Resultados para "pr��cticas corporales"

Definición de prácticas corporales

La noción de prácticas corporales alude, en su significado más amplio, al movimiento realizado por una persona que genera un cierto gasto de energía y modifica el estado de reposo. Dicha actividad puede ir más allá de lo instrumental. Relación de la persona y su cuerpo Las prácticas corporales se vinculan a la estructura biológica […]

continuar leyendo  

Definición de postura corporal

Postura, del latín positūra, es la posición adoptada por alguien en un cierto momento o respecto de algún asunto. En un sentido físico, el concepto de postura está asociado a la correlación entre las extremidades y el tronco y a las posiciones de las articulaciones. Corporal, por su parte, es aquello perteneciente o relativo al […]

continuar leyendo  

Definición de mimo

Un mimo es una manifestación de afecto. Caricia o arrumaco Un mimo puede ser una caricia o un arrumaco. Hacerle mimos a alguien supone demostrarle ternura o amor. Por ejemplo: “Me encanta hacerle mimos a mi sobrino”, “Creo que alguien quiere mimos…”, “Mi perro disfruta muchos los mimos”. Si bien solemos hacer mimos a los […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación verbal

La idea de comunicación, que proviene del vocablo latino communicatio, hace referencia a la transmisión de un mensaje apelando a un código compartido por el emisor y el receptor. Verbal, en tanto, procede del latín tardío verbālis y alude a aquello vinculado a la palabra: una unidad lingüística que dispone de significado y se separa […]

continuar leyendo  

Definición de posición anatómica

El término que ahora vamos a analizar está compuesto por dos palabras cuyo origen etimológico se encuentra en antiguas lenguas. Así, el primer vocablo, posición, podemos determinar que procede del latín y en concreto del concepto positio que es fruto de la suma de positus que puede traducirse como «puesto» y del sufijo –ción que […]

continuar leyendo  

Definición de inteligencia kinestésica

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) reconoce varios significados de inteligencia, un término que deriva del vocablo latino intelligentia. El concepto puede aludir a la capacidad de comprensión, a la habilidad que se tiene para la resolución de problemas o a una destreza, por ejemplo. El adjetivo kinestésico, en tanto, no es reconocido […]

continuar leyendo  

Definición de instrumentación

La instrumentación es el proceso y el resultado de instrumentar. Este verbo se refiere a ubicar, acomodar o arreglar ciertos instrumentos, a disponer de las partituras de una determinada obra musical para los instrumentos que la tocarán, o a ordenar o desarrollar algo. Por ejemplo: «Por favor, que la instrumentación del quirófano esté lista en […]

continuar leyendo  

Definición de oral

Oral es un término que se vincula de forma adjetiva o sustantiva a cuestiones que tienen que ver con la boca. Puede tratarse, por lo tanto, de lo creado o manifestado con esta parte del cuerpo. Algunos ejemplos: «Mañana tengo lección oral de ciencias naturales», «Al ingerir el ácido, la mujer sufrió una lesión oral», […]

continuar leyendo  

Definición de kinésica

El vocablo griego kínēsis derivó en el inglés kinesic. Ese es el antecedente etimológico más cercano de kinésica, término que en nuestra lengua hace referencia a los movimientos del cuerpo, las posturas y la gestualidad que componen el lenguaje no verbal. Elementos de la comunicación También llamada kinesia o quinesia, la kinésica (que puede escribirse […]

continuar leyendo  

Definición de somatología

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la somatología como el estudio de los componentes sólidos del cuerpo del ser humano. Se trata de un área de la antropología física o biológica. Estructura y desarrollo corporales La somatología se dedica al análisis de la estructura corporal humana y de su desarrollo. Entiende al […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x