Resultados para "respeto"

Concepto de respeto

El respeto es la veneración o el acatamiento que se hace a alguien. Incluye, por lo general, miramiento, consideración y deferencia. La palabra respeto proviene del latín respectus que se traduce como «atención» o «consideración». Partiendo de esta definición, podemos establecer que un claro ejemplo de respeto se da cuando tenemos que asistir al funeral […]

continuar leyendo  

Definición de respeto mutuo

El respeto mutuo es una actitud de consideración y valoración recíproca entre personas, basada en la comprensión, la empatía y la aceptación de las diferencias. Implica reconocer la dignidad y los derechos de cada individuo, promoviendo interacciones justas y constructivas. Ejemplos de respeto mutuo Los siguientes ejemplos de respeto mutuo pueden adaptarse a distintos contextos, […]

continuar leyendo  

Definición de educación para la paz

La educación para la paz es un enfoque pedagógico que busca fomentar en las personas, especialmente desde edades tempranas, actitudes, valores y habilidades que favorezcan la resolución no violenta de conflictos, la convivencia armónica y el respeto a los derechos humanos. Promueve una cultura de paz mediante el desarrollo de la empatía, la cooperación, la […]

continuar leyendo  

Definición de norma social

Una norma social es toda pauta o disposición que se establece y acepta a nivel comunitario para guiar, dirigir o marcar la conducta de cada integrante de la ciudadanía. Estas reglas tienen su base en el respeto y en la educación. Invitan a adecuarse a un contexto social cumpliendo ciertas tradiciones, costumbres y demostrando determinados […]

continuar leyendo  

Definición de comunicación no violenta

La comunicación no violenta es un modelo desarrollado por Marshall Rosenberg que promueve la conexión humana empática y la comprensión mutua a través de un lenguaje y un enfoque que evita juicios, críticas o confrontaciones. Su objetivo es satisfacer las necesidades de todas las partes involucradas mediante cuatro componentes: observación, identificación de sentimientos, reconocimiento de […]

continuar leyendo  

Definición de integración social

La integración social es un proceso mediante el cual las personas se incorporan de manera plena y participativa en la sociedad en la que viven, independientemente de su origen étnico, cultural, económico, género, orientación sexual, discapacidad u otras características personales. Esto implica que todos los individuos tengan igualdad de oportunidades para acceder a los recursos, […]

continuar leyendo  

Definición de ósculo

Ósculo procede del latín osculum y hace mención al beso de afecto o respeto. El término, por lo tanto, se utiliza como sinónimo de beso. Por ejemplo: “Aún siento su tibio ósculo en mi mejilla”, “La miró a los ojos y le regaló el más tierno ósculo que pudiera nacer de cualquier boca”, “Un ósculo […]

continuar leyendo  

Definición de predicamento

Predicamento es un término cuyo origen etimológico se encuentra en el vocablo latino praedicamentum, que puede traducirse como “categoría lógica” o “enunciación”. En el ámbito de la filosofía, el concepto alude a las categorías o clases a las que pueden reducirse la totalidad de las entidades físicas. Los diez predicamentos En la obra Categorías, escrita […]

continuar leyendo  

Definición de cultura ciudadana

Entre los múltiples significados del concepto de cultura, puede destacarse aquel vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las formas de expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los integrantes de la sociedad en cuestión. Ciudadano, por otra parte, es aquello vinculado con la […]

continuar leyendo  

Definición de tolerancia

El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define la tolerancia como el respeto por los pensamientos y las acciones de terceros cuando resultan opuestos o distintos a los propios. El concepto se origina en el latín tolerare («soportar») y hace referencia al nivel de admisión o aprobación frente a aquello que es contrario a […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x