Resultados para "salto largo"

Definición de salto

Salto es el acto y el resultado de saltar. Este verbo tiene numerosas acepciones que, a su vez, derivan en múltiples usos del concepto de salto. Un salto puede ser el movimiento que se realiza para despegarse del suelo. De este modo, es posible salvar una distancia o acceder a algo que, de otro modo, […]

continuar leyendo  

Definición de salto triple

El resultado de saltar se conoce como salto. Se trata de un movimiento que un individuo ejecuta para despegarse de la superficie y cubrir una determinada distancia o alcanzar algo que, de otro modo, no sería accesible. Triple, por su parte, es algo que alberga otra cosa tres veces o que se acompaña de otras […]

continuar leyendo  

Definición de salto largo

Salto es la consecuencia de saltar: un movimiento que una persona lleva a cabo para despegarse de la superficie del suelo y así salvar una cierta distancia o acceder a aquello que, de otra manera, sería inaccesible. Largo, por su parte, es algo que dispone de una longitud considerable. El salto largo, también conocido como […]

continuar leyendo  

Definición de decatlón

La noción de decatlón aparece en el terreno del atletismo. Así se denomina al conjunto de una decena de pruebas competitivas que practica un atleta en dos jornadas consecutivas y de acuerdo a un cierto orden establecido por reglamento. Temas del artículo Estructura del decatlón Sistema de puntuación El decatlón y el género Estructura del […]

continuar leyendo  

Concepto de atletismo

En el griego encontramos el origen etimológico del término atletismo. En concreto podemos determinar que procede de atletes, que viene a definirse como “aquella persona que compite en una prueba determinada por un premio”. Y todo ello sin olvidar tampoco que dicha palabra griega emana a su vez, está en relación, del vocablo aethos que […]

continuar leyendo  

Definición de garrocha

Una garrocha es una vara. De acuerdo al contexto, el término puede utilizarse para aludir a distintos objetos. Temas del artículo Diferentes tipos de varas Para la tauromaquia En atletismo La Garrocha Diferentes tipos de varas La primera acepción que menciona la Real Academia Española (RAE) en su diccionario refiere a la estaca que dispone […]

continuar leyendo  

Definición de brinco

La etimología de brinco nos lleva al vocablo latino vincŭlum, que puede traducirse como “atadura”. El concepto hace referencia al movimiento que realiza una persona cuando levanta ligeramente los pies de la superficie. Un brinco, por lo tanto, es similar a un salto. La definición de saltar que ofrece la Real Academia Española (RAE) en […]

continuar leyendo  

Definición de acrobacia

Se llama acrobacia a los ejercicios y las piruetas (volteretas o cabriolas) que realizan los acróbatas. Un acróbata, por otra parte, es un artista que desarrolla una rutina donde muestra diferentes habilidades vinculadas al equilibrio, la fuerza, la concentración y la capacidad de salto. Por ejemplo: “Mi hijo quedó maravillado con las acrobacias que vio […]

continuar leyendo  

Definición de cascada

Con origen en el vocablo italiano cascata (traducido al español como “caída”), el concepto de cascada hace referencia a las caídas de agua que se producen a una determinada altura como consecuencia de un notorio desnivel en el cauce. Cuando las cascadas poseen grandes dimensiones se las define como cataratas. El caudal de una cascada […]

continuar leyendo  

Definición de pentatlón

El vocablo griego péntathlon derivó, en nuestra lengua, en pentatlón. Así se denomina al grupo de cinco pruebas de atletismo que se desarrollan en conjunto. En la antigüedad, el pentatlón era una competencia que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco, lucha, salto largo y carrera (una competición de 180 metros a pie conocida como […]

continuar leyendo  

Intenta otra búsqueda



x