Resultados para "patrimonio"

Definición de patrimonio

Patrimonio procede del latín patrimonium y hace mención al conjunto de bienes que pertenecen a una persona, ya sea natural o jurídica. La noción suele utilizarse para nombrar a lo que es susceptible de estimación económica, aunque también puede usarse de manera simbólica. En un sentido económico, el patrimonio de una persona o empresa está […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio cultural

Se denomina patrimonio a aquellos derechos y bienes que se poseen. Lo relacionado con la cultura, en tanto, es calificado como cultural. Partiendo de estas ideas, podemos afirmar que el patrimonio cultural es el acervo propio de una cultura, que se conserva con el paso del tiempo y se transmite de generación en generación. Estos […]

continuar leyendo  

Definición de patrimonio nacional

El término patrimonio proviene del vocablo latino patrimonium. El concepto puede hacer referencia a la totalidad de los bienes que son propios de una persona jurídica o natural y que pueden ser valorados económicamente. Nacional, por otro lado, es aquello vinculado a una nación. Se llama nación, a su vez, al territorio de un pueblo […]

continuar leyendo  

Definición de UNESCO

UNESCO es la sigla de United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Se trata de un organismo de la ONU que fue fundado en 1945 y que tiene su sede en París (Francia). La UNESCO se dedica a ayudar a las naciones […]

continuar leyendo  

Definición de fiduciario

En el latín es donde podemos establecer que está el origen etimológico del término fiduciario. En concreto, deriva de “fiduciarius”, que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo “fides”, que puede traducirse como “fe”. -La partícula “-ia”, que se usa para indicar “cualidad”. -El sufijo “-ario”, que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de fondos de inversión

Los fondos de inversión son instrumentos de ahorro. Se trata de un patrimonio que se forma con los aportes de un grupo de personas que invierten su capital en búsqueda de rentabilidad. Lo que hace el fondo es reunir el dinero aportado por todos los participantes, para que una entidad se encargue de su gestión […]

continuar leyendo  

Definición de cierre contable

El cierre contable es el proceso que consiste en cancelar las cuentas de resultados (compuestas por las cuentas de ingresos, gastos, costos de venta y costos de producción) y trasladar dichas cifras a las cuentas de balance respectivas (activo, pasivo y patrimonio). Este cierre permite conocer el resultado económico del periodo y cuantificar las ganancias […]

continuar leyendo  

Definición de museología

Se conoce como museología a la ciencia centrada en los museos. Un museo, en tanto, es una institución que se dedica a conservar, estudiar y exhibir objetos que se consideran de interés artístico, cultural, natural o histórico. Temas del artículo Estudio de los museos Objetivos Licenciatura en museología Diferencias con museografía Estudio de los museos […]

continuar leyendo  

Definición de fonoteca

Una fonoteca es una colección de discos, cintas y otros elementos que registran sonidos. Estos archivos, por lo tanto, permiten conservar y difundir el patrimonio sonoro. Los recursos que atesora una fonoteca contienen música, discursos, lecturas en voz alta, recitales poéticos y otras manifestaciones y expresiones que pueden escucharse. Muchas veces las fonotecas son anexos […]

continuar leyendo  

Definición de principios de contabilidad

Se conoce como principios de contabilidad a una serie de normativas generales que deben respetarse para que un sujeto o una entidad puedan rendir cuentas ante un organismo. Estos principios aportan parámetros uniformes para el desarrollo de un estado financiero que revele el patrimonio en cuestión. Suele hablarse de principios de contabilidad generalmente aceptados, aunque […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x