendo  

Definición de barra de título

La noción de barra tiene varios usos y significados. Puede hacer referencia a una pieza más larga que gruesa; un rollo de metal sin labrar; una palanca de hierro que se usa para mover algo pesado; el mostrador de un negocio; la hinchada de un equipo o de un deportista; el grupo de amigos que […]

continuar leyendo  

Definición de audiófilo

Un audiófilo es un individuo que siente un gran interés por los sistemas de grabación y reproducción de sonido. Estas personas aspiran a disfrutar un audio de alta fidelidad y calidad. Buscan la mejor experiencia Los audiófilos, por lo tanto, analizan los recursos tecnológicos y los equipos que les permiten gozar de la mejor experiencia […]

continuar leyendo  

Definición de industria manufacturera

La industria manufacturera es un sector productivo dedicado a transformar materias primas o artículos semielaborados en productos nuevos que están en condiciones de ser comercializados. Cabe destacar que, en un principio, se asoció al concepto de manufactura con la idea de artesanal, aunque después de la Revolución Industrial la noción trascendió el significado de labor […]

continuar leyendo  

Definición de FTP

FTP es una sigla con varios usos. La más frecuente alude a la expresión inglesa File Transfer Protocol (en nuestro idioma, Protocolo de Transferencia de Archivos), que se emplea en el terreno de la informática. El FTP es un protocolo de red: un conjunto de reglas que establecen cómo deben comunicarse dos o más entidades […]

continuar leyendo  

Definición de conductividad térmica

La conductividad es una propiedad que disponen los elementos que son conductivos. Así se llama a aquellos materiales que cuentan con la capacidad de transmitir la electricidad o el calor. Cuando un material permite que pase la electricidad a través de sí mismo se dice que tienen conductividad eléctrica. En cambio, si permite el paso […]

continuar leyendo  

Definición de biblioteca

Un vocablo griego derivó en el latín bibliothēca, que llegó al castellano como biblioteca. La primera acepción que recoge el diccionario elaborado por la Real Academia Española (RAE) alude a la entidad dedicada a la compra, el resguardo, el análisis, la exhibición y el préstamo de libros y de otro tipo de documentos. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Definición de mercadotecnia

La mercadotecnia o marketing consiste en un conjunto de principios y prácticas que se llevan a cabo con el objetivo de aumentar el comercio, en especial la demanda. El concepto también hace referencia al estudio de los procedimientos y recursos que persiguen dicho fin. La mercadotecnia implica el análisis de la gestión comercial de las […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x