Resultados para "paternidad"

Definición de paternidad

Paternidad es un concepto que procede del latín paternitas y que refiere a la condición de ser padre. Esto quiere decir que el hombre que ha tenido un hijo accede a la paternidad. Por ejemplo: «La paternidad es un sueño cumplido para mí», «Hay hombres a quienes la paternidad les queda grande», «Nunca pensé que […]

continuar leyendo  

Definición de planificación familiar

Planificación familiar es un concepto que, a través de la educación sexual desde edad temprana, jóvenes, hombres y mujeres tendrían que conocer bien y poner en práctica a fin de poder decidir y elegir cómo cuidarse íntimamente, proteger su salud y controlar la cantidad de hijos que se desean (o no) concebir. Existen dentro de […]

continuar leyendo  

Definición de derechos reproductivos

Los derechos reproductivos son un conjunto de derechos humanos relacionados con la capacidad de las personas para tomar decisiones libres y responsables sobre su reproducción. Estos incluyen el derecho a la información y servicios de salud reproductiva, la libertad de decidir sobre el número y el espaciamiento de los hijos, y la protección contra la […]

continuar leyendo  

Definición de presunción

Presunción es la acción y efecto de presumir. Este verbo suele utilizarse en referencia a sospechar o conjeturar algo por tener señales o indicios para ello, aunque también tiene otros usos. Dicho de una persona, presumir es tener un elevado concepto de sí misma. Por ejemplo: «La presunción de inocencia es uno de los pilares […]

continuar leyendo  

Definición de adopción

Del latín adoptio, adopción es la acción de adoptar. Este verbo hace referencia a recibir como hijo al que no lo es biológicamente, con el cumplimiento de diversos requisitos y obligaciones que establece la ley. La adopción, en este sentido, es un acto jurídico que establece un vínculo de parentesco entre dos personas con una […]

continuar leyendo  

Definición de subrogar

La noción de subrogar se utiliza en el terreno del derecho para aludir a la acción de reemplazar algo o a alguien, poniendo en su lugar otra cosa o a otro individuo. La raíz etimológica del término se halla en el vocablo latino subrogāre. Contrato de sustitución Por lo general la idea de subrogación aparece […]

continuar leyendo  

Definición de procreación

El vocablo latino procreatio llegó a nuestro idioma como procreación. Así se denomina al acto y la consecuencia de procrear: engendrar un nuevo ser. Un nuevo nacimiento La procreación, por lo tanto, es la reproducción de un ser humano o de un animal. Se trata de un proceso biológico que posibilita el nacimiento de otro […]

continuar leyendo  

Definición de posponer

El verbo posponer, también aceptado por la Real Academia Española (RAE) como postponer, alude a ubicar algo o a alguien después de una cosa o de otro individuo. A lo pospuesto, de este modo, se le otorga un valor o una importancia inferior. Por ejemplo: “No deberías privilegiar el trabajo y posponer a tu familia”, […]

continuar leyendo  

Definición de pléyade

De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), se denomina pléyade a un conjunto de individuos célebres que fueron o son contemporáneos. El término, según detalla la RAE, suele emplearse sobre todo para aludir a escritores. Por ejemplo: “La pléyade de la literatura latinoamericana se reunirá en el próximo congreso de la lengua […]

continuar leyendo  

Definición de parental

El concepto de parental deriva del vocablo latino parentālis. Se trata de un adjetivo que refiere a aquello vinculado a los parientes o a los padres. Para comprender a qué alude la idea de parental, por lo tanto, primero debemos definir otros dos términos: pariente y padre. Dos personas son parientes cuando mantienen una relación […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x