Resultados para "rumor"

Definición de rumor

Un rumor es una información cuya veracidad está en duda o no puede corroborarse. Lo habitual es que los rumores se generen y se transmitan entre la gente, aunque en ocasiones son propagados desde los medios de comunicación. Los rumores suelen surgir para condicionar el pensamiento o la conducta de las personas con una finalidad. […]

continuar leyendo  

Definición de fuente de información

La noción de fuente procede del vocablo latino fontis. Aunque el término tiene varios significados, en este caso nos interesa su acepción como el origen o el sustento de algo. Información, por otra parte, es una noticia o un contenido que permite al receptor adquirir determinados conocimientos. La idea de fuente de información, en este […]

continuar leyendo  

Definición de mufa

El concepto de mufa procede del vocablo italiano muffa. El término se emplea de diversas maneras en naciones sudamericanas como Uruguay y Argentina. La mufa es un estado de fastidio o enojo que se produce por algo que incomoda o disgusta. Por ejemplo: “Estoy con mufa porque se me quemó el televisor”, “Mi equipo de […]

continuar leyendo  

Definición de criogenia

El concepto de criogenia alude a las técnicas y las prácticas que se llevan a cabo apelando a temperaturas muy bajas. La criogenia se aplica en procesos de diversos ámbitos. Uno de los usos más frecuentes de la criogenia está vinculado a los materiales superconductores (que, bajo ciertas condiciones, pueden desarrollar la conducción de la […]

continuar leyendo  

Definición de chisme

El vocablo griego schísma derivó en el latín schisma, que llegó al castellano como chisme. Se llama chisme a un rumor, un cotilleo o una habladuría que suele difundirse de boca a boca, muchas veces con el objetivo de criticar a una persona. Puede decirse que un chisme implica hacer referencia a alguien sin que […]

continuar leyendo  

Definición de calcomanía

Calcomanía es un término que tiene su antecedente etimológico inmediato en el vocablo francés décalcomanie. La primera acepción que menciona el diccionario de la Real Academia Española (RAE) hace referencia a un proceso que se lleva a cabo para trasladar una imagen, especialmente preparada para tal fin, desde un papel hacia otro tipo soporte. La […]

continuar leyendo  

Definición de bola

Bola es un término que proviene de la lengua occitana, aunque su antecedente etimológico más lejano se halla en el vocablo latino bulla. La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia a un cuerpo que tiene forma esférica. Cabe destacar que una esfera presenta una superficie curva. A […]

continuar leyendo  

Definición de chimichurri

Se denomina chimichurri a un aderezo típico de algunas regiones sudamericanas que se elabora con perejil, ajo, sal, ají molido, vinagre y aceite. Esta salsa, que suele emplearse sobre carnes y embutidos, es muy popular entre los argentinos y los uruguayos. Vinagre, aceite y condimentos La base del chimichurri es líquida gracias a la inclusión […]

continuar leyendo  

Definición de eco

El eco es la repetición de un sonido por un fenómeno acústico que consiste en el reflejo de la onda sonora en un cuerpo duro. Una vez que se refleja, el sonido regresa al lugar de origen con un cierto retardo y, de esta forma, el oído lo distingue como otro sonido independiente. El retardo […]

continuar leyendo  

Definición de posvanguardismo

Tras el posmodernismo y las vanguardias, llegando a la mitad del siglo XX comenzó a desarrollarse en América Latina un movimiento que se conoció como posvanguardismo. Esta corriente se oponía a muchos postulados de la llamada poesía clásica. Antes de avanzar con la definición, es importante recordar que el posmodernismo nació en oposición al refinamiento […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x