Resultados para "presunciones"

Definición de presunciones

Presunción es una noción que procede del latín praesumptĭo. Esta palabra latina es fruto de la suma de tres componentes perfectamente identificables en la misma: -El prefijo “pre-”, que significa “antes”. -El verbo “sumere”, que es equivalente a “tomar algo para sí mismo”. -El sufijo “-cción”, que se usa para indicar “acción y efecto”. Se […]

continuar leyendo  

Definición de lucro

Se conoce como lucro al ingreso, ganancia, beneficio o provecho que se consigue a partir de una determinada cosa o actividad. Para aclarar esta idea, se puede decir que las firmas comerciales tienen como fin principal el lucro, es decir, el beneficio de tipo económico. Las ganancias se obtienen una vez que los ingresos totales […]

continuar leyendo  

Definición de razonamiento jurídico

Determinar el origen etimológico de las dos palabras que dan forma al término razonamiento jurídico nos lleva a toparnos con el hecho de que ambas derivan del latín: – Razonamiento emana de la suma del sustantivo ratio, que puede traducirse como “razón”, y el sufijo -miento, que se usa para indicar el resultado de una […]

continuar leyendo  

Definición de presumir

Hasta el latín hay que marcharse para poder encontrar el origen etimológico del término presumir. En concreto, deriva del verbo “praesumere”, que puede traducirse como “sospechar” y que se encuentra compuesto por dos partes diferenciadas: -El prefijo “pre-”, que significa “antes”. -El verbo “sumere”, que es equivalente a “tomar por sí mismo”. Es un verbo […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x