Resultados para "orientaci��n vocacional"

Definición de orientación vocacional

El término que ahora nos ocupa tenemos que dejar patente que está conformado por dos palabras que tienen su origen etimológico en el latín. La primera de ellas, orientación, procede del verbo oriri que puede traducirse como “nacer”. La segunda, vocacional, por su parte emana de otro verbo latino: vocare, que es sinónimo de llamar. […]

continuar leyendo  

Definición de vocación

La vocación es la inclinación a cualquier estado, carrera o profesión. El término proviene del latín vocatio y, para los religiosos, es la inspiración con que Dios llama a algún estado. Por eso el concepto también se utiliza como sinónimo de llamamiento o convocación. A nivel general, la vocación aparece relacionada con los anhelos y […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia múltiple

La inteligencia (del latín intelligentia) está vinculada a saber escoger las mejores alternativas para resolver una cuestión. El concepto abarca la capacidad de elaborar, asimilar y entender información para utilizarla en forma adecuada. Se pueden distinguir distintos tipos o clases de inteligencia, como la inteligencia biológica, la inteligencia operativa o la inteligencia psicológica. Para el […]

continuar leyendo  

Definición de municipio

Del latín municipium, municipio es el conjunto de los habitantes que viven en un mismo término jurisdiccional, el cual está regido por un ayuntamiento. Por extensión, el término también permite nombrar al ayuntamiento o la corporación municipal. Por ejemplo: “Los vecinos del municipio están cansados del silencio de las autoridades ante la contaminación”, “Es complicado […]

continuar leyendo  

Definición de incumbencia

La noción de incumbencia hace referencia a la responsabilidad u obligación de realizar algo de acuerdo a una condición o a un cargo. La incumbencia, de este modo, supone un compromiso, una competencia o una atribución. Por ejemplo: “Todo lo que sucede en la zona de frontera es incumbencia del ministro de Defensa”, “No te […]

continuar leyendo  

Definición de emigración

La noción de emigración, procedente del vocablo latino emigratio, alude al acto y la consecuencia de emigrar: alejarse del lugar de origen o residencia para afincarse en otro diferente. Los seres humanos suelen emigrar a distintos puntos de su propio país o del extranjero para mejorar sus condiciones de vida; ciertos animales, para adecuarse a […]

continuar leyendo  

Definición de temperamento

El temperamento es el carácter de las personas. El término proviene del latín temperamentum y está vinculado a la manera de ser y a la forma de reaccionar de los seres humanos; por lo tanto, el temperamento está directamente relacionado con la interacción con el entorno. Se dice que un individuo tiene mucho temperamento cuando […]

continuar leyendo  

Definición de ardid

Las primeras acepciones que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) del término ardid se encuentran en desuso. El concepto solía emplearse como un adjetivo que aludía a alguien perspicaz, astuto o intrépido. En la actualidad, sin embargo, ardid es un sustantivo que refiere a un engaño o una estafa. Un ardid, en […]

continuar leyendo  

Definición de administración de empresas

La noción de administración puede aludir a la estructura, el funcionamiento y el rendimiento de una entidad. Una empresa, por otra parte, es una organización que se dedica a desarrollar tareas productivas o comerciales con el objetivo de obtener ganancias económicas. La administración de empresas, de este modo, se vincula a la gestión de este […]

continuar leyendo  

Definición de cuidados de enfermería

La noción de cuidado está vinculada a la preservación o la conservación de algo o a la asistencia y ayuda que se brinda a otro ser vivo. El término deriva del verbo cuidar (del latín coidar). Enfermería, por otra parte, se asocia a la atención y vigilancia del estado de un enfermo. La enfermería es […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x