Resultados para "movilidad social"

Definición de movilidad social

Se menciona como movilidad a la característica o condición de lo que es movible: que puede moverse, ya sea por sí mismo o por recibir un impulso externo. El adjetivo social, en tanto, hace referencia a aquello vinculado a la sociedad (un conjunto de individuos que comparten una cultura, interactúan entre sí en el seno […]

continuar leyendo  

Definición de red social

Red social es un concepto que se forma con dos términos claramente diferenciados. Red, que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición permite que la noción se aplique en diversos ámbitos, como la informática (donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten información). Social, […]

continuar leyendo  

Definición de oligarquía

La oligarquía es, para las ciencias políticas, la forma de gobierno en la cual el poder es ejercido por un grupo reducido de personas que pertenecen a una misma clase social. Por extensión, el término se utiliza para nombrar al conjunto de empresarios y sujetos acaudalados que suelen actuar en conjunto para la defensa de […]

continuar leyendo  

Definición de obra civil

La cosa hecha o producida por el hombre se conoce como obra. Puede tratarse de un producto material o intelectual, protegido por diversas leyes. El concepto también se utiliza para nombrar al proceso de construcción de un edificio o de una infraestructura en general. Civil, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo […]

continuar leyendo  

Definición de demografía

La demografía es el análisis de las comunidades humanas a partir de la estadística. El concepto procede de un vocablo griego compuesto que puede traducirse como “descripción del pueblo”. Esta disciplina estudia el tamaño, la estratificación y el desarrollo de una colectividad, desde una perspectiva cuantitativa. Para la demografía, la población es un conjunto de […]

continuar leyendo  

Definición de plebeyo

Plebeyo, que procede de plebeius (un vocablo latino), es un adjetivo que se aplica a aquel o aquello que pertenece a la plebe. La plebe, por su parte, es la clase social que ocupa la zona inferior en la pirámide de la sociedad. El término era frecuente en la antigüedad, cuando las clases sociales estaban […]

continuar leyendo  

Definición de población rural

Población rural es aquella comunidad afincada fuera de las áreas urbanas. Estos poblados no están en las ciudades sino en el campo, dedicándose a tareas mayormente vinculadas al ámbito agrario. La agricultura, la pesca y la ganadería son parte de las principales fuentes de empleo rural. La realidad de las comunidades rurales, las cuales abundan […]

continuar leyendo  

Definición de automóvil

El adjetivo automóvil se emplea para aludir a aquello que tiene movilidad por sí mismo. El término, por antonomasia, se usa como sustantivo para nombrar al coche. Vehículos motorizados Los automóviles, por lo tanto, son vehículos motorizados que pueden desplazarse sin necesidad de vías o carriles. También llamados autos o carros, se destinan al traslado […]

continuar leyendo  

Definición de enfoque

Enfoque es una palabra que se emplea en el idioma español para hacer referencia a la acción y la consecuencia de enfocar. Este verbo, a su vez, posee cuatro definiciones de acuerdo a la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE): lograr que la imagen de un objeto que se produce en el foco […]

continuar leyendo  

Definición de preindustrial

El adjetivo preindustrial se emplea para calificar a aquello que es precedente al desarrollo de una economía basada en la industria. Se entiende por industria, en tanto, al conjunto de las acciones y los procedimientos que permiten obtener y/o transformar las materias primas naturales. Las sociedades preindustriales son aquellas que existían antes de la Revolución […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x