Resultados para "promesa"

Definición de promesa

En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término promesa que ahora nos ocupa. Y es que emana, más exactamente, de la palabra “promissus”, que está conformada por dos partes diferenciadas: el prefijo “pro-“, que es equivalente a “antes”, y “missus”, que es el participio del verbo “mittere”, que puede traducirse como […]

continuar leyendo  

Definición de promitente

Promitente es un adjetivo que permite calificar a aquel o aquello que promete. El concepto, de acuerdo a esta definición aportada por el diccionario de la Real Academia Española (RAE), está vinculado a prometer. Este verbo, por su parte, consiste en garantizar algo o en comprometerse a realizar alguna acción. La manifestación de dicha voluntad […]

continuar leyendo  

Definición de promisorio

Promisorio es algo que acarrea o representa una promesa. La etimología del concepto nos remite a promissum, un término latino. Por ejemplo: “Es un jugador promisorio al que me gustaría dirigir”, “Auguro un futuro promisorio para estas tierras”, “El cantante tuvo un comienzo de carrera promisorio, pero luego se perdió en la intrascendencia”. Lo promisorio […]

continuar leyendo  

Definición de juramento

Un juramento es la afirmación o negación de algo, generalmente poniendo por testigo a Dios. El término, procedente del latín iuramentum, alude a una promesa o una declaración invocando a algo o alguien. Por ejemplo: «El presidente tomó juramento a los ministros en el Salón Azul la Casa Presidencial», «El sargento ha violado un juramento y […]

continuar leyendo  

Definición de bonos

Los bonos son títulos de deuda que pueden emitir el Estado (gobiernos nacionales, provinciales, municipales, etc.), empresas privadas (industriales, comerciales o de servicios) o instituciones supranacionales (corporaciones de fomento, bancos regionales). Estas herramientas pueden tener renta de carácter fijo o variable y permiten que el emisor consiga fondos de manera directa del mercado. Dicho en […]

continuar leyendo  

Definición de JavaScript

JavaScript es el nombre de un lenguaje de programación: es decir, un lenguaje formal que brinda instrucciones a una computadora (ordenador) para generar ciertos datos. Se utiliza sobre todo para producir recursos interactivos en una página web. Por sus características, JavaScript es un lenguaje imperativo, basado en prototipos y orientado a objetos. Por lo general […]

continuar leyendo  

Definición de grafeno

La etimología de grafeno nos lleva al inglés graphene. El término alude a un material flexible y duro que se obtiene del grafito. El grafeno puede conducir la electricidad y el calor. Por sus características, el grafeno puede resultar muy útil en diversos sectores industriales, ya que es conductor, tiene una gran resistencia y es […]

continuar leyendo  

Definición de fiduciario

En el latín es donde podemos establecer que está el origen etimológico del término fiduciario. En concreto, deriva de «fiduciarius», que es fruto de la suma de los siguientes componentes léxicos: -El sustantivo «fides», que puede traducirse como «fe». -La partícula «-ia», que se usa para indicar «cualidad». -El sufijo «-ario», que es sinónimo de […]

continuar leyendo  

Definición de descuento

El término descuento alude al acto y el resultado de descontar: reducir una cantidad, dar algo por cierto. La idea de descuento suele emplearse respecto al monto que, en ciertos momentos o circunstancias, se rebaja de un precio, una tarifa, una cuota o un salario. Por ejemplo: «En el supermercado anuncian que esta semana realizarán […]

continuar leyendo  

Definición de señal

Señal es un término que proviene del latín signalis. Se trata de un signo, seña, marca o medio que informa, avisa o advierte de algo. Este aviso permite dar a conocer una información, realizar una advertencia o constituirse como un recordatorio. Las señales son convencionales; es decir, se crean de acuerdo a ciertas pautas para […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x