Resultados para "relámpago"

Definición de relámpago

Relámpago es un término que llegó a nuestra lengua procedente del vocablo latino relampadare. Se trata del resplandor generado por una descarga de electricidad en la atmósfera. Es importante no confundir con un rayo, que es la descarga eléctrica en sí misma. El relámpago, por lo tanto, es la emisión lumínica que acompaña al rayo. […]

continuar leyendo  

Definición de rayo

Con origen etimológico en el latín radius, rayo es, en su sentido más amplio, aquella línea que nace en el lugar donde se genera una cierta clase de energía y se extiende con dirección hacia donde se propaga. Un rayo, por lo tanto, puede ser la luminosidad que procede del sol. Por ejemplo: «Los rayos […]

continuar leyendo  

Definición de posvanguardismo

Tras el posmodernismo y las vanguardias, llegando a la mitad del siglo XX comenzó a desarrollarse en América Latina un movimiento que se conoció como posvanguardismo. Esta corriente se oponía a muchos postulados de la llamada poesía clásica. Antes de avanzar con la definición, es importante recordar que el posmodernismo nació en oposición al refinamiento […]

continuar leyendo  

Definición de tiempo meteorológico

La idea de tiempo alude a la magnitud física que posibilita medir y establecer secuencias de hechos. El concepto también refiere a lo que duran los acontecimientos. Meteorológico, por su parte, es aquello vinculado a la meteorología (la ciencia que estudia la atmósfera). Se conoce como tiempo meteorológico o tiempo atmosférico, por lo tanto, a […]

continuar leyendo  

Definición de rima asonante

La rima asonante es una clase de repetición que se usa en la poesía. Es necesario analizar los términos que forman el concepto para comprender la expresión. La noción de rima hace mención a la reiteración de diferentes sonidos. Esta práctica supone una técnica que se utiliza en el ámbito poético. De acuerdo a la […]

continuar leyendo  

Definición de tipos

La palabra tipos proviene del latín typus y es un término que hace referencia a una clasificación, discriminación o diferenciación de diversos aspectos que forman parte de un todo. Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), se habla de tipo para referirse a un modelo o patrón específico que permita estudiar de forma […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x