Resultados para "regional"

Definición de regional

Regional es un término que procede del vocablo latino regionalis. Se trata de un adjetivo que permite referirse a lo que está vinculado a una región (la fracción de territorio cuyos límites son determinados por diferentes características administrativas, económicas, geográficas, etc.). Por ejemplo: “Los analistas atribuyen el crecimiento de la economía regional al incremento del […]

continuar leyendo  

Definición de OMS

OMS es la sigla de la Organización Mundial de la Salud, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La OMS se encarga de la gestión de políticas sanitarias a escala global. Fue creada por iniciativa del Consejo Económico y Social de la ONU y se reunió por primera vez en 1948. La […]

continuar leyendo  

Definición de conferencia

Una conferencia es una disertación en público sobre algún tema concreto. El término tiene su origen etimológico en el latín conferentĭa. Por ejemplo: «El escritor Mario Vargas Llosa ha dado una conferencia en Montevideo sobre la historia de la literatura latinoamericana», «Esta tarde he asistido a una conferencia muy interesante sobre los negocios en tiempos […]

continuar leyendo  

Definición de regionalismo

Regionalismo es un concepto que tiene varios usos. La noción se forma con el adjetivo regional (que alude a aquello vinculado a una región) y el sufijo -ismo (que permite la formación de sustantivos con significados asociados a una tendencia, una doctrina, un movimiento o un sistema). Antes de avanzar con la definición, es importante […]

continuar leyendo  

Definición de especies en peligro

Especies en peligro son aquellas poblaciones de seres vivos que, a nivel regional o global, corren riesgo de extinción. Las causas de esta problemática que en los últimos años se ha acentuado y acelerado son varias, pero el cambio climático es uno de los mayores responsables del desequilibrio ambiental que pone en juego la adaptación […]

continuar leyendo  

Definición de instituto

Un instituto es una institución que se ocupa de un servicio concreto y que tiene una finalidad específica. El concepto, con origen en el vocablo latino institutum, abarca las instituciones educativas, científicas y culturales, entre muchas otras clases. Por ejemplo: «El Instituto Tecnológico de Santiago anunció la puesta en marcha de un nuevo ciclo de […]

continuar leyendo  

Definición de consulta

Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término consulta y eso supone que nos percatemos de que se encuentra en el latín. De manera más exacta podemos establecer que procede de la palabra consulere, que puede traducirse como «pedir consejo». La acción y efecto de consultar se conoce como consulta. […]

continuar leyendo  

Definición de intendente

Intendente es un término procedente del latín intendens, a su vez derivado de intendĕre (que puede traducirse como “dirigir”). Según la región, el concepto tiene diferentes usos. La primera acepción que indica la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere al individuo que es la autoridad superior en materia económica. La noción también alude […]

continuar leyendo  

Definición de cooperación

El vocablo latino cooperatio derivó en el término cooperación, que alude al acto y el resultado de cooperar: actuar en conjunto para alcanzar un objetivo en común o accionar a favor de los intereses de alguien. Por ejemplo: «Debido a las consecuencias de las inundaciones, los damnificados necesitarán la cooperación de todos para salir adelante», […]

continuar leyendo  

Definición de CEPAL

CEPAL es una sigla que alude a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Se trata de un organismo que funciona bajo la órbita de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cuya función es fomentar el desarrollo regional. Todo comenzó en el año 1947, cuando se creó el ECOSOC, Consejo Económico y […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x