Resultados para "regional"

Definición de regional

Regional es un término que procede del vocablo latino regionalis. Se trata de un adjetivo que permite referirse a lo que está vinculado a una región (la fracción de territorio cuyos límites son determinados por diferentes características administrativas, económicas, geográficas, etc.). Por ejemplo: “Los analistas atribuyen el crecimiento de la economía regional al incremento del […]

continuar leyendo  

Definición de OMS

OMS es la sigla de la Organización Mundial de la Salud, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (cuya sigla, por su parte, es ONU). La OMS se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Fue creada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU y se reunió […]

continuar leyendo  

Definición de CEPAL

CEPAL es una sigla que alude a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Se trata de un organismo que funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya función es fomentar el desarrollo regional. Todo comenzó en el año 1947, cuando se creó el ECOSOC, Consejo Económico y […]

continuar leyendo  

Definición de intendente

Intendente es un término procedente del latín intendens, a su vez derivado de intendĕre (que puede traducirse como “dirigir”). Según la región, el concepto tiene diferentes usos. La primera acepción que indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al individuo que es la autoridad superior en materia económica. La noción también alude […]

continuar leyendo  

Definición de conferencia

Una conferencia es una disertación en público sobre algún tema concreto. El término tiene su origen etimológico en el latín conferentĭa. Por ejemplo: “El escritor Mario Vargas Llosa ha dado una conferencia en Montevideo sobre la historia de la literatura latinoamericana”, “Esta tarde he asistido a una conferencia muy interesante sobre los negocios en tiempos […]

continuar leyendo  

Definición de cooperación

El vocablo latino cooperatio derivó en el término cooperación, que alude al acto y el resultado de cooperar: actuar en conjunto para alcanzar un objetivo en común o accionar a favor de los intereses de alguien. Por ejemplo: “Debido a las consecuencias de las inundaciones, los damnificados necesitarán la cooperación de todos para salir adelante”, […]

continuar leyendo  

Definición de laja

Una laja es una roca lisa y plana, de escaso grosor. Estas piedras suelen emplearse en enlosados y en tejados. Las lajas de caliza, esquisto y arenisca están entre las más usadas. Muchas veces la utilización de una u otra laja depende de la disponibilidad que existe a nivel regional. El uso de la laja […]

continuar leyendo  

Definición de jerga

Jerga es un lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad. Las jergas suelen nacer para ocultar el significado de las palabras. Este es el caso, por ejemplo, de […]

continuar leyendo  

Definición de inviable

El término inviable, cuyo origen etimológico se halla en la lengua francesa, permite calificar a aquello que no es viable: es decir, que resulta imposible de llevarse a cabo. Lo inviable, por lo tanto, no puede realizarse. Por ejemplo: “Por cuestiones de costos, disputar el partido en el sur del país es inviable”, “El traslado […]

continuar leyendo  

Definición de jefe

El jefe es la cabeza de una organización. Se trata de una persona que se encuentra en el puesto superior de una jerarquía y que tiene las facultades necesarias para mandar a sus subordinados. Todas las organizaciones jerárquicas, como las empresas, los partidos políticos o los gobiernos, cuentan con jefes en distintos niveles. Por ejemplo: […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x