Resultados para "obra literaria"

Definición de obra literaria

Para definir con claridad el concepto de obra literaria es fundamental establecer previamente el significado de las dos palabras que lo forman: obra y literaria. Se conoce como obra toda cosa elaborado por el ser humano utilizando sus habilidades creativas. De acuerdo al contexto, puede tratarse de un producto intelectual (como una canción o una […]

continuar leyendo  

Definición de reseña literaria

Una reseña es una nota breve que examina y resume el contenido de un libro, una película, un disco, una obra científica o un evento. El autor se encarga de destacar las características más salientes del objeto reseñado para que el lector amplíe sus conocimientos aún antes de tener acceso directo a él. Esto quiere […]

continuar leyendo  

Definición de crítica literaria

Antes de entrar de lleno en la definición del término crítica literaria, vamos a conocer el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma: -Crítica procede del griego, exactamente de “kritikos”, que, a su vez, deriva de “krites”, que es fruto de la suma de dos componentes claramente delimitados: el verbo “krinein”, que […]

continuar leyendo  

Definición de análisis literario

Este concepto se encuentra formado por dos términos que en sí mismos encierran sentido individual y auténtico. Análisis es el examen de una realidad susceptible de estudio intelectual que, a través de la distinción y la separación de sus partes, permite conocer sus elementos constituyentes y principios. Literario es aquello perteneciente o relativo a la […]

continuar leyendo  

Definición de protagonista

La noción de protagonista permite nombrar al personaje principal de una obra de ficción, ya sea literaria, cinematográfica o de otro tipo. La etimología de la palabra nos lleva a la lengua griega, haciendo referencia a aquel que “actúa la primera parte” o que es “actor jefe”. El protagonista, por lo tanto, lleva a cabo […]

continuar leyendo  

Definición de reseña

Una reseña es una narración breve y compendiosa. El término suele utilizarse para nombrar al examen que se realiza de una obra científica, un libro, una película, un disco, etc., y que se publica en un medio de comunicación o a nivel académico. Por ejemplo: “Ayer leí la reseña sobre la nueva película de Gus […]

continuar leyendo  

Definición de prólogo

Prólogo es un término que proviene de la lengua griega y que se refiere al escrito antepuesto al cuerpo de una obra. Se trata, por lo tanto, de la primera parte de un libro. Por ejemplo: “Jorge Luis Borges se encargó del prólogo del libro más famoso de su amigo Adolfo Bioy Casares”, “El autor […]

continuar leyendo  

Definición de novela

El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa «noticia». El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción. Algunos ejemplos donde aparece el […]

continuar leyendo  

Definición de best seller

La expresión inglesa best seller es reconocida por el diccionario de la Real Academia Española (RAE) como una obra literaria o musical que resulta muy exitosa a nivel comercial. Dicho de otro modo, un libro o un álbum de música se convierte en best seller cuando alcanza un gran nivel de ventas. Aunque la RAE […]

continuar leyendo  

Definición de ficción

La noción de ficción identifica al acto y consecuencia de fingir (es decir, de permitir la existencia de algo que, en realidad, no aparece en el plano real). En este sentido, se puede decir que una ficción es una cosa que ha sido fingida o bien, que se trata de un invento. Una ficción es, […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x