Resultados para "pie de p��gina"

Definición de pie

Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes. Gracias a los pies, las personas pueden mantenerse paradas y caminar. Por ejemplo: “Se me cayó una silla sobre el pie y me duele mucho al pisar: voy a tener que ir al médico”, […]

continuar leyendo  

Qué significa pie de página

Las notas al pie de página son aquellas que ofrecen información adicional que resulta de interés para el lector, pero que no pueden incluirse dentro del texto corriente de manera fluida. Por lo tanto, se realiza algún tipo de llamada (como un asterisco o un número) y se consigna la información al final de la […]

continuar leyendo  

Definición de esgrima

Se denomina esgrima a la destreza de esgrimir: manipular una espada, protegiéndose de las agresiones del rival y atacando; o utilizar algo como arma para alcanzar un cierto objetivo. El uso más habitual del concepto alude a un deporte que forma parte de los Juegos Olímpicos. Esta disciplina deportiva de combate enfrenta a dos personas […]

continuar leyendo  

Definición de puntería

Puntería es un término que procede de puntero. Se trata de lo que hace una persona cuando direcciona un arma hacia el blanco al que pretende acertarle. El concepto refiere tanto a dicha acción como al rumbo hacia donde se apunta y a la capacidad del sujeto para acertar. Por ejemplo: “Empecé a practicar tiro […]

continuar leyendo  

Definición de hincapié

El término hincapié hace referencia al acto de apoyarse en el pie para realizar fuerza o como sostén. Sin embargo, más allá de esta primera acepción mencionada por la Real Academia Española (RAE) en su diccionario, el concepto suele emplearse en el marco de una locución adverbial. Hacer hincapié, en este contexto, alude a recalcar, […]

continuar leyendo  

Definición de pronación

En el latín es donde podemos decir que se encuentra el origen etimológico del término pronación. En concreto, deriva de la suma de dos partes claramente diferenciadas: -”Pronus”, que es equivalente a “inclinado hacia delante”. -El sufijo “-ción”, que se usa para indicar “acción y efecto”. La pronación es un movimiento de giro o rotación […]

continuar leyendo  

Definición de moluscos

Del latín molluscus (“blando”), un molusco es un metazoo con tegumentos blandos, que puede aparecer desnudo o recubierto por una concha. Presenta simetría bilateral y, de adulto, un cuerpo no segmentado. Los moluscos son invertebrados protóstomos celomados y forman uno de los filos más amplios del reino animal. Se trata de los invertebrados más numerosos […]

continuar leyendo  

Definición de lámpara

Una lámpara es un aparato que actúa como soporte de una o más luces artificiales. Puede tratarse de un objeto colgante o sostenido sobre una base o un pie. Por ejemplo: “Ayer compramos una lámpara nueva para la mesita de la sala”, “Se quemó la bombilla de la lámpara del living”, “Me levanté medio dormido […]

continuar leyendo  

Definición de pedestre

Pedestre es un término que proviene del vocablo latino pedestris. Este adjetivo permite nombrar a aquello que se desarrolla a pie o a la persona que se moviliza caminando. Por ejemplo: “Más de doscientas personas se inscribieron para participar de la tradicional competencia pedestre”, “Por decisión del intendente socialista, este pueblo se convirtió en una […]

continuar leyendo  

Definición de planta

Una planta es un ser orgánico que vive y crece, pero sin mudar de lugar por impulso voluntario. Se trata de los vegetales como los árboles o las hortalizas, que constituyen el objeto de estudio de la botánica. Por ejemplo: “Cuando me fui a vivir solo, mi madre me regaló una planta para adornar el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x