Resultados para "sala"

Definición de sala

El término sala que ahora nos ocupa, podemos determinar que etimológicamente hablando procede del germánico. Así, se establece que emana de “sal”, un vocablo que se utiliza para referirse a aquellas edificaciones que sólo tienen una habitación. Sala es la habitación principal de una casa o, en un edificio público, una habitación de grandes dimensiones. […]

continuar leyendo  

Definición de fútbol de salón

El fútbol es un deporte conocido como balompié en España y soccer en Estados Unidos que enfrenta a dos equipos compuestos por once jugadores (diez jugadores de campo y un arquero o portero) que intentan hacer ingresar la pelota en el arco contrario. El reglamento del fútbol impone ciertas restricciones y obligaciones. Los jugadores de […]

continuar leyendo  

Definición de profesionista

La noción de profesionista se emplea en México para aludir a un profesional: un individuo que se dedica al ejercicio de su profesión con eficiencia y capacidad. Un profesionista, por lo tanto, es alguien que dispone de los conocimientos académicos o técnicos necesarios para desarrollar una determinada labor. Temas del artículo Algunos ejemplos Relación con […]

continuar leyendo  

Definición de chat

Para poder encontrar el origen etimológico del término chat que ahora nos ocupa, tendríamos que irnos hasta el inglés. Y es que es en la lengua anglosajona donde se encuentra la palabra de la que procede aquel: «chatter», que puede traducirse como «conversación o cháchara». Chat es un término que no forma parte del diccionario […]

continuar leyendo  

Definición de vestíbulo

Vestíbulo es el atrio o portal que se encuentra a la entrada de un edificio. El término tiene su origen en el latín vestibulum. Por ejemplo: “Anoche había un hombre extraño en el vestíbulo que me asustó”, “Algunos vecinos tiran basura en el vestíbulo y ensucian los espacios comunes del edificio”, “Voy a avisar al […]

continuar leyendo  

Definición de grabación

El primer paso que vamos a dar es conocer el origen etimológico del término grabación que ahora nos ocupa. En este caso, podemos exponer que se trata de una palabra que deriva del francés, concretamente de la palabra «graver» que, a su vez, procede del alemán «graben», que puede traducirse como «burilar» o «cavar». Grabación […]

continuar leyendo  

Definición de usina

Usina es un concepto que deriva de usine, un término de la lengua francesa. La noción se emplea en varios países sudamericanos con referencia a una planta industrial que produce, a gran escala, electricidad, gas, agua potable u otro elemento de importancia social. Una usina, por lo tanto, es un tipo de fábrica con una […]

continuar leyendo  

Definición de nebulización

Nebulización es el acto y el resultado de nebulizar: hacer que un líquido se convierta en una especie de nube de partículas muy pequeñas. Se trata de una práctica médica habitual para el tratamiento de problemas respiratorios. En el marco de la medicina, la nebulización consiste en suministrar una sustancia terapéutica o un fármaco en […]

continuar leyendo  

Definición de telón

Un telón es una tela de gran tamaño que se coloca en los teatros para separar el escenario del espacio donde se ubican los espectadores. El telón puede desplazarse en sentido horizontal o vertical para permitir que las obras puedan ser vistas. Lo habitual es que el telón sólo se abra en los momentos en […]

continuar leyendo  

Definición de respaldo

Respaldo es la parte del asiento donde descansa la espalda. El respaldo debe estar diseñado de forma tal que la persona pueda sentarse con comodidad y adoptar una postura que sea beneficiosa para sus huesos y articulaciones. La postura ideal supone poca tensión y un gasto de energía mínimo. El respaldo del asiento, en este […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x