Resultados para "modelo educativo"

Definición de modelo educativo

Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través del cual se esquematizan las […]

continuar leyendo  

Definición de repitencia

Repitencia no es un término reconocido por la Real Academia Española (RAE) pero, sin embargo, su uso es bastante frecuente en el ámbito de la educación. El concepto se utiliza para denominar la situación que se produce cuando un estudiante no es promovido al grado siguiente, por lo que debe repetir aquel que estaba cursando. […]

continuar leyendo  

Definición de plan de estudio

Un plan es un modelo sistemático que se desarrolla antes de concretar una cierta acción con la intención de dirigirla. En este sentido, podemos decir que un plan de estudio es el diseño curricular que se aplica a determinadas enseñanzas impartidas por un centro de estudios. El plan de estudio brinda directrices en la educación: […]

continuar leyendo  

Definición de generación del 80

El término generación proviene del vocablo latino generatio. El concepto tiene varios usos; en este caso, nos interesa su acepción como el conjunto de individuos que, con edades, influencias culturales y entornos sociales similares, comparten una misma postura o posición en un ámbito del arte o del pensamiento. En este sentido, pueden reconocerse múltiples generaciones […]

continuar leyendo  

Definición de homologar

El verbo homologar refiere a cotejar o verificar dos elementos, estableciendo una relación entre ambos para analizar sus semejanzas y equipararlos. El concepto suele usarse para corroborar que algo cumple con las normas o con ciertas especificaciones. Un proceso oficial Aquello que se desea homologar, por lo tanto, debe respetar las reglas o las características […]

continuar leyendo  

Definición de comprensión

El concepto de comprensión está relacionado con el verbo comprender, que refiere a entender, justificar o contener algo. La comprensión, por lo tanto, es la aptitud o astucia para alcanzar un entendimiento de las cosas. Por ejemplo: «Los alumnos tienen serios problemas en la comprensión de textos», «Estoy aprendiendo alemán, pero todavía me cuesta la […]

continuar leyendo  

Definición de pedagogo

Pedagogo es la persona que se dedica a educar a los niños. El concepto procede del latín paedagogus, aunque su origen más remoto está en la lengua griega. El pedagogo es un profesional de la pedagogía, la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. Esto quiere decir que el pedagogo tiene cualidades […]

continuar leyendo  

Definición de webquest

Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995. Este tipo de actividad, afirman sus impulsores, promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes […]

continuar leyendo  

Definición de suficiencia

Suficiencia, con origen etimológico en el latín sufficientĭa, es un término que puede usarse para hacer mención a una habilidad, un talento o una capacidad. Por ejemplo: “El equipo local se impuso con suficiencia en el primer partido del campeonato”, “Las fuerzas de seguridad no tuvieron suficiencia para contener a los manifestantes”, “La suficiencia financiera […]

continuar leyendo  

Qué significa estudiante

Estudiante es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal. […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x