Resultados para "r��gimen parlamentario"

Definición de régimen parlamentario

La noción de régimen de gobierno permite referirse a cómo se relacionan los diferentes poderes del Estado. En el conjunto de los regímenes democráticos (basados en la participación popular a la hora de la tomar decisiones vinculadas a la cuestión pública), se puede encontrar al régimen parlamentario. En este régimen, el Poder Legislativo (representado por […]

continuar leyendo  

Definición de monarquismo

El monarquismo es el movimiento que apunta a la defensa o la restauración de una monarquía. Se llama monarquía, en tanto, a la forma de gobierno donde la jefatura del Estado está en manos de una persona (el rey) que heredó el poder y lo puede transmitir de la misma manera. Temas del artículo Monarquismo […]

continuar leyendo  

Definición de bancada

Bancada es un término con siete acepciones en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El uso más habitual del concepto se da en el terreno de la política. Se denomina bancada al grupo formado por los legisladores de un determinado partido. De este modo, en un Parlamento donde tienen representación diferentes partidos, hay […]

continuar leyendo  

Definición de moción

La idea de moción procede del vocablo latino motio. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) alude al acto y el resultado de ser movido o de mover. El término también puede emplearse con referencia a una agitación del ánimo. El uso más habitual del concepto en la actualidad, […]

continuar leyendo  

Definición de quórum

Del latín quorum, el quórum es el número de individuos que se necesita para que un cuerpo deliberante o parlamentario trate ciertos asuntos y pueda tomar una determinación válida. Se trata de un concepto jurídico muy importante en el ámbito de la política. Este concepto tenemos que decir que se originó en Reino Unido. En […]

continuar leyendo  

Definición de senador

Senador es un término que procede del latín senātor y que hace referencia al individuo que integra el Senado. Para comprender, por lo tanto, qué es un senador y a qué se dedica, es necesario entender el concepto de senado. El senado es un cuerpo del Poder Legislativo. En muchos países republicanos organizados bajo un […]

continuar leyendo  

Definición de parlamento

El parlamento es la asamblea o cámara legislativa, ya sea provincial o nacional. Escrito con mayúscula inicial, el Parlamento es el lugar o el edificio donde esta institución tiene su sede. Los Estados con sistema parlamentario tienen su órgano constitucional en el parlamento, que está formado por representantes elegidos por el pueblo mediante elecciones, quienes […]

continuar leyendo  

Definición de monarquía

A lo largo de la historia, el ser humano ha desarrollado distintas maneras de ejercer un gobierno, con estructuras y normas de lo más diversas. Una de ellas es la monarquía, donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se designa, generalmente, a través de herencia (se recibe […]

continuar leyendo  

Definición de vocero

Vocero es un término que procede de voz y que hace referencia a la persona que habla en nombre de otra o de un grupo, organización, etc. Puede decirse que el vocero lleva la voz de la persona o del grupo que representa. Por ejemplo: “El vocero de la empresa aseguró que el servicio será […]

continuar leyendo  

Definición de contabilidad gubernamental

Antes de proceder a determinar el significado del término contabilidad gubernamental, se hace necesario que dejemos patente cuál es el origen etimológico del mismo. En este sentido, tenemos que exponer que las dos palabras que lo conforman, proceden del latín: • Contabilidad es fruto de la suma de varios componentes latinos: el prefijo “con-”; el […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x