Resultados para "predictivo"

Definición de predictivo

La primera acepción del término predictivo que incluye la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a aquello que predice o que resulta útil para tal fin. Predecir, en tanto, hace mención a anticipar algo que va a suceder. Predictivo, por otra parte, es un adjetivo que alude a lo vinculado a la predicción: […]

continuar leyendo  

Definición de VPN

VPN es una sigla que puede hacer mención a diferentes cuestiones de acuerdo al contexto. Uno de sus usos más frecuentes se encuentra en la tecnología, donde VPN alude a la expresión del idioma inglés Virtual Private Network, que puede traducirse como Red Privada Virtual. Una VPN, en este sentido, es una extensión segura de […]

continuar leyendo  

Definición de horóscopo

Lo primero que vamos a hacer para poder conocer el significado del término horóscopo es descubrir su origen etimológico. En este caso, tenemos que subrayar que deriva del griego. En concreto, es fruto de la suma de dos componentes léxicos de dicha lengua: -El sustantivo “ora”, que puede traducirse como “hora”. -El verbo “skopein”, que […]

continuar leyendo  

Definición de plan de contingencia

Para determinar el origen etimológico de los dos principales vocablos que dan forma al término plan de contingencia, tenemos que ir hasta el latín. Así, en dicha lengua nos encontramos con el hecho de que plan procede de la palabra planus que puede traducirse como “plano”. Mientras, contingencia emana del concepto contingentia que es fruto […]

continuar leyendo  

Definición de industria manufacturera

La industria manufacturera es un sector productivo dedicado a transformar materias primas o artículos semielaborados en productos nuevos que están en condiciones de ser comercializados. Cabe destacar que, en un principio, se asoció al concepto de manufactura con la idea de artesanal, aunque después de la Revolución Industrial la noción trascendió el significado de labor […]

continuar leyendo  

Definición de pensamiento científico

La ciencia es un conjunto de técnicas y métodos que permiten organizar el conocimiento sobre la estructura de hechos objetivos y accesibles a distintos observadores. El pensamiento, por su parte, es el producto de la mente, aquello traído a la existencia por medio de la actividad intelectual. Es evidente que el ser humano piensa para […]

continuar leyendo  

Definición de neoconductismo

En la década de 1930, un grupo de psicólogos estadounidenses formado por profesionales como Edward Chace Tolman (1886–1959) y Clark Leonard Hull (1884–1952) desarrolló la corriente del neoconductismo. Este movimiento parte de los principios básicos del conductismo (como el ambientalismo, el mecanicismo y el condicionamiento) y utiliza variables intermedias para el análisis, la predicción y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x