Resultados para "patronal"

Definición de patronal

En primer lugar, antes de entrar de lleno a dar a conocer el significado del término patronal, es importante que procedamos a determinar su origen etimológico. Al investigar al respecto descubrimos que emana del latín y más exactamente del vocablo “patronus”, que puede traducirse como “protector o abogado defensor”. Patronal es el adjetivo que refiere […]

continuar leyendo  

Definición de paritarias

En el latín es donde podemos encontrar el origen etimológico del término paritarias que ahora nos ocupa. En concreto, deriva de la palabra “paritarius”, que significa “relativo a las partes” y que se encuentra conformada por dos elementos: • El sustantivo “pars”, que es sinónimo de “parte”. • El sufijo “-ario”, que se utiliza para […]

continuar leyendo  

Definición de extenuar

El vocablo latino extenuāre llegó al castellano como extenuar. Este verbo hace referencia a debilitar o quebrantar. Temas del artículo Algunas oraciones de ejemplo En el deporte Otras acepciones Algunas oraciones de ejemplo Por ejemplo: “La patronal pretende extenuar a los trabajadores con idas y vueltas”, “La empresa de telefonía me quiere extenuar para que […]

continuar leyendo  

Definición de acrecentar

El vocablo latino accrescens llegó al castellano como acrecentar. Este verbo alude a incrementar, agrandar o desarrollar algo. Por ejemplo: “Durante varias décadas, el gobierno trató de acrecentar la población fomentando la llegada de inmigrantes”, “Acrecentar el gasto público no es una opción viable en estos momentos”, “No podemos permitir que la patronal siga tratando […]

continuar leyendo  

Definición de patrón

Patrón es un término que procede del vocablo latino patrōnus y que hace referencia al tutor o guardián. Se trata de una persona que protege y defiende a otra. Para la religión, el patrón es el santo que está «a cargo» de la tutela de una iglesia y el defensor que elige una comunidad (puede […]

continuar leyendo  

Definición de movimiento obrero

Movimiento es un término que puede usarse de distintas maneras. En este caso, nos interesa su acepción como el desarrollo y la difusión de una corriente o tendencia del pensamiento. Obrero, en tanto, proviene de operarius. El concepto puede referirse a aquello vinculado al trabajo o a aquel que trabaja. En ciertos contextos, menciona específicamente […]

continuar leyendo  

Definición de indefinido

Del término indefinido que ahora nos ocupa tenemos que exponer, en primer lugar, que tiene su origen etimológico en el latín. En concreto, podemos establecer que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos de dicha lengua: -El prefijo “in-”, que puede traducirse como “no” o “sin”, entre otras cosas. -El prefijo “de-”, […]

continuar leyendo  

Definición de sindicato

Un sindicato es una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a las tareas que llevan a cabo quienes la componen. Se trata de organizaciones de espíritu democrático que se dedican a negociar con quienes dan empleo las condiciones de contratación. Cada sindicato representanta y nuclea […]

continuar leyendo  

Definición de relaciones laborales

Las relaciones laborales son los vínculos que se establecen en el ámbito del trabajo. Por lo general, hacen referencia a las relaciones entre el trabajo y el capital en el marco del proceso productivo. En las sociedades modernas, las relaciones laborales se encuentran reguladas por un contrato de trabajo, que estipula los derechos y obligaciones […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x